La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Salud

Práctica anual de citología previene cáncer de cuello uterino

pmedina by pmedina
26/03/2013
in Salud, z-Destacadas ligeras
Reading Time: 3 mins read
A A
0
0
SHARES
18
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

consultorio

Luego del cáncer de mamas, el cáncer de cuello uterino es la segunda causa de muerte entre las mujeres venezolanas, como lo demuestran las estadísticas para el año 2010 del registro Nacional de Tumores del Ministerio de Salud.

La detección temprana del Virus de Papiloma Humano (VPH) – uno de los principales causantes de este tipo de cáncer – juega un papel fundamental en la prevención de esta enfermedad y puede incluso llegar a salvar vidas, especialmente de las mujeres entre 25 y 64 años de edad.

El VPH es una enfermedad de transmisión sexual muy común, de la cual se conocen más de 100 tipos virales, de las cuales 13 son considerados de alto riesgo para el desarrollo de cáncer. La mayoría de las veces es asintomático, aunque algunos tipos se manifiestan con verrugas, mientras que otros generan infecciones.

En este sentido, el Estado venezolano, junto a la Red de Institutos Nacionales de Cáncer (RINC), promueve la realización de la prueba de detección del VPH y la citología, como un dúo de exámenes determinantes en el diagnóstico oportuno de esta patología.

La coordinadora nacional del Programa de Oncología del Ministerio de Salud, la doctora Morelia Rebolledo, informó que para fortalecer la práctica de exámenes y la actividad divulgativa que sensibilice a toda la comunidad femenina sobre la necesidad de mantener un chequeo ginecológico anual, el despacho sanitario trabaja con el grupo operativo de RINC, organismo del Consejo Suramericano de Salud de la Unasur (Unión de Naciones Suramericanas), toda vez que el cáncer de cuello uterino es considerado como un problema de salud pública en todo el mundo.

Las mujeres pueden acceder gratuitamente a la práctica de la citología y el Papanicolau en el Complejo Hospitalario Dr. José Ignacio Baldó, mejor conocido como El Algodonal, ubicado en Antímano, donde diariamente se practican 100 consultas ginecológicas integrales, de acuerdo a lo reseñado en un nota de prensa.

El director de este centro de salud, Alí Barrios, destacó la importancia de la prevención, mediante la visita regular al ginecólogo, especialista que a través de la prueba de Papanicolaou (citología) puede detectar a tiempo cualquier lesión en el cuello uterino.

Por su parte, la doctora Lucía Fermoso, directora de Programas de Salud la Dirección Estadal del Distrito Capital, destacó que en todos los ambulatorios, hospitales y Distritos Sanitarios, a lo largo del año se trabaja en la prevención cuando se capta a las jóvenes y mujeres adultas, y se les refiere de inmediato a la consulta, donde se le hace la toma de la citología. «No es necesario tomar cita», puntualizó.

Sintomatología

Algunos síntomas que deben llamar la atención por la posibilidad de tratarse de un caso de cáncer de cuello uterino son: dolor pélvico, sangrado menstrual más abundante o que dura más de lo usual y sangramiento después de las relaciones sexuales, lavados vaginales o un examen pélvico.

Igualmente, si presenta sangramiento después de la menopausia, aumento y fetidez de la secreción vaginal, dispareunia (dolor durante el coito, que abarca desde la irritación vaginal postcoital hasta un profundo dolor o molestia antes, después o durante la unión sexual), entre otros.

Prevención

La doctora Fermoso recomendó a las mujeres realizarse la prueba de Papanicolau (citología) de forma regular. Señaló que si existe una historia de verrugas genitales, debe hacerse la citología cada seis meses.

Adicionalmente, sugirió evitar relaciones con múltiples compañeros sexuales sin utilizar preservativos, evitar el consumo de alcohol y cigarrillos.

AVN

Previous Post

Ley para la venta de carros se discutirá la próxima semana

Next Post

Nicolás Maduro: el 26 de marzo de 1994 Chávez fue recibido por el pueblo con amor

pmedina

pmedina

Related Posts

Salud

La UE analizará este lunes la expansión de la viruela del mono

19/08/2024
Salud

Implantan el primer marcapasos sin cable en Venezuela 

08/07/2024
Salud

Más de 1.300 síntomas están asociados a la enfermedad celíaca

29/05/2024
Salud

La endometriosis afecta física y emocionalmente a las pacientes

10/05/2024
Nacionales

El grito desesperado de Eridys Mendoza 

06/05/2024
Destacadas

Minsalud advierte sobre circulación de medicamento falsificado

02/05/2024
Next Post

Nicolás Maduro: el 26 de marzo de 1994 Chávez fue recibido por el pueblo con amor

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.