La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Destacadas

Ministro colombiano alerta por efectos de devaluación

kmateran by kmateran
29/03/2013
in Destacadas, Internacionales
Reading Time: 2 mins read
A A
0
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

«Esta devaluación encubierta del Bolívar va a atizar aún más los contrabandos de alimentos de Venezuela hacia Colombia. Mala cosa», dijo el titular de Agricultura, Juan Camilo Restrepo en su cuenta de Twitter

El ministro de Agricultura y ex titular de Hacienda, Juan Camilo Restrepo, alertó el viernes sobre los efectos de lo que llamó una devaluación encubierta de la moneda venezolana y que podría incentivar el contrabando de alimentos hacia Colombia y agudizaría el desabastecimiento en el vecino país.
«Esta devaluación encubierta del Bolívar va a atizar aún más los contrabandos de alimentos de Venezuela hacia Colombia. Mala cosa», dijo Restrepo en su cuenta de Twitter.
«Si estas devaluaciones se continúan en Venezuela, allá los desabastecerán aún mas, y acá nos llenaran de importaciones legales e ilegales», añadió quien fue titular de Hacienda a fines de los años 90.
Esta semana las autoridades venezolanas aplicaron por primera vez un mecanismo de subasta de dólares, que reemplazó al sistema para la compra a través de la adquisición de bonos de deuda y que atendía 20% de los requerimientos del mercado cambiario venezolano.
Restrepo destacó que aunque no se informó oficialmente cuál fue la tasa de cambio en la subasta de divisas en Venezuela, «se dice» que fue de 12 bolívares por dólar, «O sea, casi del doble de lo que es la tasa de cambio oficial del Bolivar, y aún muy lejos de cómo anda el dólar negro en Venezuela», que calculó en 25 bolívares.
El mecanismo de los bonos fue suspendido en febrero por presuntos hechos de corrupción. También en febrero Venezuela devaluó su moneda de 4,30 bolívares por dólar a 6,30 bolívares por dólar.
Como consecuencia de la eliminación del sistema de venta de bonos, numerosas empresas venezolanas comenzaron a enfrentar problemas para obtener divisas oficiales e importar insumos y materias primas lo que ha agudizado los problemas escasez de algunos productos esenciales como medicamentos y alimentos, entre otros.
En busca de una salida y sacar provecho de una moneda colombiana fortalecida ante el dólar, el contrabando de alimentos se ha incrementado en las zonas de frontera, según las autoridades en Colombia.
Colombia y Venezuela mantuvieron por años una estrecha relación comercial, pero se vio reducida debido a problemas políticos en los años 2008 al 2010 y más recientemente por los retrasos en la asignación de dólares oficiales para los importantes venezolanos, que lidian con un control de cambio desde el 2003.
Las exportaciones colombianas a Venezuela en 2012 fueron por 2.691 millones de dólares, por encima de los 1.750 millones de dólares del 2011, mientras las importaciones desde el vecino país fueron entre 550 a 570 millones de dólares en esos años, según datos del oficial Departamento Administrativo Nacional de Estadística colombiano.

AP

Previous Post

Papa encabeza tradicional rito de Viernes Santo en el Coliseo

Next Post

Templos de Plaza y Zamora se colmaron este viernes santo

kmateran

kmateran

Related Posts

Destacadas

Reportan volcamiento de vehículo en la Autopista Regional del Centro

16/01/2025
Destacadas

PNB continúa avanzando en la formación de sus funcionarios 

15/01/2025 - Updated on 16/01/2025
Destacadas

Extraoficial: Reportan la detención del alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez

02/10/2024
Internacionales

Irán lanza misiles a Israel 

01/10/2024
Destacadas

Dictan sentencia a primer implicado por la muerte del exmilitar venezolano Ronald Ojeda

01/10/2024
Destacadas

Venezuela emite nuevas órdenes de aprehensión contra funcionarios argentinos

30/09/2024
Next Post

Templos de Plaza y Zamora se colmaron este viernes santo

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.