La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Destacadas

A pocos días de las primeras elecciones presidenciales de la era post Chávez

Redacción La Voz by Redacción La Voz
05/04/2013
in Destacadas, Política
Reading Time: 4 mins read
A A
0
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
TOPSHOTS-VENEZUELA-ELECTIONS-CAMPAIGN-CAPRILESCARACAS, (AFP) – Venezuela celebra el 14 de abril las primeras presidenciales de la era post Chávez, que enfrentan a su heredero Nicolás Maduro, apoyado en el aura casi religiosa que rodea a la figura del fallecido mandatario, y el opositor Henrique Capriles, más crítico en su segunda apuesta presidencial.El carismático líder que gobernó el país petrolero desde 1999 perdió su batalla contra el cáncer el 5 de marzo, su cuerpo fue despedido con toda la pompa por millones de personas y sepultado en un antiguo cuartel de Caracas, pero él sigue siendo el protagonista de la campaña para elegir a su sucesor dentro de nueve días.

Los dos candidatos, que están recorriendo el país desde hace días, se refieren a él de una manera u otra: El lema «Chávez vive, la lucha sigue» de Maduro, enfrenta a «Nicolás no es Chávez» de Capriles.

«Es una campaña sobrevenida, de 10 días, pero en el fondo los dos candidatos llevan en campaña desde que murió. Chávez sigue estando muy presente, Maduro está mimetizado con un discurso muy radical para proteger sus votos», explica a la AFP el sociólogo Ignacio Ávalos.

«Y Capriles, también más radical, tiene enfrente al fantasma de Chávez todo el tiempo, aunque lo elude y centra sus ataques en Maduro», agrega.

Para el presidente de la encuestadora Datanálisis, Luis Vicente León, «el fin de fiesta de los candidatos -el cierre de campaña es el 11 de abril- «tenderá a extremar sus conectores estratégicos: Maduro con Chávez y Capriles con Maduro».

Maduro, un ex sindicalista del Metro de Caracas que siempre estuvo a la sombra de Chávez y enfrenta su primera elección, es favorito en todas las encuestas, entre ellas la de la respetada Datanálisis, por una diferencia de más de diez puntos.

VENEZUELA-ELECTION-CAMPAIGN-MADURO

León considera «lógico» prever que la abstención será superior a la del 20% de las elecciones del 7 de octubre, en las que Chávez derrotó a Capriles por 11 puntos: «En el chavismo hay grupos que no se conectan con Maduro como con Chávez y en la oposición hay grupos más apáticos que en la elección pasada».

Para Ávalos, director del Observatorio Electoral Venezolano (OEV), sea cual sea el resultado, «el lunes 15 de abril se acabó la épica y nos alcanzó la realidad» de los problemas económicos que sufren los venezolanos, como la elevada inflación, la escasez de alimentos y productos básicos o la falta de divisas.

«Este modelo que se sustenta en el rentismo petrolero y en este ritmo de gasto público ya no da. Chávez era un caudillo y con su magia anuló todos los conflictos e hizo que la gente hiciera todo lo que él dijo que había que hacer, pero ahora ya no está», explica.

–Maduro vs Capriles

Los actos de Maduro, multitudinarios, empiezan siempre con el himno venezolano cantado por Chávez y en ellos se suele proyectar el video del día en que el mandatario pidió votar por su heredero político si él sucumbía al cáncer y que fue la última intervención televisiva de su vida.

En sus discursos, Maduro lo cita decenas de veces, alaba sus hazañas y afirma que habría dado su vida por el «comandante supremo».

«Chávez es el principal recurso que tiene el partido de gobierno (Partido Socialista Unido de Venezuela, PSUV). A Maduro no le queda más remedio que cabalgar sobre su liderazgo», declara a la AFP el politólogo Ángel Álvarez.

El candidato chavista, de 50 años, se presenta directamente como el «hijo de Chávez», de quien adopta la actitud beligerante hacia la oposición y Capriles, al que tilda de «burguesito» y «caprichito».

Su programa es el mismo que presentó el fallecido mandatario en octubre, y se compromete a solucionar los principales problemas del país, entre ellos la violencia y las deficiencias del sistema eléctrico.

Por su parte, Capriles, el gobernador de Miranda (norte) que con 40 años cuenta ya con una dilatada carrera política, insiste en separar a Maduro de Chávez, con frases como «Nicolás no es Chávez» o «Los liderazgos no se heredan, se construyen».

«Maduro no sabe dónde va, no tiene ninguna propuesta, lo único que hace es esconderse detrás de la foto del presidente», suele decir Capriles, líder de una oposición que llevaba años sin figuras principales.

Los analistas destacan el cambio de tono en su segunda apuesta presidencial, en comparación con la de octubre, en la que nunca devolvió los insultos que le lanzaba Chávez. Ahora califica a Maduro de «toripollo» (cuerpo de toro y cabeza de pollo).

Con un discurso más agresivo, Capriles cuestiona el uso electoral de la muerte de Chávez por parte del gobierno, acusa al Consejo Nacional Electoral (CNE) de ser parcial a favor del oficialismo al permitir el uso de recursos públicos con fines electorales y al Ejército de planear la movilización de electores chavistas el día de las elecciones.

«La estrategia de Capriles es la de una campaña negativa para fortalecer el ánimo de los electores opositores, que enfrentaron dos derrotas importantes en pocos meses (presidenciales de octubre y regionales de diciembre)», opina Álvarez.

Previous Post

De sirvienta a millonaria: una vida de telenovela

Next Post

Chacón: “No existe hoy ningún escenario en el cual Capriles resulte electo”

Redacción La Voz

Redacción La Voz

Related Posts

Destacadas

Reportan volcamiento de vehículo en la Autopista Regional del Centro

16/01/2025
Destacadas

PNB continúa avanzando en la formación de sus funcionarios 

15/01/2025 - Updated on 16/01/2025
Destacadas

Extraoficial: Reportan la detención del alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez

02/10/2024
Destacadas

Dictan sentencia a primer implicado por la muerte del exmilitar venezolano Ronald Ojeda

01/10/2024
Destacadas

Venezuela emite nuevas órdenes de aprehensión contra funcionarios argentinos

30/09/2024
Destacadas

Oficialismo y oposición toman las calles este #28Sep

28/09/2024
Next Post

Chacón: “No existe hoy ningún escenario en el cual Capriles resulte electo”

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.