La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Destacadas

Denuncias sobre las armas químicas deben investigarse

rflores by rflores
08/04/2013 - Updated on 27/04/2013
in Destacadas, Internacionales
Reading Time: 3 mins read
A A
0
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Press Conference by the United Nations Secretary-General Luego de reunirse con el titular de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), que está aportando científicos y equipamiento, en La Haya, el secretario general Ban Ki-moon dijo que un equipo inicial estaba en Chipre, listo para ir a Siria en 24 horas

LA HAYA. Un equipo de expertos comandados por Naciones Unidas viajó a Chipre y está esperando permiso del Gobierno de Damasco para investigar supuestos ataques con armas químicas en territorio sirio, dijo el lunes el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon.
Siria solicitó que Naciones Unidas sólo investigue lo que califica como un ataque químico por parte de grupos rebeldes cerca de la ciudad de Aleppo.
La oposición, en tanto, culpa a las fuerzas del presidente Bashar al-Assad por ese episodio y también quiere que la ONU investigue otros supuestos ataques químicos de parte del Gobierno en otras zonas del país, cita un despacho de la agencia Reuters.
Rusia, aliado de Siria, respalda a Damasco en contra de los pedidos de las potencias occidentales de que la pesquisa sea ampliada. Ban dejó en claro que quería una investigación exhaustiva, diciendo que era el «principio firme» de Naciones Unidas que los investigadores tengan garantizado el acceso a todas las zonas donde se alega que se emplearon armas químicas.
Luego de reunirse con el titular de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), que está aportando científicos y equipamiento, en La Haya, Ban dijo que un equipo inicial estaba en Chipre, listo para ir a Siria en 24 horas.
«Todo lo que estamos esperando es el visto bueno del Gobierno sirio para determinar si fue usado algún tipo de armas químicas, en algún lugar» del país, indicó Ban.
«Insto al Gobierno sirio a ser más flexible, para que la misión pueda desplegarse lo antes posible», añadió.
Ahmet Uzumcu, jefe de la OPAQ, dijo que la misión completa incluiría a 15 expertos, entre ellos inspectores, especialistas médicos y químicos. También integrarán el equipo funcionarios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra.
El grupo estará dirigido por el científico sueco Ake Sellstrom, un ex inspector de armas de la ONU en Irak, con el que Ban también se reunió en La Haya. Sellstrom se uniría al equipo inicial el lunes.
El opositor Basma Kodmani envió una carta sin fechar a Sellstrom en la que dijo que se habían reunido muestras de tejido de seis víctimas de los supuestos ataques químicos del 24 de marzo en los pueblos de Adra y Ateybeh.
«Hay 32 personas que presentan síntomas de enfermedad y que actualmente están siendo tratadas luego de la exposición a las armas que se examinarán en la investigación», indicó la carta.
Ban dijo que deberían evaluarse todos los reclamos serios de uso de armas químicas en Siria, y pidió celeridad para que se preserve la evidencia.
«El uso de armas químicas por alguna de las partes, bajo cualquier circunstancia, constituiría un delito intolerable con consecuencias nefastas», declaró el jefe de la ONU.
Gran Bretaña y Francia quieren ampliar la investigación de Naciones Unidas e incluir ataques en Damasco y Homs, donde los rebeldes señalan que las fuerzas de Assad usaron municiones químicas prohibidas. Los insurgentes también acusan al Gobierno del incidente cerca de Aleppo.
Rusia, por su parte, sugirió que las potencias occidentales están usando el tema de las armas de destrucción masiva para justificar la intervención en Siria, como lo hicieron en Irak.
La OPAQ, establecida para controlar la Convención de Armas Químicas de 1997, ayudó a destruir casi el 80 por ciento de las reservas de armas químicas declaradas por sus 188 miembros.
Siria es uno de los escasos ocho países que no se unió a la convención, junto con Angola, Egipto, Israel, Myanmar, Corea del Norte, Somalia y Sudán del Sur. Agencias

El arsenal de Bashar Al Asad

Agencias de inteligencia internacionales señalan que Siria tendría una de las reservas más grandes de armas químicas sin declarar del mundo, lo que lo convierte en un tema de seguridad para Washington y sus aliados europeos, además del vecino Israel.
Siria no confirmó ni negó tener armas químicas, pero ha dicho que si las tuviera nunca las usaría contra su propio pueblo, sino sólo para repeler invasores externos.

Agencias

Previous Post

Atentado en Damasco deja 15 fallecidos

Next Post

Arrollado bombero

rflores

rflores

Related Posts

Destacadas

Reportan volcamiento de vehículo en la Autopista Regional del Centro

16/01/2025
Destacadas

PNB continúa avanzando en la formación de sus funcionarios 

15/01/2025 - Updated on 16/01/2025
Destacadas

Extraoficial: Reportan la detención del alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez

02/10/2024
Internacionales

Irán lanza misiles a Israel 

01/10/2024
Destacadas

Dictan sentencia a primer implicado por la muerte del exmilitar venezolano Ronald Ojeda

01/10/2024
Destacadas

Venezuela emite nuevas órdenes de aprehensión contra funcionarios argentinos

30/09/2024
Next Post

Arrollado bombero

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.