La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Economía

Precio de autos usados subió hasta 50% tras la devaluación

rflores by rflores
08/04/2013
in Economía, z-Destacadas ligeras
Reading Time: 2 mins read
A A
0
El ajuste en el tipo de cambio ha incrementado los precios del mercado nacional

El ajuste en el tipo de cambio ha incrementado los precios del mercado nacional

0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
El ajuste en el tipo de cambio ha incrementado los precios del mercado nacional
El ajuste en el tipo de cambio ha incrementado los precios del mercado nacional

  Desequilibrio entre oferta y demanda potenció mercado informal de carros

El desequilibrio entre la oferta y la demanda de vehículos generó en los últimos años un fenómeno que en la industria automotriz han identificado como la «demanda artificial».  Esa «demanda artificial» está conformada por aquellas personas que compran un cero kilómetros para luego revenderlo a un precio mayor, dando pie al mercado informal.

Esta realidad se ha sumado al segmento de la población que siempre ha adquirido un vehículo para proteger su patrimonio ante un bolívar que pierde valor por la alta inflación que se registra anualmente. Un ejemplo de esto ocurrió este mismo año. Tras la devaluación del bolívar de 46,5% decretada por el Presidente encargado, Nicolás Maduro, en febrero pasado, los precios de los autos usados también registraron un alza de similar proporción.

Los días previos a la devaluación del 8 de febrero un Hyundai Getz se cotizaba en los portales dedicados a la promoción de vehículos en 305 mil bolívares. Ese mismo auto cuesta hoy en 395 mil bolívares, lo que supone un incremento de 30%. La historia se repite con un Ford Fiesta y un Chevrolet Aveo. Esos modelos se cotizaban en 312 mil y 357 mil, respectivamente. Pero hoy se venden en 405 mil y 420 mil bolívares, lo que supone incrementos de 30% y 17,56%, respectivamente.

En vehículos de más valor como una camioneta Ford Explorer también se repite la operación. Este modelo se comercializaba en 1 millón de bolívares antes de la devaluación y ahora cuesta hasta 1 millón 500 mil bolívares, es decir, un 50% más caro en apenas dos meses. El proyecto de «Ley que regula la compra y venta de vehículos automotores nuevos y usados, nacionales o importados» impedirá esa operación, ya que el precio de los carros usados será fijado acorde a una fórmula que establece el texto.

El propio presidente de la Comisión de Administración y Servicios, Elio Serrano, justificó esta decisión al señalar que un vehículo no puede ser un mecanismo de inversión. «Yo creo que el país no debe producir y utilizar sus divisas para que el ciudadano venezolano en vez de hacer uso del vehículo para el traslado, el trabajo, entonces está haciendo de eso una inversión que ellos suponen se va a valorar», dijo el parlamentario del PSUV el pasado martes.  La fórmula creada toma en cuenta variables como el valor actual, el de reposición, la «vida transcurrida», el «factor de conservación» y el «factor de obsolescencia».

Agencias

Previous Post

Venalum opera a 29,8% de su capacidad instalada

Next Post

Petrorinocos se pagarán después del 14 de abril

rflores

rflores

Related Posts

Economía

Billetera de la Patria:  Bonos activos este 1° de octubre

01/10/2024
Economía

Activarán megabono en el Sistema Patria

30/09/2024
Destacadas

Billetes dejarán de circular en Venezuela desde este #25Sep

25/09/2024
Economía

Inicia entrega de Bono de Guerra por Bs. 3.330 este #18Sep

18/09/2024
Economía

Activarán Bono Contra la Guerra Económica

13/09/2024
Economía

Plataforma Patria inicia pago de dos bonos este #9Sep

09/09/2024
Next Post
PDVSA solicitará al Ministerio Público investigar denuncias

Petrorinocos se pagarán después del 14 de abril

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.