La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Economía

Venalum opera a 29,8% de su capacidad instalada

rflores by rflores
08/04/2013
in Economía, z-Destacadas ligeras
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Conflictos laborales, falta de insumos y el racionamiento eléctrico de finales de 2009 son las razones que señala el documento para el descenso de operatividad

Conflictos laborales, falta de insumos y el racionamiento eléctrico de finales de 2009 son las razones que señala el documento para el descenso de operatividad

0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Conflictos laborales, falta de insumos y el racionamiento eléctrico de finales de 2009 son las razones que señala el documento para el descenso de operatividad
Conflictos laborales, falta de insumos y el racionamiento eléctrico de finales de 2009 son las razones que señala el documento para el descenso de operatividad

  El año pasado la empresa perdió 2,2 millardos de bolívares, 69% más que en 2011, según la memoria y cuenta 2012 del Ministerio de Industrias

De 905 celdas de procesamiento de aluminio, en Industrias Venezolanas del Aluminio sólo están operativas 270, lo que representa 29,8% de la capacidad instalada de la empresa, según la memoria y cuenta 2012 del Ministerio de Industrias. Conflictos laborales, falta de insumos y el racionamiento eléctrico de finales de 2009 son las razones que señala el documento para el descenso de operatividad.

“Durante el primer trimestre de 2012, se generaron conflictos laborales en búsquedas de reivindicaciones salariales, que aunado a la falta de insumos críticos para la producción de aluminio primario, originó la pérdida de control en celdas electrolíticas desencadenando la desincorporación masiva de 237 celdas adicionales a las desincorporadas en el año 2009, afectando considerablemente la producción”. El informe indica que el volumen de fabricación bajó 41%, que pasó de 260.720 toneladas en 2011 a 152.443 toneladas el año pasado.

Pese a que a mediados de 2010 el Gobierno levantó el racionamiento eléctrico, decretado a finales de 2009, la medida sigue perjudicando las operaciones de Venalum. La memoria y cuenta indica que la disposición redujo en 40% aproximadamente los planes de producción y venta de la reductora, lo que afectó su situación financiera. El año pasado la pérdida del ejercicio cerró en 2,2 millardos de bolívares, de acuerdo con el documento oficial, una cifra 69% superior a la pérdida de 1,3 millardos de bolívares registrada en 2011. Aunque el informe señala que Venalum mantuvo los costos, reconoce que los ingresos cayeron drásticamente. De 2,5 millardos de bolívares pasaron a 1,5 millardos de bolívares (40% menos), producto a la disminución de 33% del volumen de toneladas vendidas.

Aguas abajo

El descenso de la producción de Venalum y demás empresas de la Corporación Venezolana de Guayana repercute en la operatividad de otras industrias.
A mediados de la semana pasada, la Cámara Venezolana de la Industria Láctea informó que el envasado de la leche estaba en riesgo por falta de latas. Roger Figueroa, presidente de Cavilac, dijo que Siderúrgica del Orinoco ha reducido la producción de hojalata para los envases. Entre enero y octubre de 2012 la producción de acero líquido de Sidor fue de 1.510.220 toneladas, lo que representa una caída de 50% con respecto a lo que estaba previsto en el presupuesto de ese año de la empresa, según datos de la memoria y cuenta 2012 del Ministerio de Industrias. La falta de equipos y repuestos, atrasos en el mantenimiento extraordinario y continuos paros laborales son las razones de la disminución, según el informe.

Agencias

Previous Post

Usos de la sal en la belleza natural

Next Post

Precio de autos usados subió hasta 50% tras la devaluación

rflores

rflores

Related Posts

Economía

Billetera de la Patria:  Bonos activos este 1° de octubre

01/10/2024
Economía

Activarán megabono en el Sistema Patria

30/09/2024
Destacadas

Billetes dejarán de circular en Venezuela desde este #25Sep

25/09/2024
Economía

Inicia entrega de Bono de Guerra por Bs. 3.330 este #18Sep

18/09/2024
Economía

Activarán Bono Contra la Guerra Económica

13/09/2024
Economía

Plataforma Patria inicia pago de dos bonos este #9Sep

09/09/2024
Next Post
El ajuste en el tipo de cambio ha incrementado los precios del mercado nacional

Precio de autos usados subió hasta 50% tras la devaluación

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.