La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Destacadas

WSJ: Los dolores de cabeza que hereda el próximo presidente de Venezuela

Redacción La Voz by Redacción La Voz
08/04/2013
in Destacadas, Política
Reading Time: 4 mins read
A A
0
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Según las encuestas, Nicolás Maduro saldría vencedor en las elecciones presidenciales.
Según las encuestas, Nicolás Maduro saldría vencedor en las elecciones presidenciales.

CARACAS. Con su muerte, el presidente Hugo Chávez dejó atrás no solo a legiones de simpatizantes en duelo, sino también una avalancha de problemas económicos.

Ahora, conforme el presidente interino Nicolás Maduro y el líder de la oposición Henrique Capriles se preparan para enfrentarse en las elecciones del 14 de abril que, según las encuestas, es probable que gane Maduro, muchos analistas y economistas indican que el vencedor heredará un país con una combinación tóxica de inflación, excesivos gastos públicos y una escasez de efectivo que rápidamente se está volviendo insostenible.

«En cierto modo, Chávez se marchó en la cumbre de su éxito», dijo Orlando Ochoa, un economista en la Universidad Católica Andrés Bello en Caracas. «Y su legado para el sucesor es una bomba económica».

En un intento por suprimir los problemas, el gobierno creó una nueva agencia de divisas que subastará dólares con el fin de reducir la escasez de bienes básicos, a medida que la falta de liquidez de dólares ha depreciado el valor de la moneda local en el mercado negro del país a cerca de una cuarta parte del tipo de cambio oficial.

Pero los analistas aseguran que el nuevo mecanismo de cambio, estrenado en marzo y administrado en conjunto por el banco central y el Ministerio de Finanzas, no es más que una solución temporal para los problemas económicos del país.

La economía venezolana, que creció 5,5% el año pasado en medio de fuertes gastos públicos para la campaña electoral de Chávez en octubre, afrontará importantes problemas de inflación si el nuevo presidente continúa pisando el acelerador del gasto, advierten los analistas. Pero la economía se podría desacelerar fuertemente si hay una retirada en la inversión pública.

VENEZUELA-ELECTIONS-CAMPAIGN-CAPRILES
Henrique Capriles, realizó su cierre de campaña en la avenida Bolívar en Caracas

Sin embargo, recortar gastos para un público acostumbrado a generosos subsidios de vivienda, alimentos y gasolina también podría ser doloroso y seguramente resultaría en turbulencias sociales, apuntan los expertos, lo que desencadena un círculo vicioso.

«Debido a la inflación, el gobierno tiene que gastar más en términos reales, lo que a su vez alimenta la inflación», explicó Ochoa.

Los más pobres están experimentando los estragos de productos y servicios más caros, a pesar de los controles de precios del gobierno. La inflación anual está por encima de 22% y podría superar 30% este año, afirman los analistas, después de que el gobierno devaluara el bolívar en febrero.

Los venezolanos buscan ansiosamente colocar su dinero en donde no pierda valor. En un día reciente, unos grandes almacenes de Caracas, que vendían marcas extranjeras de electrodomésticos, estaban repletos de clientes.

«Prefiero invertir en un refrigerador nuevo», en vez de una cuenta de ahorros, señaló Ana María Ramos, de 38 años de edad, que examinaba un modelo LG de alta gama. «No tenemos una visión clara de cómo el gobierno administrará todo esto».

La escasez de dólares, a pesar de la nueva vía para obtenerlos, también pesa sobre la economía. Muchas empresas locales e internacionales necesitan dólares para pagar a los proveedores del exterior que les envían los artículos necesarios para hacer productos en Venezuela.

Hasta ahora, el gobierno ha subastado, con su nueva agencia de divisas, una cifra modesta de US$200 millones a un número pequeño de importadores que cumplían con los requisitos para participar, pero no divulgó el tipo de cambio que ofreció, una decisión que llevó a los observadores del mercado a especular que el tipo de cambio en la subasta fue mucho más débil que el oficial.

La falta de transparencia y el acceso limitado al nuevo sistema de canje de dólares también incrementó los temores de que no logrará cumplir con las necesidades del dólar de una economía que depende mucho de las importaciones.

«La gente y las empresas se desesperan por conseguir dólares en Venezuela para hacer negocios y pagar importaciones, componentes y provisiones, y es difícil explicar a personas de fuera las dificultades que uno tiene a la hora de intentar cambiar bolívares a dólares», señaló Russ Dallen, socio gerente de Caracas Capital Markets.

A medida que la moneda local se ha depreciado a unos 23 bolívares por dólar en el mercado negro, comparado con el tipo de cambio oficial de 6,3 bolívares por dólar, la escasez de bienes básicos como leche, aceite y harina ha empeorado.

Varios empresarios señalaron que algunas firmas están reduciendo su producción conforme sus flujos de recursos importados se han secado.

Los analistas especulan que si Maduro gana, reemplazará al ministro de Finanzas, Jorge Giordani. Un marxista devoto, Giordani tenía influencia sobre Chávez y es considerado como uno de los principales arquitectos del sistema económico de Venezuela.

Si Giordani saliera del gobierno, Maduro tendría mayor autoridad para moderar los controles cambiarios impuestos por Chávez hace una década para detener las fugas de capital. Eso aliviaría la escasez y corregiría algunos desequilibrios fiscales, aseveró recientemente Alejandro Grisanti, economista de Barclays

El ex ministro de Finanzas José Alejandro Rojas, considerado más pragmático que Giordani, sería un candidato a sustituirlo, según varias personas cercanas al gobierno. En un correo electrónico, Rojas dijo que estaba «previsto» que desempeñará un nuevo papel en el nuevo gobierno, pero no ofreció detalles.

Aun así, Maduro, o cualquier sucesor de Chávez, enfrentará serias dificultades económicas y pocas opciones para resolverlas, indican los analistas.

 

Información del WSJ

Previous Post

Pinillazo 08/04/2013

Next Post

Enfrentamiento entre delincuentes y policías deja dos sujetos muertos

Redacción La Voz

Redacción La Voz

Related Posts

Destacadas

Reportan volcamiento de vehículo en la Autopista Regional del Centro

16/01/2025
Destacadas

PNB continúa avanzando en la formación de sus funcionarios 

15/01/2025 - Updated on 16/01/2025
Destacadas

Extraoficial: Reportan la detención del alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez

02/10/2024
Destacadas

Dictan sentencia a primer implicado por la muerte del exmilitar venezolano Ronald Ojeda

01/10/2024
Destacadas

Venezuela emite nuevas órdenes de aprehensión contra funcionarios argentinos

30/09/2024
Destacadas

Oficialismo y oposición toman las calles este #28Sep

28/09/2024
Next Post

Enfrentamiento entre delincuentes y policías deja dos sujetos muertos

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.