La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Opinión

Maduro no tiene con qué gobernar

rflores by rflores
12/04/2013
in Opinión
Reading Time: 3 mins read
A A
0
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

No ha dicho una sola palabra sobre política petrolera y la delicada situación financiera de Pdvsa. Aprobó un sistema de subastas de dólares que provocó una depreciación del bolívar de más de 100%

Nicolás Maduro no es una persona que esté preparada para gobernar a Venezuela. Ser presidente requiere de un conjunto de capacidades y destrezas que no posee Maduro. Un presidente no puede ser una persona que hereda un liderazgo sino más bien él debe ser el líder. Un aspirante a presidente debe tener una visión estructurada del país, de su historia, sus principales problemas y hasta de su geografía. En estos días finales de la campaña electoral Maduro ha evidenciado limitaciones fundamentales que lo inhabilitan como presidente. Para empezar, debe decirse que él no es un líder que ha construido su posicionamiento paulatinamente. Nunca ha disputado una elección donde se valoren sus propios méritos como dirigente.

En materia económica Maduro está totalmente perdido.

Primero, amenazó a los grupos económicos con no suministrarles los dólares que requiere la economía para su funcionamiento. Luego, planteó que al dólar paralelo había que torcerle el brazo y bajarlo.

Para ello el gobierno diseñó un sistema de subastas de dólares que acabó en un fracaso monumental con una depreciación del bolívar de más de 100% cuando se asignaron los primeros dólares. Pero no se ha quedado allí. Maduro habla de sabotaje económico cuando la economía está experimentando niveles de escasez que sobrepasan el 20%. El sabotaje en realidad lo tiene el mismo gobierno con la aplicación de un control de precios y de cambio que asfixian la actividad productiva. Todo lo que en materia económica ha dicho Maduro son frases hechas tales como «la burguesía apátrida», «la burguesía parasitaria», entre otras. No ha dicho una sola palabra sobre política petrolera y sobre la delicada situación financiera por la cual atraviesa Pdvsa.

En lo relativo al grave problema eléctrico que sufre Venezuela, la tesis de Maduro ha evolucionado desde culpabilizar a una iguana de los frecuentes apagones hasta el sabotaje. Claramente con un enfoque tan limitado del problema es imposible resolver el déficit eléctrico que sufre el país.

 

Ahora bien, un gobierno que ha dispuesto de recursos ilimitados sin que ni siquiera se asome una solución a estas falencias de electricidad dice mucho de la ineptitud que ha imperado y de la cual Maduro ha sido pieza fundamental.

Maduro ha hablado y actuado como si fuese un miembro del gobierno cubano. Tuvo el tupé de entonar el himno de ese país sin parpadear en un acto público y en cadena nacional. Pero es que además se ha desdoblado en alabanzas a la tiranía castrista. Es inconcebible que en pleno siglo XXI un aspirante a gobernar a Venezuela piense que el modelo cubano hoy signifique algo que pueda ser imitado o emulado. En Cuba impera una dictadura que ha arruinado a ese país y donde se violan a mansalva los derechos humanos.

Viendo el desempeño de Maduro, su falta de cultura política y general y de su capacidad de mando, cuesta imaginar que pueda ser un buen comandante de la Fuerza Armada Nacional. Hoy, dado el profesionalismo de la institución militar en Venezuela, cuesta pensar que Maduro pueda dirigir a oficiales con un nivel de formación muy superior al que el aspirante detenta. Conducir la FAN exige de liderazgo y un nivel de formación intelectual para entenderse con oficiales que actualmente poseen elevados criterios sobre los principales asuntos y problemas de Venezuela.

Pero donde han sido claras las carencias de Maduro es en temas de geografía de Venezuela. Mencionar a San Fernando Apure como un estado en lugar de la capital o hablar del estado Margarita, dice mucho de las lagunas en su formación.

José Guerra

 

 

 

Previous Post

JOHN TRAVOLTA paga para librarse de demandas

Next Post

Pinillazo 12/04/2013

rflores

rflores

Related Posts

Opinión

Docentes con dignidad

24/09/2024
Opinión

2 días a la semana los docentes asistirán a las aulas por los bajos salarios

15/09/2024
Opinión

El aguerrido espíritu vivido el 29 de juliopor el bravo pueblo

06/09/2024
Opinión

Solo la verdad nos dará la paz.

01/08/2024
Opinión

«¡Amoroso, Entrega Las Actas!”

30/07/2024
Opinión

Nuestra noción del reino de Dios y la conducta determina nuestra acción como hombres y mujeres de fe

29/04/2024
Next Post

Pinillazo 12/04/2013

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.