La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Tecnología

Taringa llegó a un acuerdo sobre «bienes culturales» en Internet

rflores by rflores
15/04/2013
in Tecnología, z-Destacadas ligeras
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Se trata de un acuerdo "histórico", según Taringa, que marcará un "hito clave" para el desarrollo de Internet en la Argentina

Se trata de un acuerdo "histórico", según Taringa, que marcará un "hito clave" para el desarrollo de Internet en la Argentina

0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Se trata de un acuerdo "histórico", según Taringa, que marcará un "hito clave" para el desarrollo de Internet en la Argentina
Se trata de un acuerdo «histórico», según Taringa, que marcará un «hito clave» para el desarrollo de Internet en la Argentina

 Durante la ceremonia, y como parte de la profundización de este acercamiento, Taringa y la Cámara Argentina del Libro (CAL), firmaron un convenio bilateral específico de mutua colaboración

En el marco de segunda edición del Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA 2013) que organizó la Secretaría de Cultura de La Nación, la compañía de Internet Taringa, la Cámara Argentina del Libro (CAL), la Sociedad Argentina de Autores y Compositores (SAADIC), la Asociación Argentina de Intérpretes (AADI) y CAPIF, firmaron un acuerdo de trabajo en conjunto para facilitar “la democratización de la circulación de bienes culturales en Internet”.
Se trata de un acuerdo «histórico», según Taringa, que marcará un «hito clave» para el desarrollo de Internet en la Argentina, en un «contexto signado por la falta de una ley específica» que organice los intercambios de bienes culturales en Internet y proteja tanto a las compañías intermediarias (buscadores, redes sociales, proveedores de Internet y sitios de comercio electrónico) a los usuarios, como a los creadores de bienes culturales y sus industrias.
Matías Botbol, director de Taringa, sostuvo: “Estamos convencidos de que se trata de un acercamiento histórico para la industria, que tendrá consecuencias muy positivas para todos y nos da mucho orgullo poder ser parte de esto. Hace mucho tiempo se viene dando un cambio importante en la manera que las industrias más tradicionales perciben a Internet y este acuerdo materializa este acercamiento en el que venimos trabajando todos con la intención pensar soluciones conjuntas”.
Tatu Estela, director de Taringa Música, agregó: “Es histórico para la música un acuerdo entre las cámaras e Internet. Según el IFPI, después de 13 años el consumo de música digital generó ganancias. Es indudable que hoy Internet es el lugar donde la música renace, por ende es importante que las cámaras trabajen en conjunto con nosotros para potenciar en un marco sano y actual el desarrollo de la industria. Agradecemos que Cultura de la Nación traze este puente, es un sinónimo de que estén vigentes en el tiempo. Brindamos por el crecimiento, la apertura y el diálogo”.
Las principales cláusulas del acuerdo expresan que las partes “comparten el objetivo de profundizar la democratización en el proceso de circulación de bienes culturales, garantizando la amplitud y diversidad de los contenidos”, que buscan garantizar “el derecho de los ciudadanos a participar del progreso científico, económico y cultural de la comunidad mediante un mejor acceso a las obras disponibles, derecho que posee rango constitucional en la Argentina”, y al mismo tiempo reconocen que este proceso de circulación de obras “no debe lesionar el legítimo derecho de sus creadores a beneficiarse económicamente con el fruto de su trabajo”.
Rodolfo Hamawi, director nacional de Industrias Culturales de la Secretaría de Cultura de la Nación, resaltó: “Somos testigos de una formidable transformación de las formas de producción y distribución de contenidos culturales. La era digital multiplicó la posibilidad de grabar y distribuir sonidos e imágenes de una manera nunca vista. Las tecnologías avanzan más rápido que las políticas y es necesario dar un amplio debate respecto a estos temas para terminar de definir el tránsito de lo analógico a lo digital de la manera más conveniente para todos, y con una política de Estado clara que lo respalde. Por esto estamos orgullos de haber propiciado este acercamiento que sabemos traerá importantes avances”.
Durante la ceremonia, y como parte de la profundización de este acercamiento, Taringa y la Cámara Argentina del Libro (CAL), firmaron un convenio bilateral específico de mutua colaboración, con el objetivo de moderar de manera conjunta los contenidos de Taringa! que puedan infringir derechos de autor.
A partir de ahora, la CAL, garante de las editoriales jurídicas en la causa que enfrenta Taringa por supuesta infracción a la Ley de Propiedad Intelectual, dispone de un perfil/canal especial en Taringa que les permitirá denunciar contenido que esté infringiendo el derecho de algunos de sus asociados, específicamente derecho de autor.
Se trata de un acuerdo busca dar una solución a la problemática generada por la falta de leyes que regulen las responsabilidad de los intermediarios en Internet en la Argentina.

Agencias 

Previous Post

Colombia extradita un narco a EE. UU.

Next Post

BlackBerry Q10 no se olvida del teclado físico

rflores

rflores

Related Posts

Tecnología

La revolución digital en Filipinas: El rol expansivo de PhilID

20/08/2024
Tecnología

Top software de casinos online: innovaciones y funcionalidades

12/08/2024
Tecnología

Qué es CrowdStrike, la empresa de ciberseguridad detrás de la caída informática mundial

19/07/2024
Destacadas

Mayor apagón informático de la historia afecta a aerolíneas, bancos y empresas de telecomunicaciones

19/07/2024
Entretenimiento

“Guacharaqueando de los Animales” inició programa radial en Radio América

10/04/2024
Entretenimiento

ANDY RIVERA LE SIGUE APOSTANDO A LOS RITMOS URBANOS CON “QUE RICO SERÍA”

03/04/2024
Next Post
El dispositivo es el primero con BB10 que incorpora el clásico teclado Qwerty con el objetivo de combinar la potencia de la plataforma con un teclado físico grande y una pantalla táctil

BlackBerry Q10 no se olvida del teclado físico

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.