La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Opinión

El 14-A y América Latina

rflores by rflores
23/04/2013
in Opinión
Reading Time: 3 mins read
A A
0
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Y mientras Nicolás Maduro hace y deshace para darle un manto de legitimidad a su precaria posición, y mientras Henrique Capriles aboga por el conteo de todos los votos como medio principal para superar la grave coyuntura

Fernando Luis Egaña

Venezuela ha entrado en una etapa más aguda de su profunda y extendida crisis político-económica, luego de la jornada electoral del 14-A, en la que el Estado bolivarista culminó la perpetración una verdadera masacre electoral para tratar de asegurar el continuismo de la llamada «revolución».

 

Por lo menos la mitad del país está indignada por los atropellos cometidos para condicionar la voluntad popular, es decir para defraudarla, y la otra mitad tampoco se encuentra en ánimo celebratorio, porque siente que la crisis nacional pica y se extiende, y con ella se erosiona la fuerza social del oficialismo.

 

Y mientras Nicolás Maduro hace y deshace para darle un manto de legitimidad a su precaria posición, y mientras Henrique Capriles aboga por el conteo de todos los votos como medio principal para superar la grave coyuntura, una gran parte de los gobiernos de América Latina aplaude con entusiasmo los resultados anunciados por el CNE, al tiempo que otra parte prefiere desentenderse del asunto y evitar así el meterse en problemas con los jerarcas del petro-estado venezolano.

 

Esa es la triste realidad. No compartida, debe señalarse, por sectores políticos, sociales, económicos y opináticos de importancia en la mayoría de los países del vecindario, pero sí, por acción u omisión, en la generalidad de los palacios de gobierno y cancillerías de la región.

 

Hasta el presente, todavía se está esperando un pronunciamiento público que, sin dejar de ser diplomático, también aluda a los derechos electorales del pueblo venezolano. Pero nada. Y ahora con la anuncio del largo proceso de auditorias al conjunto restante de las mesas, de seguro que se encontrará la excusa perfecta para seguir evadiendo el tema de fondo: el condicionamiento ilegítimo de resultados que, por cierto, es muy difícil de detectar en el tipo de auditoria convenida.

 

En este sentido, ¿será que tienen que meter preso a Henrique Capriles y a otros, para que estos gobiernos al menos levanten la ceja de la preocupación por la crisis venezolana? Y no estamos hablando, desde luego, de los lobbystas tipo Cristina Kirchner, o de los clientes tipo Daniel Ortega o Evo Morales. Nada que ver. Esos felices con los escrutinios del CNE.

 

Nos referimos a los gobiernos plenamente democráticos en lo interno, pero que en el departamento de la política exterior difuminan el compromiso con la democracia. Y también el de gratitud por la activa solidaridad de la Venezuela democrática en aquellas épocas de dictaduras militares, tanto de derecha como de izquierda. No es grato reconocerlo, pero el grueso de los políticos latinoamericanos le ha dado la espalda a las aspiraciones democráticas de nuestra nación.

 

La crisis venezolana de legitimidad y gobernabilidad debería tener mayores repercusiones en el mundo oficial de América Latina, porque el agravamiento de la situación en el país no está desconectado de la pacificación colombiana, o del rumbo del «grupo Alba», o del destino de Cuba, o del salvamento económico-energético de medio Caribe, o de tantos otros temas de la actualidad y del futuro inmediato de esta parte del mundo.

 

Venezuela merece una atención mayor y mejor de las democracias del continente. Pero el que la merezca no significa que la reciba.

Previous Post

Carolina Tejera, Daniel Elbittar y Raúl Olivo protagonistas de cinta venezolana

Next Post

Lino Estacio rinde homenaje a José José

rflores

rflores

Related Posts

Opinión

Docentes con dignidad

24/09/2024
Opinión

2 días a la semana los docentes asistirán a las aulas por los bajos salarios

15/09/2024
Opinión

El aguerrido espíritu vivido el 29 de juliopor el bravo pueblo

06/09/2024
Opinión

Solo la verdad nos dará la paz.

01/08/2024
Opinión

«¡Amoroso, Entrega Las Actas!”

30/07/2024
Opinión

Nuestra noción del reino de Dios y la conducta determina nuestra acción como hombres y mujeres de fe

29/04/2024
Next Post

Lino Estacio rinde homenaje a José José

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.