La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Economía

160 millardos de dólares generan cultivos transgénicos

rflores by rflores
24/04/2013
in Economía, z-Destacadas ligeras
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Iván Galindo en su intervención en la Asamblea anual de Fedeagro

Iván Galindo en su intervención en la Asamblea anual de Fedeagro

0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Iván Galindo en su intervención en la Asamblea anual de Fedeagro
Iván Galindo en su intervención en la Asamblea anual de Fedeagro

 Iván Galindo, especialista en genómica y coordinador del laboratorio de Idea, señaló ayer que están sembradas en el mundo 170 millones de hectáreas de este tipo de labor genéticamente modificados

En la Asamblea Anual de Fedeagro que se realiza en Barquisimeto, los productores debatieron sobre el uso de los cultivos transgénicos para incrementar la producción de alimentos. Iván Galindo, especialista en genómica y proteínica y coordinador del laboratorio de Idea, sostiene que cada vez son más países los que usan los transgénicos.

Sostiene que debe existir un equilibrio entre las legislaciones y la nueva tecnología analizando los beneficios y los riesgos sin cerrarnos a desarrollar nuevos mecanismos para producir más alimentos.

Señala que en el mundo los cultivos transgénicos generan 160 millardos de dólares al cierre de 2011 y están cultivados más de 170 millones de hectáreas.

Detalló que el total de la soya que se cultiva en el mundo 81% es transgénica, 35% del total del país, y en el caso del algodón 81%. Estos cultivos son resistentes a plagas y gusanos.
 
En Venezuela…

Galindo indica que Venezuela tiene legislaciones pendiente sobre el uso de transgénicos, que deberían volverse a poner en el tapete para su análisis y discusión y más aún con la entrada de Venezuela al bloque de Mercosur, donde la mayoría de los países usan transgénicos.

Indicó que Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay son parte de los 11 países del mundo que más producen alimentos con transgénicos. Además se unen en la región Bolivia y Colombia donde comienzan a tener contacto con el uso de transgénicos.

Galindo es partidario de la legislación para regular el uso de transgénicos y señala que hay unos protocolos que se deben seguir para permitir la utilización de esta tecnología en la producción de alimentos. En Estados Unidos por ejemplo los permisos pueden tardarse hasta 14 años.

Galindo señala que la falta de información es lo que ha llevado a que la opinión pública no tenga un claro conocimiento sobre el uso de transgénicos. «Hay que garantizar que los estados y países adopten capacidades técnicas y humanas para regular y controlar el uso de transgénicos de forma responsable», dijo.

Galindo está de acuerdo con que se analicen bien aquellos cultivos transgénicos que se deben permitir y cuáles no según normas legislativas. Igualmente aplicarlo para alimentos procesados que hayan sido producidos con cultivos transgénicos.
En Venezuela no hay laboratorios acreditados para detectar alimentos y cultivos genéticamente modificados o transgénicos.

Existe una Comisión Nacional de Bioseguridad integrada por muchos organismos, pero no se ponen de acuerdo y tampoco han aprobado la legislación pendiente para regular el uso de transgénicos. Hay normas de etiquetado pero no son efectivas para detectar cuando un alimento o producto importado es transgénico.

Agencias

Previous Post

Discuten tarifas urbanas en Los Teques

Next Post

Standard & Poor’s: PDVSA afronta situación crítica

rflores

rflores

Related Posts

Economía

Billetera de la Patria:  Bonos activos este 1° de octubre

01/10/2024
Economía

Activarán megabono en el Sistema Patria

30/09/2024
Destacadas

Billetes dejarán de circular en Venezuela desde este #25Sep

25/09/2024
Economía

Inicia entrega de Bono de Guerra por Bs. 3.330 este #18Sep

18/09/2024
Economía

Activarán Bono Contra la Guerra Económica

13/09/2024
Economía

Plataforma Patria inicia pago de dos bonos este #9Sep

09/09/2024
Next Post

Standard & Poor's: PDVSA afronta situación crítica

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.