La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Salud

Prueba dispositivo para detectar medicamentos falsos antimalaria

rflores by rflores
24/04/2013
in Salud
Reading Time: 2 mins read
A A
0
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 El «Counterfeit Detection Device» (Dispositivo de Detección de Falsos Medicamentos) o CD-3, se utiliza desde 2010 para pasar la criba a productos cosméticos, alimenticios, dispositivos médicos o cigarrillos, precisó la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA)

WASHINGTON. La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) anunció este miércoles su intención de probar un dispositivo portátil que escanearía medicamentos y que permite detectar en instantes si son falsos o no, lo que podría ayudar en la lucha contra la malaria.
Los medicamentos contra la malaria falsos o que no responden a las normas en vigor representan un problema de envergadura en numerosas regiones del mundo afectadas por la enfermedad, y encontrar un medio de probar a bajo costo estos tratamientos en el terreno supondría un gran avance, estiman los expertos.
El dispositivo, denominado «Counterfeit Detection Device» (Dispositivo de Detección de Falsos Medicamentos) o CD-3, se utiliza desde 2010 para pasar la criba a productos cosméticos, alimenticios, dispositivos médicos o cigarrillos, precisó la FDA.
Está por determinar si el aparato podría ser útil para detectar medicamentos falsos contra la malaria y los test para comprobarlo podrían comenzar en Ghana en 2013, añadió Margaret Hamburg, directora de la FDA.
«Creemos que tiene la capacidad de ser una herramienta de primera línea», afirmó Hamburg a los reporteros.
El aparato, que funciona con pilas, utiliza ondas luminosas de diferente longitud para escanear el producto testado y compararlo con otro cuyo origen está certificado.
«Esto permite a los inspectores identificar productos sospechosos y eliminarlos de la cadena de suministro», explicó la FDA en un comunicado.
«Esta herramienta requiere una experiencia científica o técnica mínima y puede ser utilizado en comunidades remotas o en lugares donde el sistema de salud es muy básico», señala la FDA.
Unas 660.000 personas mueren cada año de malaria en el mundo.

AFP

Previous Post

Virus H7N9 de la gripe es uno de «los más mortales»

Next Post

Medicación ante los vómitos severos durante el embarazo

rflores

rflores

Related Posts

Salud

La UE analizará este lunes la expansión de la viruela del mono

19/08/2024
Salud

Implantan el primer marcapasos sin cable en Venezuela 

08/07/2024
Salud

Más de 1.300 síntomas están asociados a la enfermedad celíaca

29/05/2024
Salud

La endometriosis afecta física y emocionalmente a las pacientes

10/05/2024
Nacionales

El grito desesperado de Eridys Mendoza 

06/05/2024
Destacadas

Minsalud advierte sobre circulación de medicamento falsificado

02/05/2024
Next Post
Medicación ante los vómitos
severos durante el embarazo

Medicación ante los vómitos severos durante el embarazo

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.