La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Economía

Cavidea: Producción aumentaría 18% con cambios de política

rflores by rflores
25/04/2013
in Economía, z-Destacadas ligeras
Reading Time: 2 mins read
A A
0
El gremio destaca la necesidad de que el Banco Central de Venezuela le liquide a la industria los 550 millones de dólares que le adeuda desde aproximadamente 230 días

El gremio destaca la necesidad de que el Banco Central de Venezuela le liquide a la industria los 550 millones de dólares que le adeuda desde aproximadamente 230 días

0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
El gremio destaca la necesidad de que el Banco Central de Venezuela le liquide a la industria los 550 millones de dólares que le adeuda desde aproximadamente 230 días
El gremio destaca la necesidad de que el Banco Central de Venezuela le liquide a la industria los 550 millones de dólares que le adeuda desde aproximadamente 230 días

  El gremio atendió el llamado del Gobierno de trabajar juntos, y propone instalar mesas técnicas urgentes desde el 29 de abril

El presidente de la Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos, Pablo Baraybar, informó que el gremio aceptó la invitación que le hizo el Gobierno de trabajar juntos para normalizar y mejorar el abastecimiento. “Estamos satisfechos con esta manifestación porque para aumentar la producción de alimentos se requiere de las dos partes, pública y privada, porque una sola no puede”, agregó.

Aprovechando el llamado, Baraybar propuso al Ejecutivo instalar mesas técnicas a partir del próximo lunes 29 de abril, y preparó un plan para incrementar la fabricación de alimentos. “Es urgente que comencemos a trabajar, el mercado lo necesita. Las empresas estamos trabajando a máxima capacidad, incluso los días feriados, pero producimos lo que podemos con los escasos inventarios que tenemos”.

Si el Gobierno acepta el proyecto que preparó Cavidea, Baraybar destacó que la industria podría incrementar 18% la producción de alimentos en 180 días. “Si se toman los correctivos necesarios podemos resolver el problema de desabastecimiento en 6 meses”, reiteró. En el proyecto el gremio destaca la necesidad de que el Banco Central de Venezuela le liquide a la industria los 550 millones de dólares que le adeuda desde aproximadamente 230 días, y así poder honrar los compromisos con los proveedores internacionales. “Esto es sumamente importante, porque ya tenemos líneas de créditos paradas y hay vendedores que no quieren despacharnos más mercancía por falta de pago”.

Baraybar añadió que los niveles de inventarios varían según el material, pero advirtió que 37% de las materias primas e insumos “se encuentran en situación crítica de abastecimiento, con menos de 10 días de inventario”, lo que limita la capacidad productiva del sector.

Sobre la asignación de divisas para el sector de alimentos (que en 2012 cayó 11% en comparación con 2011), el gremio sugiere que se redistribuya. Del total que se fija para productos terminados, 60% se destine a la adquisición de insumos para la fabricación de alimentos. “Nosotros tenemos la capacidad de producción instalada, lo que necesitamos son los recursos para poder trabajar”.

Baraybar dijo que, se debe hacer una inversión conjunta (entre el sector público y  privado) en 10 años de 3,3, millardos de dólares para impulsar el sector agrícola, que actualmente requiere importar más de 40% en algunos rubros. “Si lo hacemos, podríamos generar un crecimiento de 47% del área cosechable y 53% en el rendimiento de cultivos”.

Medidas

Cavidea solicita al Gobierno que, por lo menos por seis meses, se elimine la exigencia de presentar certificados de no producción para el proceso de importación de materias primas. “Este paso hace más engorroso las compras en el extranjero”.

Agencias

Previous Post

Consecomercio: Aún no se conocen detalles de la subasta del Sicad

Next Post

Cámara Farmacéutica pide fluidez en la liquidación de las divisas

rflores

rflores

Related Posts

Economía

Billetera de la Patria:  Bonos activos este 1° de octubre

01/10/2024
Economía

Activarán megabono en el Sistema Patria

30/09/2024
Destacadas

Billetes dejarán de circular en Venezuela desde este #25Sep

25/09/2024
Economía

Inicia entrega de Bono de Guerra por Bs. 3.330 este #18Sep

18/09/2024
Economía

Activarán Bono Contra la Guerra Económica

13/09/2024
Economía

Plataforma Patria inicia pago de dos bonos este #9Sep

09/09/2024
Next Post

Cámara Farmacéutica pide fluidez en la liquidación de las divisas

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.