La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Destacadas

Mayor productor mundial de harina de maíz dejó de operar en Venezuela

pmedina by pmedina
27/04/2013
in Destacadas, Economía, Nacionales
Reading Time: 2 mins read
A A
0
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

maizgranosjupiter

De manera inesperada Gruma, el productor de harina de maíz más grande del mundo, dejó de consolidar sus operaciones de Venezuela en los resultados del primer trimestre de 2013. En su informe financiero enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, la firma explica que esto responde al decreto de expropiación de sus activos y al cumplimiento de las disposiciones señaladas en las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).

«Anunciaron que ya los expropiaron en Venezuela, por lo que ya no consolidan su operación de ese país. Ellos (la administración de Gruma) hablan de que el decreto correspondiente se publicó en la gaceta del gobierno», dijo la analista de Monex Casa de Bolsa, Paola Sotelo.

En el 2012 las subsidiarias venezolanas de Gruma conocidas como Monaca y Demaseca aportaron el 15% de sus ventas consolidadas y el 11% de su flujo operativo (EBITDA, por sus siglas en inglés). El último evento relevante donde Gruma tocó el tema del proceso expropiatorio que enfrentaba en la nación sudamericana fue el 15 de noviembre de 2011.

En esa ocasión Gruma mencionó las negociaciones amistosas que sostenía con el gobierno de Hugo Chávez para lograr una resolución amistosa y el pago de una compensación justa y razonable por los bienes expropiados.

«….En seguimiento a los distintos comunicados que la compañía ha publicado con respecto al decreto de expropiación relacionado con sus subsidiarias en Venezuela, Molinos Nacionales, C.A. («MONACA») y Derivados de Maíz Seleccionado, C.A. («DEMASECA»), informa que, en virtud de la Providencia Administrativa No.004-2013 publicada en la Gaceta Oficial de Venezuela No. 40.095 el 22 de enero de 2013 y en cumplimiento a las disposiciones señaladas por las Normas Internacionales de Información Financiera, GRUMA ha dejado de consolidar la información financiera de MONACA y DEMASECA desde el 22 de enero de 2013 y presentará la inversión neta y resultados de operación de estas compañías a partir de esa misma fecha como operaciones discontinuadas», cita Gruma en su informe de resultados del primer trimestre de 2013.

En expectativas de resultado para ese periodo, la mayoría de los analistas contemplaban todavía los negocios de Venezuela. «Al mandar la utilidad neta y resultados operativos de Monaca y Demaseca a las operaciones discontinuas habla de activos desinvertidos y que en un futuro ya no se van a reflejar», indicó Sotelo.

Para el analista de Ve por Mas Casa de Bolsa, José María Flores, a corto plazo la desincorporación de Venezuela será negativa por el peso de 15% que tenía en las ventas de la empresa. «Queda pendiente el monto final de la compensación que recibirá Gruma por parte del gobierno, dado que esas plantas representan aproximadamente el 10% del activo total y el 9% del capital contable del grupo», indicó.

El comparativo de resultados del periodo enero-marzo de 2013 con el mismo lapso de un año antes (donde no contempla en ambos la operación de Venezuela), reflejó estancamiento en ventas pero crecimientos de 69% en el EBITDA y 149% en la utilidad neta.

El analista de Santander Casa de Bolsa, Luis Miranda, considera que los resultados de la empresa fueron sólidos y destaca la mejora en la rentabilidad ante las eficiencias alcanzadas en el área comercial y las iniciativas en manufactura.

CNN Expansión

Previous Post

Ledezma: «El gobierno esconde los cuadernos de votación»

Next Post

Alertan sobre violaciones a libertad de expresión en el país

pmedina

pmedina

Related Posts

Destacadas

Reportan volcamiento de vehículo en la Autopista Regional del Centro

16/01/2025
Destacadas

PNB continúa avanzando en la formación de sus funcionarios 

15/01/2025 - Updated on 16/01/2025
Destacadas

Extraoficial: Reportan la detención del alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez

02/10/2024
Nacionales

Inauguran Fiscalía especializada en delitos de abuso sexual contra niños

02/10/2024
Nacionales

Pronóstico del Inameh este 02 de Oct

02/10/2024
Nacionales

María Corina Machado aclara si se va de Venezuela

01/10/2024
Next Post

Alertan sobre violaciones a libertad de expresión en el país

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.