La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Salud

Aprueban nuevo tratamiento para tratar el cáncer de mama

rflores by rflores
28/04/2013
in Salud
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Aprueban nuevo tratamiento
para tratar el cáncer de mama

Aprueban nuevo tratamiento para tratar el cáncer de mama

0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 Aprueban nuevo tratamiento para tratar el cáncer de mama

«En los estudios clínicos la combinación de pertuzumab, trastuzumab y docetaxel aumento la tasa de respuesta clínica, prologó el control de la enfermedad y prolongó la sobrevida global de estos pacientes comparados al tratamiento estándar

Alrededor de una de cada cinco mujeres diagnosticadas con cáncer de mama presenta un tipo de tumor denominado HER2-positivo, una variante agresiva de la enfermedad que suele progresar más rápidamente.
Este tipo de cáncer ocurre cuando las células cancerígenas de la mama poseen demasiadas copias de la proteína HER2 que proliferan y sobreviven erráticamente. Hasta el momento no hay posibilidad de cura para el cáncer de mama HER2-positivo avanzado o metastásico.

• LA PATOLOGIA

El cáncer de mama es la neoplasia maligna más frecuente en las mujeres en todo el mundo. Cada año se diagnostican aproximadamente 1,4 millones de nuevos casos y mueren más de 450.000 mujeres de esta enfermedad.
En la Argentina, cada año se diagnostican 18.000 nuevos casos de cáncer de mama y año tras año mueren cerca de 6.000 mujeres por este tumor.

• LO QUE HAY

Actualmente, el tratamiento estándar para tratar de frenar el avance de la enfermedad se basa en la combinación de quimioterapia y trastuzumab, el primer anticuerpo monoclonal aprobado para tratar cánceres HER2-positivo.
Si bien trastuzumab revolucionó el tratamiento de este tipo de tumores hace más de 10 años, lo cierto es que en el 50% de las pacientes la enfermedad igual progresa, lo que implica que para intentar prolongar sus vidas deberán recurrir a otra terapia.

• MEJORAS

El nuevo tratamiento ofrece avances significativos para las pacientes: «En los estudios clínicos la combinación de pertuzumab, trastuzumab y docetaxel aumento la tasa de respuesta clínica (disminución de la carga tumoral), prologó el control de la enfermedad (sobrevida libre de progresión) y prolongó la sobrevida global de estos pacientes comparados al tratamiento estándar.
Esta combinación cambia la historia natural de esta enfermedad «, resumió en su presentación local el doctor Vicente Valero, investigador del estudio CLEOPATRA y Director Clínico del Programa de Cáncer de Mama del reconocido Instituto MD Anderson de los EE. UU.
El experto dijo que de ahora en más, esta combinación debería constituirse en el nuevo estándar de tratamiento.
El nuevo tratamiento ya está disponible en Argentina, ya que fue recientemente aprobado por ANMAT, que sigue los pasos de la FDA.

• TENDENCIA POSITIVAS

Según la opinión del Reinaldo Chacón, Director Médico del Instituto Fleming, y experto en cáncer de mama, «los estudios muestran que ya en los últimos años hay una sobrevida mayor en las pacientes con cáncer de mama metastásico. Yo creo sin duda que esto está fundamentado en el uso de nuevos agentes antitumorales, nuevos agentes quimioterápicos, nuevas formas de combinación y el agregado de anticuerpos monoclonales, y todo esto acompañado de un mejor control sobre la condición general de la paciente».
Y culmina: «creo también que el mejor conocimiento biológico del cáncer de mama y su comportamiento hace que la estrategia médica haya mejorado, de forma tal que los pacientes utilicen la medicación que necesitan en el momento adecuado».

• LAS FORTALEZAS

Los principales hallazgos del flamante estudio que examinó la eficacia de esta droga fueron los siguientes:
– Las pacientes tratadas con la nueva terapia presentaron una reducción estadísticamente significativa del 38% del riesgo de empeoramiento o muerte en comparación con las que recibieron la terapia estándar.
– La mediana de la sobrevida libre de progresión (períodos libres de enfermedad) se extendió un 50% más, a 6,1 meses: de 12,4 meses con la terapia estándar a 18,5 meses con pertuzumab, trastuzumab y quimioterapia.
Los datos del estudio CLEOPATRA se publicaron en 2012 en la prestigiosa revista médica New England Journal of Medicine.

• Fuente: NeoMundo

Previous Post

Adolescentes: Las ventajas de una cena con la familia

Next Post

Alcaldía le dio respuesta al sector Quebrada Seca

rflores

rflores

Related Posts

Salud

La UE analizará este lunes la expansión de la viruela del mono

19/08/2024
Salud

Implantan el primer marcapasos sin cable en Venezuela 

08/07/2024
Salud

Más de 1.300 síntomas están asociados a la enfermedad celíaca

29/05/2024
Salud

La endometriosis afecta física y emocionalmente a las pacientes

10/05/2024
Nacionales

El grito desesperado de Eridys Mendoza 

06/05/2024
Destacadas

Minsalud advierte sobre circulación de medicamento falsificado

02/05/2024
Next Post

Alcaldía le dio respuesta al sector Quebrada Seca

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.