La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Destacadas

Bolivia expulsó a agencia de cooperación de EE. UU.

rflores by rflores
01/05/2013
in Destacadas, Internacionales
Reading Time: 3 mins read
A A
0
El presidente Evo Morales dijo que el Gobierno aprobó fondos para garantizar la continuidad de los proyectos de USAID en Bolivia.

El presidente Evo Morales dijo que el Gobierno aprobó fondos para garantizar la continuidad de los proyectos de USAID en Bolivia.

0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
El presidente Evo Morales dijo que el Gobierno aprobó fondos para garantizar la continuidad de los proyectos de USAID en Bolivia.
El presidente Evo Morales dijo que el Gobierno aprobó fondos para garantizar la continuidad de los proyectos de USAID en Bolivia.

 «Hoy sólo vamos a nacionalizar o profundizar la nacionalización de la dignidad del pueblo boliviano», dijo Morales el miércoles en La Paz, al informar de una medida que era demandada por sectores sociales que sustentan a su Gobierno

LA PAZ. El presidente izquierdista de Bolivia, Evo Morales, anunció el miércoles la expulsión del país a la agencia de cooperación internacional de Estados Unidos, USAID, como protesta contra el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, quien calificó a Latinoamérica como un «patio trasero».
«Hoy sólo vamos a nacionalizar o profundizar la nacionalización de la dignidad del pueblo boliviano», dijo Morales el miércoles en La Paz, al informar de una medida que era demandada por sectores sociales que sustentan a su Gobierno.
El mandatario indígena, un aliado de los gobiernos de Cuba y Venezuela que ya había expulsado al embajador y a la agencia antidrogas de Estados Unidos en 2008, no anunció el miércoles la nacionalización de alguna empresa, como había hecho cada primero de mayo desde que llegó al poder hace siete años.
«El canciller de Estados Unidos (Kerry) dice que Latinoamérica es patio trasero de Estados Unidos», por lo que la expulsión de la agencia norteamericana es «como una protesta frente a ese mensaje», afirmó Morales.
El anuncio del mandatario izquierdista reaviva tensiones entre la potencia mundial y el pequeño país sudamericano, que en los últimos meses parecían haber avanzado hacia una normalización de relaciones luego de casi cinco años sin embajadores.
Morales encabezó luego una masiva marcha obrera en la ciudad oriental de Santa Cruz, la primera liderada por un presidente del país en el Día del Trabajo en esa ciudad, que ha sido un bastión de la derecha.
El gobernador y el alcalde cruceños, ambos opositores, no asistieron a la manifestación obrera que llegó hasta la misma plaza central en la que ambos líderes conservadores encabezaron duras protestas antigubernamentales en años recientes.
Morales realizó ambos gestos políticos menos de 48 horas después de que el Tribunal Constitucional boliviano le abrió la puerta para buscar una segunda reelección consecutiva en 2014, provocando duras protestas de la oposición.

Poca actividad

La agencia USAID, que ya había reducido drásticamente sus operaciones en Bolivia desde el 2009, ha sido acusada por el Gobierno y sindicatos campesinos oficialistas de financiar a la oposición, e incluso a indígenas amazónicos que rechazan un proyecto de carretera en la selva central del país.
En sus 49 años en Bolivia, USAID impulsó diversos proyectos de desarrollo económico, social y político, pero en 2013 mantenía sólo pequeños planes de salud y protección del medio ambiente que sumaban una inversión anual de unos 20 millones de dólares, según medios locales.
Morales dijo que el Gobierno aprobó fondos para garantizar la continuidad de los proyectos de USAID.

Evo Morales admite que
no es amigo de la lectura

El presidente de Bolivia, Evo Morales, admitió este miércoles con sinceridad que no le gusta leer y que sólo llega a pocas páginas en un texto, durante un acto en el que firmó una ley que elimina dos impuestos para el comercio de los libros.
«Yo tengo ese problema. No me gusta leer», dijo el mandatario al contar que del montón de libros que le regalan «a veces a lo máximo» ve los títulos, algún capítulo, o unos párrafos o páginas, pero no termina de leer las obras.
«Tengo ese problema, soy sincero», reconoció y agregó que tiene ganas de leer libros pero no sabe cómo enamorarse de la lectura.
En cambio, destacó que su vicepresidente, Álvaro García Linera, es un buen lector y escritor de libros, principalmente sociológicos.
Morales se planteó la necesidad de una política para desarrollar el hábito de la lectura aunque reconoció que no tiene idea de cómo implementarla en su país, que ahora cuenta con esta ley que elimina dos tributos para el comercio de las publicaciones.
La normativa libera la venta de libros nacionales y extranjeros del impuesto al valor agregado (IVA), que es del 13 %, y del impuesto a las transacciones, del 3 %, con el objetivo de bajar su coste en el mercado al menos en un 16%.
La ley además establece la constitución del Sistema Nacional de Bibliotecas para que sean nutridas con material actualizado, lo que en este momento sólo ocurre en las ciudades más importantes.
Las asociaciones de libreros llevaban casi dos décadas pidiendo la supresión de esos gravámenes en un intento de frenar la piratería y la fotocopia de los libros, principalmente importados.

Agencias

Previous Post

Nuevo billete de €5 comenzará a circular en los próximos días

Next Post

Se suicida líder de una secta chilena

rflores

rflores

Related Posts

Destacadas

Reportan volcamiento de vehículo en la Autopista Regional del Centro

16/01/2025
Destacadas

PNB continúa avanzando en la formación de sus funcionarios 

15/01/2025 - Updated on 16/01/2025
Destacadas

Extraoficial: Reportan la detención del alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez

02/10/2024
Internacionales

Irán lanza misiles a Israel 

01/10/2024
Destacadas

Dictan sentencia a primer implicado por la muerte del exmilitar venezolano Ronald Ojeda

01/10/2024
Destacadas

Venezuela emite nuevas órdenes de aprehensión contra funcionarios argentinos

30/09/2024
Next Post

Se suicida líder de una secta chilena

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.