La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Economía

Feporcina espera cerrar en 60 millones de kilos

rflores by rflores
03/05/2013
in Economía, z-Destacadas ligeras
Reading Time: 2 mins read
A A
0
La Federación Venezolana de Porcicultura (Feporcina) espera cerrar su producción de este año en 14 kilos per cápita de carne de cerdo

La Federación Venezolana de Porcicultura (Feporcina) espera cerrar su producción de este año en 14 kilos per cápita de carne de cerdo

0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
La Federación Venezolana de Porcicultura (Feporcina) espera cerrar su producción de este año en 14 kilos per cápita de carne de cerdo
La Federación Venezolana de Porcicultura (Feporcina) espera cerrar su producción de este año en 14 kilos per cápita de carne de cerdo

 El sector proteína cárnica (cerdo, pollo, ganado vacuno, leche y quesos) creció entre 8% y 10% entre 2011 y el 31 de diciembre de 2012

La Federación Venezolana de Porcicultura (Feporcina) espera cerrar su producción de este año en 14 kilos per cápita de carne de cerdo, lo que representa 60 millones de kilos más que llegarán a los hogares venezolanos y de lo que se produjo durante 2012, informó el presidente del organismo, Alberto Cudemus.
«Podemos pensar que si cerramos el año pasado en alrededor de 12 kilos per cápita en cerdo, tenemos la expectativa de cerrar 2013 en 14 kilos. Un kilo per cápita representa 30 millones de kilos más por año que ponerle a la población en la mesa», explicó.
Precisó que la cifra de 2012, de 12 kilos per cápita, representa un aumento de 300% en comparación con la de 1999, cuando el consumo se ubicó en tres kilos por persona al año.
Cudemus comentó que el sector proteína cárnica (cerdo, pollo, ganado vacuno, leche y quesos) creció entre 8% y 10% entre 2011 y el 31 de diciembre de 2012.
En enero pasado, el presidente de Feporcina detalló que durante el transcurso de 2012 se produjeron 250.000 toneladas de carne de cerdo y la importación estuvo en alrededor de las 7.000 toneladas de pernil, que se expendieron en diciembre como parte de los programas sociales que adelanta el Ejecutivo Nacional.
En la entrevista de este viernes, Cudemus consideró que el sector productivo no puede detenerse sino que, por el contrario, debe seguir avanzando e invirtiendo para generar alimentos de primera necesidad para los venezolanos.
«No podemos parar, echar para atrás ni detener este proceso, tenemos que seguir invirtiendo porque la generación de bienes y servicios requiere de inversión y tecnología», ratificó.

Reunión con el Ejecutivo
El presidente de Feporcina comentó que este jueves hubo una reunión con el ministro de Finanzas, Nelson Merentes, durante la cual distintos sectores de la actividad productiva del país expusieron los problemas que presentan actualmente.
Además, Cudemos dijo que los productores ratificaron su disposición de continuar trabajando con el gobierno del presidente, Nicolás Maduro.
Mencionó que le solicitaron al ministro Merentes la ratificación de las políticas económicas como la exoneración del impuesto sobre la renta agrícola para el sector primario, abastecimiento alimentario, creación de nuevos empleos y fortalecimiento del poderío económico de la sociedad.
De igual forma, expresó que espera sostener una reunión con la ministra de Salud, Isabel Iturria, para avanzar sobre el tema de la higiene y el cuidado en los alimentos.
«Tenemos que garantizar que el consumo de lo que producimos esté certificado también por el Ministerio de la Salud. Estamos esperando reunirnos y avanzar sobre todo el tema», destacó.

AVN 

Previous Post

Yarenses rechazan condicionamiento para comprar pollo en mercalitos

Next Post

España deja atrás la era de las cajas de ahorro gigantes

rflores

rflores

Related Posts

Economía

Billetera de la Patria:  Bonos activos este 1° de octubre

01/10/2024
Economía

Activarán megabono en el Sistema Patria

30/09/2024
Destacadas

Billetes dejarán de circular en Venezuela desde este #25Sep

25/09/2024
Economía

Inicia entrega de Bono de Guerra por Bs. 3.330 este #18Sep

18/09/2024
Economía

Activarán Bono Contra la Guerra Económica

13/09/2024
Economía

Plataforma Patria inicia pago de dos bonos este #9Sep

09/09/2024
Next Post
El gobierno español anunció este viernes un anteproyecto de ley que fijará estrictos límites a la actividad y dirección de las cajas de ahorros

España deja atrás la era de las cajas de ahorro gigantes

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.