
El diputado Oswaldo Vera dijo que hay empresas con características particulares de horarios
Este martes comienza a regir reducción de la jornada laboral establecida en la Ley Orgánica del Trabajo, así lo señaló el diputado Francisco Torrealba en el programa El Mundo Economía y Negocios, transmitido por Globovisión este domingo. Explicó que los dos días de descanso deben ser continuos y no deberán fraccionarse. Aclaró que esos días continuos no son necesariamente sábado y domingo.
Señaló que en cuanto a la tercerización no se establece retroactividad, sólo las retroactividad de las prestaciones sociales.
El corredactor de la Ley del Trabajo dijo sobre las horas extras, que en ese renglón de la ley no hay ninguna modificación. «Las mismas 100 horas extras máximas establecidas en la ley anterior quedaron establecidas en la nueva normativa», acotó.
Por su parte, el diputado Oswaldo Vera dijo que hay empresas con características particulares de horarios y que pudieran tener lunes y martes de días libres y no sábado y domingo, por ejemplo.
La ley dice que los días libres no son acumulables.
Agencias