La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Salud

La comida en EE. UU. es demasiado salada: estudio

rflores by rflores
14/05/2013
in Salud
Reading Time: 2 mins read
A A
0
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los alimentos industriales y la comida rápida en Estados Unidos son demasiado salados pese a los llamados de los médicos para regular el uso de este condimento cuyo consumo excesivo se vincula a 150.000 muertes anuales, dijo un estudio.

«La investigación muestra que la industria alimentaria es lenta para responder y ha introducido muy pocos cambios» en las dosis de sal de cocina contenidas en los alimentos, indicó el doctor Stephen Havas, profesor de medicina preventiva en la Universidad Northwestern (Illinois, norte), principal autor del estudio.

De 2005 a 2011, la cantidad de sal de cocina de 402 productos alimenticios industriales disminuyó alrededor de 3,5%, pero aumentó 2,6% en 78 otros productos, es decir, muy pocos cambios en el transcurso de este período, según mostró el estudio.

«El problema no se resolverá sin que el gobierno federal intervenga para proteger la salud pública», estimó Havas, y agregó: «La cantidad de cloruro de sodio debe estar regulada».

Cerca de 90% de la población estadounidense desarrolla hipertensión arterial, cuya principal causa es una dieta demasiado salada, señaló el estudio publicado en la revista Journal of the American Medical Association (JAMA).

La hipertensión aumenta el riesgo de ataques cardíacos y de accidentes cerebrovasculares, a menudo mortales o que causan graves secuelas.

Sin embargo, «los altos niveles de sal son usados por la industria alimentaria para ocultar el sabor de los ingredientes que no son con frecuencia de la mejor calidad», dijo Havas.

«Además, los alimentos salados dan sed y hacen que se beban más refrescos y alcohol, lo que también beneficia a la industria», añade.

Un estadounidense consume una media de casi dos cucharaditas de sal por día, lo que es significativamente más alto que la cantidad recomendada por la Asociación Cardiológica Americana de tres quintas partes de una cucharadita o 1.500 miligramos máximo.

Cerca del 80% de la ingesta diaria de sal de cocina en Estados Unidos proviene de alimentos procesados o de la comida de restaurantes y muy poco de lo que se añade a la comida preparada en casa, de acuerdo con esta investigación.

Previous Post

Van 20 muertos por coronavirus

Next Post

4 casos en Arabia Saudí

rflores

rflores

Related Posts

Salud

La UE analizará este lunes la expansión de la viruela del mono

19/08/2024
Salud

Implantan el primer marcapasos sin cable en Venezuela 

08/07/2024
Salud

Más de 1.300 síntomas están asociados a la enfermedad celíaca

29/05/2024
Salud

La endometriosis afecta física y emocionalmente a las pacientes

10/05/2024
Nacionales

El grito desesperado de Eridys Mendoza 

06/05/2024
Destacadas

Minsalud advierte sobre circulación de medicamento falsificado

02/05/2024
Next Post

4 casos en Arabia Saudí

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.