La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Salud

Adultos jóvenes lideran consultas de Salud Visual

rflores by rflores
22/05/2013
in Salud, z-Destacadas ligeras
Reading Time: 2 mins read
A A
0
En las evaluaciones se detectaron patologías como presbicia, miopía, hipermetropía, astigmatismo y ambliopía, además de visión normal (emetropía).

En las evaluaciones se detectaron patologías como presbicia, miopía, hipermetropía, astigmatismo y ambliopía, además de visión normal (emetropía).

0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
En las evaluaciones se detectaron patologías como presbicia, miopía, hipermetropía, astigmatismo y ambliopía, además de visión normal (emetropía).
En las evaluaciones se detectaron patologías como presbicia, miopía, hipermetropía, astigmatismo y ambliopía, además de visión normal (emetropía).

  En el Hospital Simón Bolívar de los Valles del Tuy, la primera visita al consultorio y los casos de emergencia corresponden a personas entre 20 y 49 años

A diversos servicios de Salud Visual tuvieron acceso más de 23.000 pacientes en el Hospital General Valles del Tuy Simón Bolívar, a través de la consulta externa y gratuita que brindó en 2012 ese establecimiento para beneficio de la población del estado Miranda.
A propósito de celebrarse este martes el Día del Optometrista, Jesús Lucas, coordinador del programa estadal de Salud Visual, amplió que el año pasado en la consulta externa del referido centro, de las 23.728 personas atendidas, el grupo etario de 20 a 49 años (adulto joven) lideró la asistencia con 8.010 personas, entre las que se incluyen quienes asistieron a primera consulta interesadas por orientación para mejorar su visión; a esas edades pertenecen 3.378 pacientes de los 8.977 que ingresaron a consulta de emergencia.
El Hospital General de los Valles del Tuy, principal establecimiento de salud en el Distrito Sanitario Nº 2 (al centro del estado Miranda) también realiza vigilancia epidemiológica en conjuntivitis, lo que el año pasado se tradujo en atención a 1.112 pacientes, la mayoría de los casos (469) correspondientes al segmento adulto joven.
A través del programa estadal de Salud Visual, se cumple con la promoción y la prevención en la red primaria de los siete distritos sanitarios mirandinos con la comunicación sobre hábitos saludables para promover el buen desarrollo de la vista; información sobre los factores de protección de salud visual; educación en prevención de la ceguera; entrega de trípticos, afiches y campañas informativas sobre la promoción de la salud visual.
Al cumplir su propósito de detectar los defectos refractivos en escolares, durante 2012 el programa La Salud Visual va a la Escuela dio respuesta a estudiantes de Valles del Tuy, Los Altos Mirandinos y Barlovento para contribuir con su rendimiento escolar.
Entre otras acciones solidarias cumplidas en beneficio de la población infantil, adolescente y adulta, en ese lapso igualmente fueron evaluadas por el programa 7.594 personas, entre las que se detectaron patologías como presbicia, miopía, hipermetropía, astigmatismo y ambliopía, además de visión normal (emetropía). De acuerdo con los antecedentes familiares, el personal precisa si hay casos de glaucoma, retinopatía diabética, retinopatía de la prematuridad, cataratas o defectos refractivos.
Sin costo alguno, 71 pacientes recibieron lentes y medicamentos para el tratamiento de glaucoma, ojos secos, conjuntivitis y degeneración macular asociada con la edad (DMSE).
En la continuación de sus objetivos, desde el año pasado el programa ha profundizado las jornadas en casas hogares de adultos mayores en Los Altos Mirandinos y en el Distrito Nº 7 (al este del estado). n

Iraida Rojas

Previous Post

Jornada de sensibilización sobre la esclerosis múltiple

Next Post

La Alcaldía de Plaza inició el asfaltado en Ciudad Casarapa

rflores

rflores

Related Posts

Salud

La UE analizará este lunes la expansión de la viruela del mono

19/08/2024
Salud

Implantan el primer marcapasos sin cable en Venezuela 

08/07/2024
Salud

Más de 1.300 síntomas están asociados a la enfermedad celíaca

29/05/2024
Salud

La endometriosis afecta física y emocionalmente a las pacientes

10/05/2024
Nacionales

El grito desesperado de Eridys Mendoza 

06/05/2024
Destacadas

Minsalud advierte sobre circulación de medicamento falsificado

02/05/2024
Next Post

La Alcaldía de Plaza inició el asfaltado en Ciudad Casarapa

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.