La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Economía

97,5% creció la deuda interna del Gobierno en tres años

rflores by rflores
23/05/2013
in Economía
Reading Time: 3 mins read
A A
0
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
El gasto adicional del Gobierno ya asciende a 33,8 millardos de bolívares
El gasto adicional del Gobierno ya asciende a 33,8 millardos de bolívares

 Al cierre de marzo de este año las obligaciones fueron de $48,6 millardos.

Pese a que el precio del crudo se ha mantenido sobre los 100 dólares, la deuda del Gobierno central ha seguido creciendo. La información del Ministerio de Finanzas evidencia que la estrategia se ha centrado en emitir papeles en el mercado interno, y por esa política, en tres años las obligaciones aumentaron 97,5%. Al cierre de marzo de 2010 la deuda interna representaba 24,6 millardos de dólares, en marzo de 2013 fue equivalente a 48,6 millardos de dólares. Ese monto no sólo comprende las colocaciones de bonos de Finanzas, también incluye las operaciones que se han realizado por otras vías como los fondos paralelos.

Los datos indican que la deuda indirecta del Gobierno central a marzo de este año alcanzó los 5,2 millardos de dólares. Hace tres años dichas obligaciones no existían. Gran parte de esa deuda corresponde al Fondo Simón Bolívar para la Reconstrucción, el cual administra los recursos de la Misión Vivienda. Ese mecanismo ha emitido títulos que han sido entregados a la banca a cambio de una porción de la gaveta hipotecaria, y además, ha liquidado pagarés a favor del Banco Central de Venezuela. El Ejecutivo nacional recurre al endeudamiento, porque ya el volumen de ingresos petroleros y tributarios resulta insuficiente para cubrir el elevado gasto público. La decisión de nacionalizar industrias y transitar hacia el modelo socialista ha tenido un impacto en las cuentas fiscales, pues ahora el Estado tiene un mayor tamaño y los entes oficiales y empresas estatales demandan más recursos. De hecho, una parte del endeudamiento interno se ha orientado a gestión fiscal, que son las erogaciones ordinarias. Si bien gracias a la devaluación de febrero el saldo de la deuda interna tuvo una reducción de 18% con respecto a diciembre de 2012 (59,3 millardos de dólares), en las últimas semanas el despacho de las finanzas públicas ha acelerado las emisiones y ha colocado 65% de las operaciones previstas para este año, de manera que en los próximos meses el saldo seguirá aumentando.

Más gasto

La necesidad de más fondo se evidencia por los compromisos que han estado surgiendo en el transcurso del año. Ayer la Comisión de Finanzas de la AN autorizó otros cinco créditos adiciones por 3,6 millardos de bolívares que se orientan a cubrir el efecto del ajuste cambiario en las compras del Estado, los pagos laborales de los organismos y la continuidad de las obras de infraestructuras.

De acuerdo a los informes presentados por el Ejecutivo, a la empresa Veximca (Venezolana de Importaciones y Exportaciones) se le autorizaron 74,9 millones de bolívares y con esos recursos «se atenderán los compromisos adquiridos con los proveedores internacionales, los cuales se han afectado por el diferencial cambiario». Tras la devaluación, los costos de los insumos, equipos y vehículos adquiridos por Veximca se dispararon.

Además de esa operación, los diputados autorizaron 2,8 millardos de bolívares para los gastos de personal del Ministerio del Transporte Terrestre y 129,2 millones de bolívares para el Despacho de la Presidencia y Seguimiento de Gestión de Gobierno, los cuales irán a las viviendas de la comuna Cacique Tiuna y al avance de la autopista Gran Mariscal de Ayacucho. A la Fundación Musical Simón Bolívar se le dieron 600,4 millones de bolívares. Agencias

Gasto adicional asciende

Las fuentes de esas operaciones fueron el Fondo de Eficiencia y los excedentes de 2012. Con los créditos aprobados hasta ayer, el gasto adicional asciende a 33,8 millardos de bolívares y con ello el presupuesto nacional supera los 430 millardos. La asignación arrancó el 2013 en 396,4 millardos.

Previous Post

Pitbull da vida a una rana en «Epic»

Next Post

Grabación de Silva agrava riesgo sobre economía

rflores

rflores

Related Posts

Economía

Billetera de la Patria:  Bonos activos este 1° de octubre

01/10/2024
Economía

Activarán megabono en el Sistema Patria

30/09/2024
Destacadas

Billetes dejarán de circular en Venezuela desde este #25Sep

25/09/2024
Economía

Inicia entrega de Bono de Guerra por Bs. 3.330 este #18Sep

18/09/2024
Economía

Activarán Bono Contra la Guerra Económica

13/09/2024
Economía

Plataforma Patria inicia pago de dos bonos este #9Sep

09/09/2024
Next Post

Grabación de Silva agrava riesgo sobre economía

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.