La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Destacadas

Van 10 fallecidos por el virus H1N1

rflores by rflores
26/05/2013 - Updated on 27/05/2013
in Destacadas, Salud
Reading Time: 5 mins read
A A
2
El Ministerio del Poder Popular para la Salud ordenó al cierre de la pasada semana, la vacunación de todo el personal de hospitales, ambulatorios y CDI.

El Ministerio del Poder Popular para la Salud ordenó al cierre de la pasada semana, la vacunación de todo el personal de hospitales, ambulatorios y CDI.

0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
El Ministerio del Poder Popular para la Salud ordenó al cierre de la pasada semana, la vacunación de todo el personal de hospitales, ambulatorios y CDI.
El Ministerio del Poder Popular para la Salud ordenó al cierre de la pasada semana, la vacunación de todo el personal de hospitales, ambulatorios y CDI.

El Ministerio de Salud reconoce apenas tres muertos por el virus y pidió a la población que esté alerta ante su presencia en el país, señalando que se han aplicado este año alrededor de 3 millones de vacunas. Extraoficialmente se conoce del reporte de unos 150 casos

El estado Mérida es el que más casos registra con al menos 125 casos confirmados, aunque en su vecino estado Táchira solo se ha determinado la presencia de dos afectados, de acuerdo con la información ofrecida por la estatal Agencia Venezolana de Noticias, AVN

 Las diferentes autoridades sanitarias y gubernamentales de Venezuela pidieron  a la población que esté alerta ante la presencia de la AH1N1, enfermedad de la que ya se han registrado casi 160 casos y que ha causado, al menos, tres fallecimientos. Algunas versiones de prensa dan cifras de hasta 5 muertos por el virus en el estado Zulia, donde a mediados de la pasada semana se habían negado la existencia de casos de la enfermedad. La cifra extraoficial de decesos se habría elevado este domingo a diez, con dos muertes, una en Anzoátegui y otra en Bolívar
«Tenemos hasta ahora oficialmente registrados 11 casos y tenemos lamentablemente dos personas fallecidas aquí en el estado Aragua producto de esta patología», dijo a periodistas el gobernador de esta entidad, el oficialista Tareck El Aissami, que señaló que se están tomando todas las medidas preventivas.
«Estamos haciendo todos los cercos epidemiológicos», agregó.
Por su parte, el secretario de gobierno del estado Lara, Teodoro Campos, informó el sábado a periodistas de que en la entidad se registró una muerte por AH1N1 y que de 65 casos sospechosos hay 16 positivos.
El estado Mérida es el que más casos registra con al menos 125 casos confirmados, aunque en su vecino estado Táchira solo se ha determinado la presencia de dos afectados, de acuerdo con la información ofrecida por la estatal Agencia Venezolana de Noticias, AVN.
En el estado Barinas, la directora regional de Salud, Seham Yammoul, informó a la AVN que en esa entidad hay seis casos confirmados, cuatro de ellos detectados en centros privados.

Muertes en estados
Anzoátegui y Bolívar

El presidente del Instituto Anzoatiguense de la Salud, Eduardo Martínez, confirmó que una de las tres personas fallecidas en los últimos días, las cuales presentaban los síntomas de la enfermedad, resultó positiva con AH1N1. La primera muerte por influenza en el estado es de una mujer de 37 años, residente de Pariaguán, según reseñó el diario El Tiempo de Puerto La Cruz. Los otros dos muertos, un hombre de 57 años de El Tigre y un preescolar que falleció en el Luis Razzetti, aún pertenecen a la categoría de sospechosos hasta tanto el Instituto de Higiene Rafael Rangel emita el resultado de las pruebas realizadas.
La cifra de pacientes con los síntomas de la gripe aumentó de 10 a 12. Martínez explicó que durante esta semana se registraron 20 casos sospechosos del virus, de los cuales ocho fueron descartados.
Eduardo Martínez aseguró que en la entidad oriental existen suficientes vacunas y tratamiento para el virus de influenza y que están distribuidos en los 237 ambulatorios pertenecientes a la red rural y urbana, ubicados en los 21 municipios del estado.

“La Dirección de Salud ha sido dotada muy bien por parte del Ministerio de Salud. Contamos con las vacunas y el tratamiento específico, tenemos dos antivirales, uno oral y otro para inhalar”.
Este domingo fue confirmada la muerte de una persona a causa de la gripe AH1N1 en Ciudad Bolívar estado Bolívar, reportó el sitio web de la televisora de noticias Globovisión.

Se trata de un hombre de 54 años que ingresó a una clínica de Ciudad Bolívar el 6 de mayo falleció 14 días después a causa del virus. La información la dio a conocer el jefe del Instituto de Salud Pública (ISP), José García, quien aseguró que «no hay epidemia como para que salgamos corriendo».

Los familiares del fallecido fueron vacunados y estan bajo observación médica.

García informó que se activó un cerco epidemiológico en toda la región que incluye ambulatorios, hospitales, CDI.

Otro caso de la gripe está siendo atendido en la región fronteriza con Brasil, se trata de un ciudadano venezolano que se encuentra estable en el Hospital de Boavista de Santa Elena de Uairén.

Con este suman diez los casos de muerte por el virus en el país, una de ellas en el estado Lara, 5 en Zulia, dos en Aragua y una en Anzoátegui.

Llamado a la calma

La ministra del Poder Popular para la Salud, Isabel Iturria, ha llamado a la calma de los venezolanos, tras conocerse la noticia de al menos 125 casos confirmados en el estado Mérida, en la región andina del país y señaló que la medida preventiva de amplio impacto se remite a las vacunaciones.
Iturria puntualizó que no es necesario aplicar la vacuna contra la influenza AH1N1 a todas las personas, sino a los grupos vulnerables; embarazadas, lactantes y niños pequeños, especialmente los menores de dos años; personas de cualquier edad que padecen ciertas enfermedades crónicas, como asma bronquial o neumopatías, cardiopatías, diabetes sacarina, nefropatías o algunas enfermedades del sistema nervioso; personas mayores de 65 años; trabajadores de los centros de salud; y personas con cáncer y VIH.
«Estos grupos específicos todos los años deben vacunarse contra la influenza. No existe un tratamiento específico. Los tratamientos con medicamentos, pese a los esfuerzos de los laboratorios, no han demostrado utilidad contra la enfermedad», explicó Iturria.
El MPPS ha aplicado este año alrededor de 3 millones de vacunas contra la influenza AH1N1 entre los grupos de riesgo.
También explicó que en Brasil, Colombia y Venezuela está circulando el virus, aunque sin reportar emergencia alguna, pues se trata de un comportamiento cíclico de la enfermedad. Agencias

Como prevenir el virus

La gripe AH1N1 es un subtipo de influenza que afecta a los humanos. Se transmite de persona a persona de forma muy similar al proceso de contagio de la gripe estacional, es decir, a través de la tos y los estornudos, o llevando las manos a la boca y la nariz después de tocar algo infestado con el virus
Por esta razón es que las medidas de prevención siempre insisten en el lavado frecuente de las manos. Los gel antibacteriales también son útiles en tiempos de gripe.
Los médicos recomiendan a las personas con síntomas gripales cuidarse mucho de estornudar y toser con un pañuelo, preferiblemente desechable, para evitar afectaciones adicionales entre la gente que nos rodea.
Es especialmente recomendable combatir la fiebre y el malestar con antipiréticos, como el acetaminofén, y desechar la posibilidad de hacerlo con aspirina (ácido acetilsalicílico).
Evitar el contacto con las personas que somatizan la gripe es igualmente importante.
Los síntomas más notables son fiebre alta, dolor de cabeza, dolores musculares, cansancio extremo, congestión y secreción nasal, estornudos, dolor de garganta y tos seca severa de larga duración.

Prensa MinSalud/AVN

Previous Post

Otra cachetada de su rival

Next Post

Avisail barrió las bases

rflores

rflores

Related Posts

Destacadas

Reportan volcamiento de vehículo en la Autopista Regional del Centro

16/01/2025
Destacadas

PNB continúa avanzando en la formación de sus funcionarios 

15/01/2025 - Updated on 16/01/2025
Destacadas

Extraoficial: Reportan la detención del alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez

02/10/2024
Destacadas

Dictan sentencia a primer implicado por la muerte del exmilitar venezolano Ronald Ojeda

01/10/2024
Destacadas

Venezuela emite nuevas órdenes de aprehensión contra funcionarios argentinos

30/09/2024
Destacadas

Oficialismo y oposición toman las calles este #28Sep

28/09/2024
Next Post
García emergió como héroe

Avisail barrió las bases

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.