La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Salud

Várices: Grandes enemigas de las piernas

pmedina by pmedina
30/05/2013
in Salud
Reading Time: 3 mins read
A A
0
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

ejercicios-para-piernas

Las varices son venas que se encuentran localizadas en la dermis, estando o no con sus válvulas insuficientes. Son más comunes en miembros inferiores pero también se pueden observar en los testículos, esófago, pared abdominal, vulva y región anorrectal.

La función básica del sistema venoso es promover el retorno de la sangre al corazón, además constituye un sistema de almacenamiento y control del volumen sanguíneo, permitiendo mantener las presiones en niveles fisiológicos. Las venas superficiales, por su proximidad en la piel, poseen un importante papel en la regulación de la temperatura. El sistema venoso actúa en contra de la gravedad para mantener el retorno venoso y las válvulas se convierten en un importante componente para lograr esta tarea.

En las várices primarias, las válvulas insuficientes dejan de contener la sangre y se produce el reflujo lo que conlleva al aumento de la presión venosa. Es allí cuando la circulación linfática aumenta la reabsorción de líquidos para poder compensar. Al aumentar la presión ocurre elongación, dilatación y tortuosidad de los capilares venosos, lo cual se evidencia clínicamente como várices. Además, la permeabilidad aumentada permite el paso de hematíes hacia el espacio intersticial, con degradación de la hemoglobina a hemosiderina llevando a la coloración oscura en los tobillos.

Aparte de la observación de las várices, la insuficiencia venosa se acompaña de síntomas como cansancio, pesadez en las piernas, dolor, inquietud, sensación de quemazón, ardor o picazón, calambres, hinchazón e incluso úlceras.

La Dra. Norma Pedrañez, médico radiólogo de UNIMEL, asegura que en el diagnóstico de las várices se realiza con la ecosonografía doppler triplex para los miembros inferiores. Éste permite evaluar la anatomía y el funcionamiento del sistema venoso superficial y profundo, lo cual incluye descartar trombosis, insuficiencia, entre otros; y de esta forma elegir el tratamiento más adecuado. Es un método no invasivo que puede ser realizado múltiples veces, por ejemplo como control post-tratamiento.

Por su parte, la Dra. Lidia Gómez Rocha, dermatólogo de UNIMEL, opina que para el tratamiento de las várices existen múltiples opciones que pueden ser usadas:

Cambios de hábitos de vida: Bajar de peso, alimentación balanceada alta en fibras para evitar el estreñimiento, evitar el calor y el sol. Además, se debe evitar estar parado por mucho tiempo y realizar actividades físicas con regularidad. El uso de tacones favorece anatómicamente al sistema venoso en su función del retorno venoso. En algunos casos, suspender el uso de anticonceptivos orales que incrementan la aparición de várices.

Uso de flebotónicos: Existen varios medicamentos en el mercado, siendo las flavonas y los flavonoides los que han demostrado mayor eficacia y que pueden ser recomendados por su dermatólogo.

Uso de la compresión: Por medio de medias antivárices que ejerzan presiones mayor a 10 mmHg, disminuyen la distensión e hipertensión venosa. Entre las ventajas están que su uso todo el día previene el edema y reduce la hiperpigmentación y equimosis post-esderoterapia al disminuir la formación de trombos.

Escleroterapia química: Consiste en la inyección de sustancias esclerosantes dentro de las várices para lograr su desaparición. A lo largo del tiempo se han utilizado muchas sustancias como las soluciones hipertónicas y el polidocanol. Hasta ahora, esta última sigue siendo la mejor técnica en el tratamiento de várices.

Escleroterapia física laser: Hay varios laser para el tratamiento de esta patología como decolorante pulsado (Dye laser 595nm – Vbeam), Diodo 900nm, Nd:YAG de 1.064nm y el uso de luz pulsada intensa (IPL) con filtros de alrededor de 600nm. Todas estas fuentes de luz tienen como objetivo la hemoglobina, la cual tiene un amplio rango de absorción por la luz. Una vez emitido el pulso láser, la luz es absorbida por la hemoglobina y se produce un aumento importante de la temperatura produciendo la coagulación de la misma y obliterando el vaso sanguíneo que está siendo tratado. Dependiendo de la profundidad de las várices, se pueden usar distintos tipos de laser.

Cirugía: Sólo se realiza en casos de insuficiencia venosa severa por cirujanos cardiovasculares.

Previous Post

Leopoldo López: Gobierno asumió la persecución política como su única función

Next Post

Reportan que Universidad de los Andes fue tomada por encapuchados

pmedina

pmedina

Related Posts

Salud

La UE analizará este lunes la expansión de la viruela del mono

19/08/2024
Salud

Implantan el primer marcapasos sin cable en Venezuela 

08/07/2024
Salud

Más de 1.300 síntomas están asociados a la enfermedad celíaca

29/05/2024
Salud

La endometriosis afecta física y emocionalmente a las pacientes

10/05/2024
Nacionales

El grito desesperado de Eridys Mendoza 

06/05/2024
Destacadas

Minsalud advierte sobre circulación de medicamento falsificado

02/05/2024
Next Post

Reportan que Universidad de los Andes fue tomada por encapuchados

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.