La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Opinión

Reindustrialización y gobernabilidad

pmedina by pmedina
03/06/2013
in Opinión
Reading Time: 2 mins read
A A
0
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Se acepta que, frente a las crisis y coyunturas, nos rompamos el coco con los temas puntuales como agilizar y aumentar el flujo de las divisas a precio oficial para los sectores productivos; revisar procedimientos con miras a reducir la permisería y trabas para cumplir las leyes; ajustar precios de algunos productos, entre otros asuntos claves.

Todo lo anterior es válido para bajar la presión del desabastecimiento de rubros esenciales para la vida del venezolano. Pero el mandado completo no está hecho con estas plausibles e indispensables medidas. El horizonte y la visión debe seguir puesta en la necesidad de reindustrializar al país y ello exige una tarea ciclópea que incluye múltiples aristas, desde los factores estrictamente económicos-racionales hasta los sicológicos e ideológicos. Un humilde consejo: no ser esclavo de dogmas. Nuestro Socialismo Bolivariano tiene que ser hecho a nuestra medida como nación.

Con respecto a los temas claves y puntuales que son necesarios definir para reindustrializar al país, haré las siguientes observaciones. Fedeindustria apoya un “Control de Precios Flexible” con actualizaciones anuales. Creemos que la revisión y actualización anual de los precios evita ajustes bruscos por costos represados durante tanto tiempo, verbigracia, los estacionamientos, sus precios permanecieron congelados por más de 4 años y de manera repentina hubo que actualizar los precios considerablemente.

Igualmente, revisar los precios anualmente mantiene los incentivos de inversión en ampliación de plantas y mejoras en la calidad de los productos. En el contexto actual hay que reconocer avances como en el incremento de los precios del pollo, la leche y el queso. Se sabe que hay muchos productos y servicios en la lista de espera para recibir un reconocimiento en el incremento de sus costos y acto seguido, permitir el alza del precio. Ya la Sundecop se encuentra en este proceso.

En cuanto al Control de Cambios, se pueden barajar varias opciones. De entrada, comparto la tesis de mantener un tipo de cambio competitivo que evite el excesivo abaratamiento de las mercancías importadas en nuestro país, algo que ocurre actualmente. Sin embargo dada la poca oferta y la limitada variedad de insumos en el país necesarios para producir, ajustar el tipo de cambio tiene impacto inflacionario, por lo que tiene que buscarse un punto de equilibrio: ni crowding peg (mini devaluaciones frecuentes) ni anclaje por mucho tiempo.

En términos generales, aunque aún es muy temprano hacer un balance, ya se observan determinados avances puntuales en el abastecimiento de algunos productos de la cesta básica y en materia cambiaria.

Miguel Pérez Abad

Previous Post

PINILLAZOS 03/06/2013

Next Post

Rectificación: Electoral o de largo aliento

pmedina

pmedina

Related Posts

Opinión

Docentes con dignidad

24/09/2024
Opinión

2 días a la semana los docentes asistirán a las aulas por los bajos salarios

15/09/2024
Opinión

El aguerrido espíritu vivido el 29 de juliopor el bravo pueblo

06/09/2024
Opinión

Solo la verdad nos dará la paz.

01/08/2024
Opinión

«¡Amoroso, Entrega Las Actas!”

30/07/2024
Opinión

Nuestra noción del reino de Dios y la conducta determina nuestra acción como hombres y mujeres de fe

29/04/2024
Next Post

Rectificación: Electoral o de largo aliento

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.