La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Destacadas

Aplicarán política del racionamiento para vender productos en supermercados

pmedina by pmedina
04/06/2013
in Destacadas, Economía, Política
Reading Time: 2 mins read
A A
0
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Anaqueles, mercado, alimentos

Arrinconado por la falta de ingresos, el régimen bolivariano juega con la idea de instaurar un sistema de racionamiento de productos similar al aplicado en Cuba que restringiría la cantidad de aceite, pollo y papel higiénico que los venezolanos pueden adquirir semanalmente.

El sistema de racionamiento comenzará a ser aplicado la próxima semana en el estado Zulia, uno de los de mayor población en Venezuela, y restringirá la venta de una veintena de productos básicos que escasean en Venezuela, informó el diario Panorama.

Según la publicación, algunos de los rubros a estar controlados incluyen arroz, aceite, carne, lenteja, harina de maíz, harina de trigo, pasta regulada, pollo, frijoles negros, leche en polvo, azúcar, crema dental, jabón, lavaplatos, pañales y el papel higiénico.

Hasta el momento la medida tiene un carácter regional, siendo impulsada sólo por el gobierno del estado occidental, pero existe la posibilidad de que sea replicado en otros puntos del país para lidiar con la aguda escasez de productos que aflige a la nación petrolera.

Según el diario, los detalles del sistema de racionamiento serán definidos esta semana por el gobierno regional, incluyendo la periodicidad y cantidad de productos que pueden ser comprados en los supermercados.

“De acuerdo con el consumo mensual establecido por el Instituto Nacional de Estadística (INE), considerando el promedio de familia, una persona solo puede adquirir 20 rubros regulados, y según la periodicidad que nosotros establezcamos. Estamos considerando que sea semanal”, dijo el secretario general de Gobierno, Blagdimir Labrador, en declaraciones publicadas por el diario.

“Estamos dentro de los cronogramas para establecer la cantidad y periodicidad, que definiremos esta semana para comenzar el 10 de junio con el proceso”, informó.

Los más de 14 años de políticas revolucionarias hostiles al sector privado han convertido al país cada vez más dependiente de su renta petrolera, que es usada para importar una gran cantidad de rubros que previamente eran producidos en el país.

Pero el cada vez mayor gasto estatal, que es a su vez abultado por la gigantesca cantidad de recursos que utiliza para subsidiar las economía de Cuba y de otros de sus aliados, está conduciendo al país hacia una feroz crisis económica aún cuando el precio del petróleo venezolano fluctúa en torno a un nivel comparativamente alto de 100 dólares por barril.

Previous Post

Por qué los bebés de Finlandia duermen en cajas de cartón

Next Post

Alertaron que las plantas cementeras registran problemas operativos

pmedina

pmedina

Related Posts

Destacadas

Reportan volcamiento de vehículo en la Autopista Regional del Centro

16/01/2025
Destacadas

PNB continúa avanzando en la formación de sus funcionarios 

15/01/2025 - Updated on 16/01/2025
Destacadas

Extraoficial: Reportan la detención del alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez

02/10/2024
Economía

Billetera de la Patria:  Bonos activos este 1° de octubre

01/10/2024
Destacadas

Dictan sentencia a primer implicado por la muerte del exmilitar venezolano Ronald Ojeda

01/10/2024
Destacadas

Venezuela emite nuevas órdenes de aprehensión contra funcionarios argentinos

30/09/2024
Next Post

Alertaron que las plantas cementeras registran problemas operativos

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.