La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Opinión

Desabastecimiento: realidades y mentiras

pmedina by pmedina
09/06/2013
in Opinión
Reading Time: 2 mins read
A A
0
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En Venezuela no es fácil llegar a acuerdos mediante el intercambio de opiniones. A la consuetudinaria práctica de la descalificación insultante y amenazante, se añaden las racionalizaciones que buscan justificar lo actuado y responsabilizar a otros. En el campo de la agro producción, la actitud de los partidarios del gobierno es la de negar el fracaso total habido, más que evidente en el desabastecimiento existente, el alza de los precios y las mil millonarias importaciones que se efectúan de países vecinos. Si se importan alimentos en tan grandes cantidades, es sencillamente porque no se producen.

Hay muchas formas de tratar de demostrar esta verdad, de manera de no autoengañarse y continuar sin hacer ante esta lamentable crisis existente. Decir que “el desabastecimiento es un mal endémico de la explotación agrícola venezolana” no significa sino que nuestros distintos gobiernos, incluido el existente en los últimos 15 años, han fracasado en superar esta situación. Esa afirmación coloca el problema en una suerte de limbo, donde nadie es responsable de nada y tenemos que resignarnos a vivir en esta situación. Es igual que en el caso del paludismo: sigue siendo endémico y aumentan los afectados cada año porque se ha fracasado en contenerlo y erradicarlo.

Se llega a caer en contradicciones más que evidentes, al efectuar este tipo de racionalizaciones, que sólo pretenden ocultar lo inocultable. Por un lado se afirma que la producción agroalimentaria venezolana es “precaria”, como hace Prieto Oberto en su artículo (www.aporrea.org/ideologia/a166747.html) reciente en Aporrea, para concluir luego en el mismo que el problema radica en el acaparamiento de más del 80 por ciento adelantado por las mafias anti patria. En qué quedamos: ¿Es precaria la producción o es el acaparamiento lo determinante en el desabastecimiento? ¿Cómo se acapara si no se produce? Para colmo resulta que el desabastecimiento se da en los rubros donde el productor es el gobierno.

Pero si además tenemos en cuenta que el gobierno abandona su discurso de años, que responsabilizaba al acaparamiento de producir desabastecimiento, y se reúne con los empresarios antes acusados de delincuentes acaparadores, para tomar medidas que auméntenla producción, tenemos que terminar de aceptar las evidencias. Los decomisos de mercancías, provenientes de depósitos legales de las empresas, han sido siempre medidas efectistas, sin ningún efecto en su momento sobre el desabastecimiento. Por otra parte, si existiera acaparamiento significaría que el gobierno ha sido incapaz de enfrentarlo, lo que en lugar de liberarlo de responsabilidades lo hace más responsable.

Hoy se importa más de la mitad de la carne que se consume, mientras en el pasado se importaba sólo un 5 a 10 por ciento; estamos importando café, cuando éramos exportadores; de ser productores de arroz, maíz, lácteos, para satisfacer nuestro mercado, pasamos a importarlos. ¿Para qué hablar del papel sanitario? El desabastecimiento se produce al no haber producción nacional ni tampoco existir divisas suficientes para la importación compensadora.

Luis Fuenmayor Toro

Previous Post

Suscerte promueve firma electrónica para facilitar trámites administrativos

Next Post

10 desayunos altos en proteína

pmedina

pmedina

Related Posts

Opinión

Docentes con dignidad

24/09/2024
Opinión

2 días a la semana los docentes asistirán a las aulas por los bajos salarios

15/09/2024
Opinión

El aguerrido espíritu vivido el 29 de juliopor el bravo pueblo

06/09/2024
Opinión

Solo la verdad nos dará la paz.

01/08/2024
Opinión

«¡Amoroso, Entrega Las Actas!”

30/07/2024
Opinión

Nuestra noción del reino de Dios y la conducta determina nuestra acción como hombres y mujeres de fe

29/04/2024
Next Post

10 desayunos altos en proteína

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.