La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Nacionales

Universitarios seguirán en la calle hasta que el Gobierno los escuche

pmedina by pmedina
12/06/2013
in Nacionales
Reading Time: 4 mins read
A A
0
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

PARA ABRIR

Estudiantes y profesores de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y de la Universidad Simón Bolívar (USB), bajo la consigna “Y dónde está los reales de la educación, los tiene Calzadilla debajo del colchón” protagonizaron una multitudinaria marcha este martes desde la Plaza Brión de Chacaito hasta las inmediaciones de la Asamblea Nacional.

Exigieron ante el Parlamento venezolano la inclusión del tema de la crisis universitaria en su agenda de discusiones diarias, permitiendo  además que los diferentes gremios de estas casa de estudio tengan participación en las mismas.

Petición que fue recibida por una comisión de diputados conformada por Carlos Sierra y Oswaldo Vera del PSUV; Edgar Zambrano, Rodolfo Rodríguez, Carlos Ramos, Orlando Ávila, Óscar Ronderos y María Corina Machado de la mesa de la unidad, a pesar que tres fuertes barricadas de la Policía y Guardián Nacional Bolivariana impidieron el paso de los machistas hasta la cúpula legislativa.

Esta actividad, fue la tercera manifestación en calle que han protagonizado los alumnos, luego que el pasado jueves la Federación de Asociación de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv) anunciara la suspensión indefinida de las clases a fin de exigir al Ministerio de Educación Universitaria homologación de sueldos y presupuesto universitario digno.

Continuarán protestas 

Se prevé que las protestas continúen, ya que los manifestantes aseguraron que se mantendrán en las calles hasta no recibir respuestas por parte del Gobierno “que se muestra indiferente e indolente ante esta situación”, por lo también piden que la Fapuv sea reconocida como representante de los docentes de 18 universidades públicas del país.

“El lunes el ministro Pedro Calzadilla hacía un llamado al cese del paro y pedía esperar las mesas de dialogo, pero es bien sabido que de éstas nunca se logran los objetivos, porque no tenemos participación en ellas. Ya no queremos pañitos de agua caliente, necesitamos respuestas concretas, coherentes, acertadas y sólo se logrará con el limpio debate entre los implicados”, insistió Hilda Rubí, estudiante de medicina.

Además destacaron que hoy, a las 12:00 del mediodía, representantes estudiantiles emitirán un “mensaje contundente y firme” al Estado. “Será sumamente importante, porque no han escuchado nuestras exigencias de reivindicaciones, ni la de los profesores, obreros y trabajadores. Recuerden que nosotros somos el futuro de este país y estamos siendo perjudicados”, señaló Daniel Álvarez, presidente del Centro de estudiantes USB.

Becas y homologación 

Entre los principales quejas del sector universitario, son las becas estudiantiles y la homologación de sueldos de los docentes los puntos principales de la discusión. Este viernes, se decretó un incremento del las becas en un 50%, incrementado de 400 bs a 600 bs, lo que consideran “injusto e insuficiente” para la manutención de un estudiante.

Mientras que los docentes, reclaman la no aplicación las normas de homologación, las cuales expresan que los sueldos debe ser ajustados según los índices de la inflación cada dos años, pero estas no han sido empleadas desde hace aproximadamente seis años.

“Ahora pretenden crear la figura de la ‘normativa laboral’ que intenta sustituir las homologación. No estamos de acuerdo con estas decisiones unilaterales, pues nunca se  ha permitido a nuestro representante (FAPUV) discutir las diluciones salariales. Además, los sindicatos que sí participan son abiertamente progobiernos”, rechazó José Ferrer, profesor USB.

Pupitrazo UNEXPO 

Paralelamente a la marcha de las UCV y USB, los Profesores y estudiantes de la Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” realizaron un pupitrazo y clase magistral en las adyacencias de su sede al Sur-Oeste de Caracas, para exigir mejoras en el presupuesto universitario.

Docentes exigieron un 140% de aumento del salario, mientras que los alumnos requirieron un mejor incremento de la beca estudiantil.

Huelga de hambre 

En cinco estados de Venezuela, 21 estudiantes participan en una huelga de hambre, como forma de protesta por la crisis presupuestaria de universidades y a fin de exigir el aumento del salario de profesores y trabajadores, así como el ajuste de las becas estudiantiles.

Mérida, Trujillo, Carabobo, Lara y Zulia han protagonizado esta lucha que inicio en pasado jueves en la región andina. Este martes se sumó a la profesora Laura Luciani, exdecana de la Universidad de Los Andes.

“Debate limpio” 

Juan Requenses 

“Queremos que en el cuerpo legislativo se discuta lo que está pasando en la universidad, lo que puede otorgar más peso y alcance a nuestras exigencias”

Gregorio Afonso 

“La Fapuv es la única representante de 18 grandes universidades públicas y el Ministerio de Educación Universitaria debe reconocerlo”

Hilda Rubí 

“Ya no queremos pañitos de agua caliente, necesitamos respuestas concretas, coherentes, acertadas y sólo se logrará con el limpio debate entre los implicados”

Anabel Barrios Díaz

abarrios@diariolavoz.net

Fotógrafo: Giovanni Martínez 

Previous Post

Portada 12/06/2013

Next Post

Crearán ruta turística en Caracas en tributo a Chávez

pmedina

pmedina

Related Posts

Nacionales

Inauguran Fiscalía especializada en delitos de abuso sexual contra niños

02/10/2024
Nacionales

Pronóstico del Inameh este 02 de Oct

02/10/2024
Nacionales

María Corina Machado aclara si se va de Venezuela

01/10/2024
Nacionales

Pronóstico del Inameh para este 1° de octubre 

01/10/2024
Nacionales

Primera vendimia en Valle Arriba: Un paso más hacia la casa de Dios

01/10/2024
Nacionales

Ministro Rodríguez envía mensaje por inicio a clases 2024-2025

30/09/2024
Next Post

Crearán ruta turística en Caracas en tributo a Chávez

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.