La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Opinión

La reunión Jaua-Kerry

rflores by rflores
14/06/2013
in Opinión
Reading Time: 2 mins read
A A
0
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde un primer momento Uribe fue un crítico acérrimo de la Unasur. Ahora, con Santos, el objetivo sigue siendo el mismo: evitar la integración fuera del paragua estadounidense

Leopoldo Puchi

Los pasos que se han dado para la normalización de las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela son positivos. La reunión de la OEA en Guatemala ha servido de escenario para  el encuentro de los cancilleres de los dos países. John Kerry y Elías Jaua se han estrechado la mano en actitud de respeto, signo  de una diplomacia sustentada en la igualdad entre naciones, a pesar de las distancias que puedan existir en términos de las fortalezas económicas o militares.

Nunca en la historia ha sido sencillo el trato entre potencias y países pequeños o débiles.  Por lo general, se van creando dinámicas de hegemonía y de dominación. Este ha sido el caso de los países latinoamericanos, primero con Europa y luego con Estados Unidos. A lo largo del siglo XX se estableció una relación de subordinación geopolítica anclada en diversas formas de dependencia económica. Inicialmente se justificó bajo el criterio de la división en zonas de influencia entre las grandes potencias. Posteriormente fue la guerra fría el argumento del sometimiento del “patio trasero”. Nada de esto es un invento de cabezas calientes, sino una realidad histórica que ya casi nadie niega, salvo algunos despistados o de espíritu fanatizado.

En la primera década del siglo XXI el largo esfuerzo por darle una vuelta a tal situación ha venido rindiendo sus frutos. El pulso más importante se libró en 1975, cuando se intentó imponer el tratado político y económico llamado ALCA. A partir de ese momento se despliegan con cierta consistencia los esfuerzos para el establecimiento de nuevos polos en la región, con el fin de actuar de manera independiente frente a la vieja hegemonía. El que más ha avanzado ha sido el esfuerzo integracionista suramericano, que ya contaba con la base comercial del Mercosur, y que ahora ha comenzado a institucionalizarse en la Unasur.

La dirigencia social y política colombiana no está de acuerdo con estas iniciativas, pues desde hace muchísimo tiempo se encuentra muy fuertemente  sujeta a Estados Unidos, por razones ideológicas e intereses económicos. Desde un primer momento Uribe fue un crítico acérrimo de la Unasur. Ahora, con Santos, el objetivo sigue siendo el mismo: evitar la integración fuera del paragua estadounidense.

Es en ese cuadro de tensiones y desacuerdos que se mueven las relaciones diplomáticas de Venezuela con Colombia y Estados Unidos. Un pulso permanente en torno a la integración suramericana. Las divergencias poco tienen que ver con los modelos institucionales de cada país, ni con derechos humanos. Los desacuerdos son geopolíticos.

Lo más inteligente, para evitar situaciones incontrolables, es partir de esas diferencias, ventilarlas públicamente, para que puedan comprenderse con claridad las conductas coyunturales de cada uno de los actores, los estira y encoje, las sorpresas y hasta las llamadas “puñaladas”. Es posible que las manos de Jaua y de Kerry se estrechen y se separen en el futuro muchas veces. Al mirarlas podremos entender lo que está en juego.

Previous Post

Rivera sorprende a empleada en Oakland

Next Post

La Patria amenazada

rflores

rflores

Related Posts

Opinión

Docentes con dignidad

24/09/2024
Opinión

2 días a la semana los docentes asistirán a las aulas por los bajos salarios

15/09/2024
Opinión

El aguerrido espíritu vivido el 29 de juliopor el bravo pueblo

06/09/2024
Opinión

Solo la verdad nos dará la paz.

01/08/2024
Opinión

«¡Amoroso, Entrega Las Actas!”

30/07/2024
Opinión

Nuestra noción del reino de Dios y la conducta determina nuestra acción como hombres y mujeres de fe

29/04/2024
Next Post

La Patria amenazada

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.