La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Opinión

¿Tiempos de cambio?

pmedina by pmedina
21/06/2013
in Opinión
Reading Time: 2 mins read
A A
0
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En general, la palabra cambio tiene una resonancia positiva. Suena a esperanza, a mejoría, y sobre todo en el dominio de la política o de los asuntos públicos. Ello sin duda ocurre en nuestro país, y no de ahora sino de siempre. Pero la modificación, alteración o transformación de la realidad –eso que debe llamarse cambio—puede ser para bien o para mal.

En lengua oficial, llevamos años inmersos en un “proceso de cambios profundos”, lo que en gran medida es verdad, pero también lo es que la dirección de éstos ha sido y es dramáticamente negativa para la calidad de vida política, económica y social de Venezuela y del conjunto de los venezolanos.

El cambio más notorio que ha tenido lugar en tiempos recientes es el fallecimiento de Chávez –hace apenas 3 meses, y ese hecho está teniendo un impacto considerable porque la hegemonía roja se quedó sin su hegemón. Los resultados, por ejemplo, del 14-A así lo referencian. Y también otros sucesos y tendencias.

Muchos consideran que se está abriendo un tiempo de cambios para nuestro país. Y pienso que esa apreciación es correcta. Lo que es difícil determinar es que si el potencial de cambio positivo se podrá ir actualizando, o si por el contrario las modificaciones de la ya gravosa realidad serán para empeorarla.

Tomemos el caso de los medios de comunicación. Se están produciendo cambios en algunos de los más influyentes. Viejos dueños le venden a dueños nuevos, en un contexto de posicionamiento de la boliburguesía, y no hay que ser “comunicólogo” para sabe que ello no contribuirá ni a la independencia editorial ni a la calidad periodística. Al revés.

Hay un cambio, en efecto; pero no un cambio para bien sino para mal. Así mismo, apreciemos el tema del CNE: luego del 14-A se produjo una intensa movilización política y mediática para cuestionar a fondo los resultados electorales y el proceso comicial que los produjo. De allí surgió la solicitud de auditoria y la impugnación judicial. Muy bien. Soplaban vientos de cambio para luchar por mejoras en el sistema electoral. ¿Y qué ha pasado?

Pues que el CNE anunció la convocatoria de las municipales para dentro de 6 meses, y de nuevo la temática electoral entró en la misma dinámica de estos años de mengua: que se denuncien algunas cosas pero con el cuidado de que no vayan a “desestimular” a los electores. El potencial de cambio favorable no se termina de desarrollar.

En fin, para que las posibilidades de cambio democrático y de cambio productivo se puedan materializar, hace falta que se empuje con mucha fuerza y decisión. No se debe bajar la guardia sino alzarla. Esos cambios no llegarán por inercia o por efecto de una inevitabilidad generacional.

Antes bien debe afirmarse, que si los cambios no toman una dirección democrática y modernizadora, pues puede acontecer que el presente se siga prolongando con su carga de devastación, o que se dé otro tipo de cambios o modificaciones del panorama, que lo hagan aún más dañoso para la nación venezolana.

Fernando Luis Egaña

Previous Post

Sacaron el poder

Next Post

Obreros de Misión Vivienda protestan por despido masivo

pmedina

pmedina

Related Posts

Opinión

Docentes con dignidad

24/09/2024
Opinión

2 días a la semana los docentes asistirán a las aulas por los bajos salarios

15/09/2024
Opinión

El aguerrido espíritu vivido el 29 de juliopor el bravo pueblo

06/09/2024
Opinión

Solo la verdad nos dará la paz.

01/08/2024
Opinión

«¡Amoroso, Entrega Las Actas!”

30/07/2024
Opinión

Nuestra noción del reino de Dios y la conducta determina nuestra acción como hombres y mujeres de fe

29/04/2024
Next Post

Obreros de Misión Vivienda protestan por despido masivo

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.