La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Destacadas

Gobierno relanza ofensiva para controlar los precios ante alta inflación

pmedina by pmedina
26/06/2013
in Destacadas, Economía, Nacionales
Reading Time: 3 mins read
A A
0
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

VENEZUELA-DEVALUACION

Con multas, inspecciones sorpresivas a comercios y el despliegue del «pueblo organizado», el Gobierno venezolano relanzó una ofensiva para controlar los precios, en medio de un creciente desabastecimiento y una inflación que en lo que va del año casi supera todo lo registrado en el 2012.

La ofensiva es encabezada por el nuevo director de la oficina nacional de protección al consumidor (Indepabis), Eduardo Samán, quien el miércoles llamó a «detener esta locura que se desató con la especulación, con el tema del abuso hacia la gente en todos los niveles»·

«Nosotros comenzamos ayer con un despliegue de todo el Indepabis a nivel nacional, cambiamos toda la directiva y casi todos los coordinadores regionales», dijo Samán al canal privado Globovisión.

El plan para combatir la «especulación» contempla la creación de un cuerpo de «movimientos sociales» conformado por «estratos de la clase media» que colaborará en la tarea de controlar los precios en los comercios, explicó.

«Pensamos con la clase media enfrentar esto, porque es la clase que está siendo más golpeada. Nosotros la vamos a incorporar, clase media organizada», dijo.

«La defensa la da la gente, el pueblo organizado. Es la transferencia del poder al pueblo organizado», añadió.

Dentro de este plan, Samán señaló que se desplegarán a 400 personas «de trayectoria reconocida socialmente» que irán a los comercios para supervisar los costos.

El propio Samán encabezó el martes un operativo en el centro de Caracas transmitido por la televisión estatal en el que se inspeccionó a «varios» comercios y se aplicaron multas por hasta 53.500 bolívares (unos 8.492 dólares) por presentar «irregularidades» en los precios.

El funcionario, conocido por el agresivo programa de nacionalizaciones que lideró en su paso por el Ministerio de Comercio entre 2009 y 2010, aseguró al asumir el mando del Indepabis que a los «especuladores se les acabó la fiesta» y arremetió contra los presuntos abusos del control de cambios por parte de los importadores privados.

«Hay que atacar la corrupción funcionarial y empresarial», manifestó.

El control estatal de cambio prevé que cada dólar requerido por empresas y particulares el Estado sea cambiado a 6,30 bolívares, cotización que fácilmente se triplica y hasta cuadruplica en el ilegal mercado paralelo.

«Cuando un empresario importa un producto a 6,3 y luego lo coloca en el mercado al precio del dólar ilegal, eso es corrupción», dijo Samán.

Las denuncias de corrupción llegaron también al interior del Indepabis, después de que a principios de este mes fuera destituida su anterior titular, Consuelo Cerrada, tras la detención de un director de fiscalización por presuntamente extorsionar a comerciantes.

Samán apostó al «control popular» para combatir estos supuestos focos de corrupción. «La gente va a estar vigilando para que lo que sucedió con el director nacional de fiscalización no vuelva a ocurrir», afirmó.

El Gobierno acusa al sector privado de «especular» con los precios, mientras los venezolanos ven golpeado su poder de compra por una inflación que entre enero y mayo suma un 19,4 %, apenas a siete décimas del 20,1 % registrado en todo el 2012.

A la elevada inflación se suma un desabastecimiento intermitente de numerosos productos de consumo masivo que obliga a los venezolanos a peregrinar por supermercados para conseguir lo que buscan.

La escasez de ciertos bienes tuvo su cara más visible en las recientes dificultades para conseguir papel higiénico.

El canciller Elías Jaua sostuvo el lunes que el Gobierno tiene aún «mucho que mejorar», especialmente en materia de abastecimiento. EFE

Previous Post

CNP se solidariza con las universidades

Next Post

Exigen al CNE la apertura del Registro Electoral en el exterior

pmedina

pmedina

Related Posts

Destacadas

Reportan volcamiento de vehículo en la Autopista Regional del Centro

16/01/2025
Destacadas

PNB continúa avanzando en la formación de sus funcionarios 

15/01/2025 - Updated on 16/01/2025
Destacadas

Extraoficial: Reportan la detención del alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez

02/10/2024
Nacionales

Inauguran Fiscalía especializada en delitos de abuso sexual contra niños

02/10/2024
Nacionales

Pronóstico del Inameh este 02 de Oct

02/10/2024
Nacionales

María Corina Machado aclara si se va de Venezuela

01/10/2024
Next Post

Exigen al CNE la apertura del Registro Electoral en el exterior

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.