La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Destacadas

MUD rechaza decisión del CNE de impedir la presencia de sus representantes en el proceso de repliegue

pmedina by pmedina
27/06/2013
in Destacadas, Política
Reading Time: 4 mins read
A A
0
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

WEBMUD

Mediante comunicación escrita y entregada ante el Consejo Nacional Electoral, la Mesa de la Unidad Democrática rechazó enérgicamente la decisión de este ente de impedir la presencia de representantes de la MUD en el proceso de  repliegue de la información contenida en las máquinas de votación,  utilizadas en el proceso electoral del 14 de abril de 2013.

La MUD indicó que dicha situación se materializó el día 21 de junio de 2013, sin motivación ni justificación alguna; decisión que claramente es violatoria a la Constitución y la normativa vigente.

“La solicitud de nuestros representantes de incorporar observaciones, técnicamente justificadas, al acta de esa actividad, o incluso la negativa a firmar dicha acta ante la negativa del CNE a aceptar las observaciones no puede ser causante de una decisión de tal naturaleza. Los datos contenidos en las máquinas de votación y las memorias extraíbles utilizados el 14 de abril de 2013 es información electoral fundamental para el análisis, auditorías y ajustes del sistema de votación, de verificación de la identidad biométrica,  así como para la auditoría de no duplicidad de huellas dactilares entre los electores del referido proceso electoral”, reflejó el documento.

Sobre esto, se explica que el proceso de repliegue de la información se realiza en dos (2) etapas, la primera es la recuperación de la información desde las memorias extraíbles, a través de un software de relativa complejidad, verificado y validado por los representantes de las organizaciones políticas. La segunda etapa del proceso es la consolidación de la información replegada y su archivo, la cual debería realizarse en forma segura y guardada con firmas electrónicas, para garantizar su integridad; garantía que debe ser verificada por todas las partes involucradas en el proceso electoral. Durante el procedimiento de repliegue, la información recuperada de las memorias extraíbles es enviada a un servidor conectado en red con varias estaciones de trabajo, de las cuales los representantes de las organizaciones políticas no tienen información, ni control de las actividades que realizan, lo cual origina que esa información recuperada no pueda verificarse que sea manejada en forma segura. “Estar presentes es nuestro derecho y el  de los millones de electores que representamos”, sentenciaron.

 Por esto,  la MUD aseguró que las organizaciones políticas no pueden testimoniar la integridad de este proceso frente al país, así como tampoco podrían afirmar que esa información se corresponde en forma fidedigna con la recuperada de las referidas memorias extraíbles, pues solo cuentan con  la palabra de los técnicos de la autoridad electoral.

“Cuando nuestro representante, el día 20 de junio de 2013, hizo el señalamiento respectivo y exigió tener representación presente y permanente en las dos (2) áreas de trabajo donde se realiza el referido proceso de repliegue de información electoral, esta solicitud le fue negada y se le impidió dejar constancia de esos hechos en las actas respectivas, en una clara violación de lo establecido en la LOPE. Los representantes del CNE condicionaron, que si nuestro representante no firmaba el acta de la actividad indicando su conformidad con las características del procedimiento utilizado, su presencia en las auditorías posteriores no sería permitida, como de hecho le impidió su acceso a las instalaciones del CNE y no se le permitió asistir a las actividades de repliegue de información a partir de esa fecha, 21 de junio de 2013”, denunciaron.

Estos hechos violan claramente lo establecido en la Ley Orgánica de Procesos Electorales, Título XI, Auditorías, Artículo 158, pues la información contenida en las máquinas de votación y las memorias extraíbles utilizados el 14 de abril de 2013 son datos electorales fundamentales y estrechamente relacionados a las demandas que cursan actualmente ante el Tribunal Supremo de Justicia, por lo cual y de conformidad con lo establecido en el Art. 169 de la LOPE deben ser preservados en forma adecuada por parte del CNE y, como organización política,  tenemos el derecho político de verificarlo.

 

“Solicitamos que se autorice la presencia suficiente de nuestros representantes en todas las áreas de repliegue de la información correspondiente al proceso de elecciones presidenciales del 14 de abril de 2013. Se garantice la preservación adecuada de todos los elementos que contengan información de ese proceso y la información  contenida en ellos. Se verifique la información que ya fue replegada en ausencia de nuestros representantes. Se restablezca el derecho de nuestros representantes, a dejar constancia en las actas de cualquier observación sobre el desarrollo de las actividades, sin coacción por parte de ningún funcionario del CNE, independientemente de que los funcionarios de esa institución o representantes de otras organizaciones políticas compartan esas observaciones o no”, apuntó la MUD en la misiva. 

Finalmente, los representantes de esta organización pidieron una reunión con los rectores del CNE para tratar los puntos antes descritos, y sus inmediatas soluciones en aras de la preservación de derechos de los venezolanos.

Previous Post

Cerrada estación del metro Capitolio por presunto artefacto explosivo

Next Post

Acusan a mujer por trato cruel contra sus seis hijos en Pinto Salinas

pmedina

pmedina

Related Posts

Destacadas

Reportan volcamiento de vehículo en la Autopista Regional del Centro

16/01/2025
Destacadas

PNB continúa avanzando en la formación de sus funcionarios 

15/01/2025 - Updated on 16/01/2025
Destacadas

Extraoficial: Reportan la detención del alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez

02/10/2024
Destacadas

Dictan sentencia a primer implicado por la muerte del exmilitar venezolano Ronald Ojeda

01/10/2024
Destacadas

Venezuela emite nuevas órdenes de aprehensión contra funcionarios argentinos

30/09/2024
Destacadas

Oficialismo y oposición toman las calles este #28Sep

28/09/2024
Next Post

Acusan a mujer por trato cruel contra sus seis hijos en Pinto Salinas

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.