La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Destacadas

Laguna de Tacarigua: Destino de aguas mansas y hermosos atardeceres

pmedina by pmedina
04/07/2013
in Destacadas
Reading Time: 3 mins read
A A
0
0
SHARES
208
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

tacarigua.jpg

En el corazón de la región de Barlovento, al este del estado Miranda podrás localizar al Parque Nacional Laguna de Tacarigua, territorio protegido por el Instituto Nacional de Parques (Inparques) desde el año 1974 con 7.800 hectáreas extendidas en la antigua boca del Tuy, que está separada del mar por una barrera litoral.

Tal destino, está a unos cien kilómetros de Caracas, específicamente en el Valle de Tacarigua y a pesar de su cercanía con las muy concurridas playas de Higuerote y Río Chico, su extensión se mantiene casi virgen y muy conservada.

La principal actividad de producción es la pesca, pues es común ver en los locales cestas repletas de camarores, atarrayas de lebranche, alevín, entre otros; que son obtenidos por habitantes de la zona, desde donde luego son enviados a los diversos puestos de comida cercanos.

También, los turistas podrán deslumbrarse de los magníficos árboles bombáceos de más de diez metros de altura, pues el territorio comprende tres ecosistemas principales: la laguna salobre de poca profundidad, una zona de bosques secos y una restinga o barrera de playa arenosa.

Un verdadero espectáculo natural, es el regreso de aves marinas al empezar a caer el sol, en el que grandes grupos emprenden el vuelo, en busca de refugio en el follaje del balneario para pasar la noche.

Excursionismo y serenidad 

Cabe destacar, que una actividad muy común es el paseo en lancha a través de la laguna. Durante el recorrido se puede ver la entrada a Boca de Tacarigua y la otra en Madre Vieja, en donde los guardabosques o pesqueros organizan excursiones y campamentos.

Igualmente, si los visitantes desean relajarse y admirar del paisaje, es recomendable el paseo en kayak. Estupendo también, para personas mayores y familias con niños, navegando entre majestuosos manglares. Mientras que las playas cercanas, suelen ser poco profundas y de aguas tranquilas con poco oleaje.

Finalmente, los tacariguenses que han hecho restaurantes en sus casas, de sus manos dulces y pasabocas para la tarde, los tolderos que se han convertido en el mejor amigo del turista, listos para ubicarles posadas, atenciones y hasta los antojos más excéntricos, han apostado todo para convertir la laguna, las playas y manglares en el destino turístico que hace de Tacarigua un ambiente para todos.

Cómo llegar:

Se debe tomar la autopista a oriente, siguiendo la vía de Higuerote a Río Chico. Al pasar los pueblos de San José y Río Chico se inicia el tramo hacia la Laguna de Tacarigua que va hasta el pueblo de Belén, donde se encuentra el puesto de Inparques.

Donde quedarse:

En el parque sólo existe un alojamiento, el Tortuga Lodge, ubicado justo en la restinga que da lugar a la laguna. Para llegar hay que tomar una lancha en el puesto de Inparques. La posada cuenta con 9 cabañas de 2 pisos frente a su larga playa, una churuata y un restaurante-bar.

Que comer:

Su gastronomía es a base de plátano, cambur, papelón, aliños, coco, frijoles, caña de azúcar y todo lo que se plante en esta rica tierra. Además, son muy  abundantes los pescados y mariscos. Algunos platos típicos son: La cafunga, fufú, mondongo, cacona, berengue, pescado frito, lebranche asado en varas de mangle, empanadas de mariscos, mazamorra, majarete, conserva de coco, arroz con coco, torrejas, casabe, catalina, entre otros.

Qué hacer en el sitio:

Se caracteriza por zonas balnearias, servicios de lanchas o kayak que dan excursiones a la laguna para admirar los manglares, el romántico atardecer, las diferentes especies de aves y degustar sus exquisitos platos típicos. También, hay un traslado terrestre donde podrás elegir entre varias unidades. Por último, unos días en este parque son ideales para disfrutar de la playa, la serenidad que ofrecen estas costas mirandinas y un clima soleado junto a familiares y amigos.

Guardaparques infantiles

Desde hace ocho año se lleva a cabo un programa educativo pionero ante otros, de guardaparques infantiles que incorpora a unos 60 niños a la protección y defensa del Parque Nacional Laguna de Tacarigua.

Anarell Romero Pino

Previous Post

Troncal 10 te lleva a conocer La Gran Sabana

Next Post

Enamórate del paraíso llamado La Tortuga

pmedina

pmedina

Related Posts

Destacadas

Reportan volcamiento de vehículo en la Autopista Regional del Centro

16/01/2025
Destacadas

PNB continúa avanzando en la formación de sus funcionarios 

15/01/2025 - Updated on 16/01/2025
Destacadas

Extraoficial: Reportan la detención del alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez

02/10/2024
Destacadas

Dictan sentencia a primer implicado por la muerte del exmilitar venezolano Ronald Ojeda

01/10/2024
Destacadas

Venezuela emite nuevas órdenes de aprehensión contra funcionarios argentinos

30/09/2024
Destacadas

Oficialismo y oposición toman las calles este #28Sep

28/09/2024
Next Post

Enamórate del paraíso llamado La Tortuga

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.