La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Destacadas

Fiscal General invita a sembrar conciencia en mujeres para evitar uso de biopolímeros

pmedina by pmedina
14/07/2013
in Destacadas, Nacionales
Reading Time: 3 mins read
A A
0
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Luisa-Ortega10082011

Ante las consecuencias del uso de biopolímeros, por parte de mujeres venezolanas, la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, exhortó a crear conciencia mediante los medios de comunicación social para que se adopten medidas de seguridad en caso de llevar a cabo estas operaciones estéticas.

En una entrevista, publicada este domingo por el diario Últimas Noticias, Ortega indicó que la Fiscalía General de la República mantiene una campaña preventiva a través de la cuenta en la red social Twitter @lortegadiaz, del sitio web del Ministerio Público y medios de comunicación.

«Tenemos una campaña permanente en torno a que la mujer adopte medidas en el caso de que se vaya a hacer una operación, una liposucción, una rinoplastia, primero que el lugar donde se la vaya a hacer reúna unas condiciones de salubridad necesarias, que el médico que le vaya a hacer la operación sea especialista, que no sea un traumatólogo, tiene que ser un cirujano», señaló.

Ortega rechazó, asimismo, la existencia de espacios en los que se realizan cirugías estéticas sin los cuidados necesarios para atender al paciente.

«Si ocurre la muerte (del paciente), nosotros pedimos la privativa de libertad. Hay un elemento que yo, como fiscal general, se lo he dicho a los fiscales y ellos han insistido en el tema, que es solicitar que se le revoque la licencia al médico», dijo.

Reconoció que el tema de los biopolímeros debe ser abordado como una política de Estado, aunque afirmó que por el hecho de suspender licencias de médicos las mujeres no dejarán de inyectarse.

«Seguro que van a insistir con otros médicos, pero yo creo que es un tema de conciencia, sembrar conciencia en las mujeres. Por ejemplo, las jóvenes que se están graduando de bachiller les piden a sus padres, como premio, una cirugía. Es un problema del Estado», manifestó.

Uso de biopolímeros en Venezuela

De acuerdo con cifras publicadas por la Contraloría Sanitaria, hasta la fecha, las denuncias planteadas en torno al uso de biopolímeros han derivado en el allanamiento de más de 50 establecimientos, de los cuales  20 se han cerrado al público.

Números oficiales revelan además que durante 2012 fallecieron seis mujeres venezolanas por presentar consecuencias con el uso de estas sustancias de relleno, refiere el trabajo.

Los denominados biopolímeros son sustancias usadas para agrandar glúteos y otras partes del cuerpo humano. Consecuencias como la migración de la sustancia hacia otras partes del cuerpo, en forma de tumores o infecciones, e incluso la muerte, hicieron que estos productos resultaran prohibidos desde hace más de 10 años en Estados Unidos y países de Europa.

Sin embargo, en Latinoamérica fueron objeto de un éxito comercial durante los últimos cinco años, por lo menos. En las estéticas, las sustancias se promocionaron con nombres como Biofil, Polifil, Polifil Metacrilato, Biosiluet, Metacol, PMMA o células expansivas, pese a que en realidad se trata de compuestos no biodegradables, derivadas del petróleo y del uso industrial.

En el país, el Ministerio para la Salud prohibió el uso y aplicación de de sustancias de relleno (biopolímeros, polímeros y otros afines) en tratamientos con fines estéticos. Tal prohibición quedó establecida en Gaceta oficial número 40.065, publicada el año pasado.

 AVN
Previous Post

Reconstrucción animada del momento del accidente del vuelo de Asiana Airlines(video)

Next Post

El caso Zimmerman reabre debate racial y multiplica las protestas en EE.UU.

pmedina

pmedina

Related Posts

Destacadas

Reportan volcamiento de vehículo en la Autopista Regional del Centro

16/01/2025
Destacadas

PNB continúa avanzando en la formación de sus funcionarios 

15/01/2025 - Updated on 16/01/2025
Destacadas

Extraoficial: Reportan la detención del alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez

02/10/2024
Nacionales

Inauguran Fiscalía especializada en delitos de abuso sexual contra niños

02/10/2024
Nacionales

Pronóstico del Inameh este 02 de Oct

02/10/2024
Nacionales

María Corina Machado aclara si se va de Venezuela

01/10/2024
Next Post

El caso Zimmerman reabre debate racial y multiplica las protestas en EE.UU.

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.