La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Nacionales

“Protesta será indefinida si Gobierno no responde”

pmedina by pmedina
17/07/2013
in Nacionales
Reading Time: 2 mins read
A A
0
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

opsu

Representantes estudiantiles rechazaron a viceministro Guzmán

Este martes en horas de la tarde, se reunieron en la sede de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (Opsu) líderes estudiantiles de los Centros de Federaciones Universitarias de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Universidad Simón Bolívar (USB), Universidad de los Andes (ULA), Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA) y Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), junto a representantes del Ministerio de Educación Superior.

Asimismo, los dirigentes manifestaron que tal convocatoria sería presidida por el director del despacho del mencionado ente, Jonathan Montilla y el consultor jurídico Guillermo Pérez.

Cabe recordar, que algunos de los requerimientos son el aumento de la beca estudio a mil bolívares, la de ayuda a 1200 bolívares y la de preparaduría a 1500 bolívares. Además, piden el reemplazo e incremento de unidades de transporte y del plato de comida.

Igualmente, exigen que se realicen los semestres de verano de forma gratuita, efectuar la reorganización de la Fundación de Asistencia Medica Hospitalaria para Estudiantes de Educación Superior Pública (FAMES) y denuncian igualdad de beneficios estudiantiles entre recintos académicos subsidiados por el Estado.

Exigencias puntuales 

El representante de la UCLA Jorge Gonzáles, señaló que en su recinto académico están requiriendo recursos justos, ya que estos se evidencian en las condiciones de la infraestructura. “Tenemos años sufriendo los ataques desmedidos de un Gobierno que como medida de represión nos ahoga económicamente”.

Mientras que la líder de la UPEL Mariana Morgado, resaltó el “mísero” presupuesto del comedor de su casa de estudios, pues indicó que el plato de comida equivale a 24 bolívares. También, mencionó que las condiciones de las aulas no son las más adecuadas.

Punto medular

El punto medular, fue una contestación en torno a las becas, ya que según los voceros, el ministerio tuvo plazo suficiente para llegar a un acuerdo. Además, expresaron que se les informó que se implementaría una nueva manera de distribuirlas por caracterización de las necesidades de cada alumno, cosa que rechazaron.

También, apuntaron que sino llegan a una respuesta “justa” para los estudiantes que representan, entonces el conflicto retomará la protesta de manera indefinida.

Por último, al cierre de esta edición, permanecía la reunión activa entre los líderes estudiantiles y representantes del ministerio.

Rechazan a viceministro

Los líderes de las Federaciones de Centros Universitarios de cinco casas de estudio públicas del país, concordaron que la reunión con el viceministro de Políticas Estudiantiles Jehyson Guzmán, no representó a la mayoría de los universitarios, por lo que definieron como un fracaso. Al igual que, exhortaron al ministro Pedro Calzadilla de no volver a mandar a este representante a las negociaciones.

Uno de ellos fue Gabriela Arrellano, dirigente de la Universidad de Los Andes, quien indicó que no permitirán que les vuelvan a faltar el respeto. “No tenemos por qué estar mendigando lo que le corresponde a los universitarios. Por eso, le decimos al país que no vamos a aceptar ser burlados”.

Anarell Romero Pino 

aromero@diariolavoz.net

Foto: Archivo /  La Voz

Previous Post

Capriles dice que paquetazo del 89 «se quedó en pañales»

Next Post

A CALZÓN QUITAO

pmedina

pmedina

Related Posts

Nacionales

Inauguran Fiscalía especializada en delitos de abuso sexual contra niños

02/10/2024
Nacionales

Pronóstico del Inameh este 02 de Oct

02/10/2024
Nacionales

María Corina Machado aclara si se va de Venezuela

01/10/2024
Nacionales

Pronóstico del Inameh para este 1° de octubre 

01/10/2024
Nacionales

Primera vendimia en Valle Arriba: Un paso más hacia la casa de Dios

01/10/2024
Nacionales

Ministro Rodríguez envía mensaje por inicio a clases 2024-2025

30/09/2024
Next Post

A CALZÓN QUITAO

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.