La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Opinión

Casa no hay

pmedina by pmedina
19/07/2013
in Opinión
Reading Time: 2 mins read
A A
0
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La aspiración de cualquiera es tener un techo propio, sin embargo, para muchos, es  inalcanzable, casi que imposible.

La Misión Vivienda, pese a todo lo que se ha anunciado, no ha podido satisfacer la demanda de un gran número de damnificados, que aún se encuentran en los refugios esperando que les otorguen lo prometido, por lo que  permanentemente protestan.

Además de los que esperan por las viviendas construidas por el gobierno, hay muchas familias que buscan las del sector privado, que al estar afectado por la carencia de insumos, los excesivos controles, se ve imposibilitado de satisfacer la demanda.

Los compradores se quejan por los altos precios de las viviendas,  tanto de nuevas  como de viejas edificaciones.

Aquiles Martini Pietri, presidente  de la Cámara Inmobiliaria, manifestó,  recientemente,  que es necesario comprender la estructura del problema inmobiliario en el país, cuya problemática no radica en que las viviendas estén más caras o no, “la realidad es que los venezolanos somos cada vez más pobres”, dijo.

Para entender el “alto costo” de las viviendas, hay que considerar que el material con el que se construyen hay que importarlo, pagarlo en dólares, lo que incrementa considerablemente el precio.

Aunque resulte insólito que en Venezuela no haya cemento, ni cabillas, que deberían producir  las empresas básicas expropiadas por el gobierno, la realidad es que no satisfacen la demanda.  Además, el precio regulado es un eufemismo,  ha surgido  un  perverso mercado negro de estos insumos, y para obtenerlos hay que comprarlo al  doble o hasta el triple del precio controlado.

El problema de la ausencia de una oferta inmobiliaria que satisfaga la demanda afecta a la clase media y a los más pobres. Es una utopía pensar que una pareja, en las que ambos ganen sueldo mínimo, puedan reunir una inicial, conseguir un crédito hipotecario y hacer realidad el sueño de casa propia.

Los que optan por construir poco a poco, con mucho esfuerzo, una casita en un barrio, se encuentran con la escasez  de cemento, bloques, cabillas, lo cual transforma la aspiración en frustración.

El déficit de viviendas en Venezuela   se incremente cada día, cifras extraoficiales lo ubican en más de 2 millones 700 mil, por lo que es muy cuesta arriba pensar que se solucionará en el corto plazo.

Es así como muchos venezolanos se encuentran frustrados. Jóvenes parejas que se casan tienen que vivir con los padres, porque viviendas de alquiler tampoco hay.

Mientras el gobierno nacional mantenga los férreos controles de todo lo relacionado con la construcción de viviendas, no trabaje coordinadamente con el sector privado, la aspiración de techo propio seguirá siendo un sueño inalcanzable.

Coordinador Nacional de Independientes por el Progreso

Noel Álvarez 

Twitter: @alvareznv
Previous Post

Protestan contra invasión e terrenos de Las Minitas

Next Post

Está en otro nivel

pmedina

pmedina

Related Posts

Opinión

Docentes con dignidad

24/09/2024
Opinión

2 días a la semana los docentes asistirán a las aulas por los bajos salarios

15/09/2024
Opinión

El aguerrido espíritu vivido el 29 de juliopor el bravo pueblo

06/09/2024
Opinión

Solo la verdad nos dará la paz.

01/08/2024
Opinión

«¡Amoroso, Entrega Las Actas!”

30/07/2024
Opinión

Nuestra noción del reino de Dios y la conducta determina nuestra acción como hombres y mujeres de fe

29/04/2024
Next Post

Está en otro nivel

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.