La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
    • todo
    • Altos Mirandinos
    • Barlovento
    • Guarenas-Guatire
    • Valles del Tuy
    • Vargas

    Hector Rodríguez: Entregamos las primeras 80 casas que estamos conectando a gas directo en Trapichito

    ¡Un junte para la historia! Anny «La niña del flow» y Sixto Rein dan «Un Pasito»

    Hidrocapital anuncia sobre reparaciones de tubería matriz en San Antonio de Los Altos

    Explosión de tubería matriz obligó a vecinos de San Antonio a abandonar sus apartamentos

    Pasajeros reportan aumento del pasaje en los Valles del Tuy

    Joven guarenera logra medalla de bronce en Mundial de Boxeo Juvenil en España

    Guatire conmemoró por primera vez el día de la no violencia contra la mujer

    “Miranda adora a Cristo” con fuerza desde los Valles del Tuy

    Fracción opositora del Concejo de Plaza no
    está de acuerdo con aprobación de ordenanza

    Trending Tags

    Sin Resultados
    View All Result
    La Voz
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Deportes
    • Sucesos
    • Regionales
      • todo
      • Altos Mirandinos
      • Barlovento
      • Guarenas-Guatire
      • Valles del Tuy
      • Vargas

      Hector Rodríguez: Entregamos las primeras 80 casas que estamos conectando a gas directo en Trapichito

      ¡Un junte para la historia! Anny «La niña del flow» y Sixto Rein dan «Un Pasito»

      Hidrocapital anuncia sobre reparaciones de tubería matriz en San Antonio de Los Altos

      Explosión de tubería matriz obligó a vecinos de San Antonio a abandonar sus apartamentos

      Pasajeros reportan aumento del pasaje en los Valles del Tuy

      Joven guarenera logra medalla de bronce en Mundial de Boxeo Juvenil en España

      Guatire conmemoró por primera vez el día de la no violencia contra la mujer

      “Miranda adora a Cristo” con fuerza desde los Valles del Tuy

      Fracción opositora del Concejo de Plaza no
      está de acuerdo con aprobación de ordenanza

      Trending Tags

      Sin Resultados
      View All Result
      La Voz
      Sin Resultados
      View All Result
      Inicio Regionales Barlovento

      Sin etnocmprensión la integración es hipocresía

      pmedina por pmedina
      21/07/2013
      en Barlovento, Regionales
      Tiempo de Lectura: 4 mins read
      A A
      0
      0
      SHARES
      7
      Vistas
      Share on FacebookShare on Twitter

      VENEZUELA-CELAC-SUMMIT

      En América Latina y el Caribe, las y los afrodescendientes constituimos un componente demográfico, cultural, social y espiritual de más de 150 millones de seres humanos esparcidos por los diferentes rincones de tierra firme e insular.

      Este componente etnodiverso, desde el momento que fue secuestrado desde África y trasladado a este continente para construir las economías coloniales y ser parte importante de los procesos de cambio que viven hoy nuestros países, no se resignó al sistema esclavista colonial en el pasado y tomó la firme decisión de luchar contra la opresión, la trata negrera y las diferentes formas de colonialismo. Las primeras rebeliones en el proceso colonial occidental en las Américas la iniciaron los africanos y sus descendientes sumados a las luchas de resistencias de los pueblos aborígenes. Miles de africanos y africanas y sus descendientes contribuyeron con su sangre a las guerras de independencia de nuestro continente, destacando el papel de Haití como factor de referencia de un tercer modelo totalmente diferenciado al modelo racista francés y norteamericano.

      El proceso de la guerra de independencia, liderado por Bolívar y otros héroes, no hubiese sido posible sin la participación intelectual, moral, política y militar afrodescendiente. El primer acto de integración de todos los sectores excluidos se plasmó en el ejército internacionalista de liberación, teniendo como referencia a Haití y Venezuela.

      Los procesos de construcción de las repúblicas independientes y sus respectivos regímenes jurídicos constitucionales, una vez culminadas las guerras que las liberaron, excluyeron a millones de afrodescendientes a lo largo del siglo XIX, ni siquiera Haití fue invitada a participar en la conformación del Congreso de Panamá en 1826.

      La modernización de los Estados latinoamericanos y caribeños del siglo XX, también condenó a la exclusión a las y los afrodescendientes.

      Iniciando el siglo XXI con el proceso bolivariano, liderado por el presidente Hugo Chávez, comienza un acercamiento contra los excluidos afrodescendientes, bajo la iniciativa del Movimiento Social Afrodescendiente. Allí se impulsan nuevas formas de integración económica social y política en las perspectivas de la etnocomprensión para avanzar hacia la dignificación de los millones desfavorecidos de Venezuela y las Américas y el Caribe.

      ¿Qué es la integración

      desde la etnocomprensión?

      En artículos anteriores intentamos definir la etnocomprensión como la actitud (visión psicológica) y aptitud (capacidad de entender) de un ser humano a otro en su dimensión étnica, espiritual, cultural y ética, respetando su recorrido histórico sumándole a ello su geolocalización para abordarlo en su totalidad como parte integrante de la sociedad.

      La capacidad de comprender ha sido una de las grandes fallas de los procesos históricos en nuestra América hacia los sectores más oprimidos (afroíndigenas), al no entender sus simbologías, sus mitos y sus aportes a la humanización del planeta. De ahí que hasta hora sigue costando abordar la integración afro e indígena, no para asimilarlos sino para complementar nuestra diversidad como región. Es por ello que aún en esos procesos de integración, donde se ha hecho un esfuerzo titánico, aun no vemos las líneas gruesas en proyectos programas y líneas políticas plasmadas en nuestras realidades. Aun la visión folklórica y lastimera prevalece hacia estos sectores… es hora de cambiar esa visión y poner en práctica la etnocomprensión en las perspectivas de la integración no asimiladora sino complementaria, con dignidad y respeto.

      Hay que aterrizar

      Sin embargo, desde mediados de la primera década del siglo XXI, el liderazgo del presidente Chávez presentó una serie de propuesta a nivel de integración y solidaridad con los pueblos de nuestra América. Así surge el ALBA, como contra respuesta al Área Libre de Comercio (ALCA). El ALBA asume tímidamente sin políticas firmes el tema afrodescendiente. No hay resultados concretos en un plan para los sectores afroexcluidos. La Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC), impulsada por el presidente Chávez en diciembre del 2011, deja constancia en unos de sus articulados el reconocimiento a los aportes morales, políticos, sociales de las y los afrodescendientes, pero aun no se ha concretado nada al respecto. Los ministros de Educación de la CELAC reunidos a principios del mes de marzo 2013, en La Habana, sugieren incluir el tema afro en el currículo educativo, sobre lo cual no se ha implementado nada. También desde la CELAC y sus ministros de Cultura, en reuniones realizadas en Surinam y Uruguay, acordaron reafirmar la diversidad cultural nuestra América, pero hasta ahora el tema afro no ha sido tomado en cuenta. En el Mercosur se ha avanzado un poco sobre el tema afro, realizándose dos encuentros sobre este punto sin feliz resultado. Petrocaribe, dentro de sus cinco objetivos estratégicos para los países que lo integran, destaca el tema de la cultura y el desarrollo económico, sin revindicar lo afro… ¡hará falta aterrizar este reto!

      TIPS BARLOVENTEÑOS

      Afrotv sigue esperando arrancar el apoyo del MINCI y CANTV, cartas van y cartas vienen y nada. Responde Ministro Villegas.

      A la corporación del Estado Miranda se le entregó un proyecto para fortalecer el Centro de Estudios Integrales del Ambiente (CEIBA) y aun espera respuesta…

      Recuperando la historia y la memoria barloventeña, ya está en preparación el decreto para elevar al Cumbe de Taguaza a Patrimonio del Municipio Acevedo. En ese espacio libertario, el cimarrón Miguel Gerónimo Guacamaya se ocultó con cantidad de esclavizados para vivir en libertad lejos del suplicio esclavista, según el escritor barloventeño ya fallecido, Jesús Blanco Sojo.

      Jesús Chucho García

      Artículo Anterior

      Hombre detona bomba en aeropuerto de Beijing

      Siguiente Artículo

      Pero tenemos patria…

      pmedina

      pmedina

      Relacionado Posts

      Guarenas-Guatire

      Hector Rodríguez: Entregamos las primeras 80 casas que estamos conectando a gas directo en Trapichito

      23/03/2023
      Regionales

      ¡Un junte para la historia! Anny «La niña del flow» y Sixto Rein dan «Un Pasito»

      27/02/2023
      Altos Mirandinos

      Hidrocapital anuncia sobre reparaciones de tubería matriz en San Antonio de Los Altos

      02/02/2023
      Altos Mirandinos

      Explosión de tubería matriz obligó a vecinos de San Antonio a abandonar sus apartamentos

      31/01/2023
      Destacadas

      Pasajeros reportan aumento del pasaje en los Valles del Tuy

      19/12/2022
      Deportes

      Joven guarenera logra medalla de bronce en Mundial de Boxeo Juvenil en España

      04/12/2022
      Siguiente Artículo

      Pero tenemos patria...

      Portada del día

      Portada La Voz 24/03/2023

      24/03/2023
      Portada del día

      Portada la voz 23/03/2023

      22/03/2023
      Portada del día

      Portada la voz 21/03/2023

      20/03/2023
      Portada del día

      Portada la voz 20/03/2023

      19/03/2023
      Portada del día

      Portada la voz 18/03/2023

      17/03/2023
      ADVERTISEMENT

      Más visitados

      • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

        0 shares
        Share 0 Tweet 0
      • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

        0 shares
        Share 0 Tweet 0
      • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

        0 shares
        Share 0 Tweet 0
      • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

        0 shares
        Share 0 Tweet 0
      • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

        0 shares
        Share 0 Tweet 0
      ADVERTISEMENT

      Noticias recientes

      Colombia suspende proyecto para importar gas venezolano por la trama de corrupción en PDVSA

      26/03/2023

      Contraloría Sanitaria de Guanare saca atún de bolsas Clap tras denuncias

      26/03/2023

      Llegaron al país 2.000 vehículos y 100 tractores iraníes

      26/03/2023

      Asesino de la niña Alejandra Padilla había sido detenido y puesto en libertad hace 52 días

      26/03/2023
      Facebook Twitter RSS
      La Voz

      Contáctenos

      Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
      Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
      RIF: J-30592613-1
      • Privacy Policy

      Navegar por categoría

      Noticias recientes

      Colombia suspende proyecto para importar gas venezolano por la trama de corrupción en PDVSA

      26/03/2023

      Contraloría Sanitaria de Guanare saca atún de bolsas Clap tras denuncias

      26/03/2023

      2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados. RIF: J-30592613-1

      Sin Resultados
      View All Result
      • Portada
      • Política
      • Sucesos
      • Deportes
      • Internacionales
      • Regionales
      • Entretenimiento
      • Salud
      • Tecnología
      • Opinión
      • Portada del día

      2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados. RIF: J-30592613-1