La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Tecnología

Qué hay detrás del «Enviado desde mi iPhone»

pmedina by pmedina
30/07/2013
in Tecnología, z-Destacadas ligeras
Reading Time: 3 mins read
A A
0
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

iphone_andriod_enviado_464x261_bbc_nocredit

Cuando el iPhone salió al mercado, hace poco más de seis años, los correos de millones de personas empezaron a firmar con una particular frase al final: «Enviado desde mi iPhone» (o «Sent from my iPhone», en inglés).

Aunque los celulares de Apple no fueron los primeros en proveer el servicio de correo electrónico en un teléfono inteligente, la distintiva firma se volvió un elemento característico de la empresa, y así pasó al iPad, al iTouch y al iPad mini.

Con eso, muchos proveedores de teléfonos -y de aplicaciones, software y portales- añadieron la frase a los mails que se enviaban desde sus plataformas: «Enviado desde mi Andriod», «Enviado desde mi BlackBerry», «Enviado desde Pocket», «Enviado desde Twitter» y así o parecido con miles de proveedores se servicios de internet más.

Pero ¿qué hay detrás de esa particular frase? ¿Por qué muchos usuarios escogen quitarla? ¿Qué dice esa firma de nosotros?

Qué significa

Podemos estar de acuerdo con que en un principio la frase era un símbolo de estatus: cuando el iPhone se lanzó, el 29 de junio de 2007, muchos lo vieron como un objeto exclusivo y sofisticado, en parte por su alto costo y en parte porque era, en efecto, único. «Alguna parte de nosotros quiere que todos sepan que tenemos el último y mejor teléfono inteligente del planeta», escribió en su momento el consultor en tecnología y escritor Michael Silberman.

Pero precisamente por eso algunos vieron la frase como un gesto de prepotencia, entre ellos el bloguero de tecnología de BBC Mundo, David Cuen: «Es odioso; de hecho, la firma que pongo en los correos desde mi celular es ‘Enviado desde mi celular (la marca no importa)'».

Pero además de esa interpretación, cuando la firma se empezó a popularizar, también se pensó que pretendía reportar que el remitente estaba enviando el email desde un dispositivo móvil y que, por eso, el texto podría tener errores gramaticales, de ortografía y con erratas.

Así lo puso el editor y escritor sobre tecnología de la revista The Atlantic, Alexis Madrigal: «Significaba ‘estoy usando un teléfono costoso para mandar este email, así que no me juzguen por erratas, falta de puntuación o frases incompletas'».

Licencia de errores

Y ese, en efecto, ha sido el uso que muchos usuarios le han dado al concepto de la firma del correo que se envía desde un móvil, no solo de Apple sino de cualquier otra empresa. A propósito del cumpleaños del iPhone, el escritor de tecnología Clive Thompson puso en una gráfica los números de un estudio del año pasado en el que se analiza la cultura del «Enviado desde mi iPhone».

El estudio, publicado en la revisita académica Journal of Applied Communication Research, comprobó que la mayoría de quienes reciben un correo electrónico con la frase le dan al remitente la licencia de tener errores en el texto.

«Cuando el mensaje tenía buena ortografía, gramática y puntuación, el remitente estaba siendo evaluado como muy creíble; y había poca diferencia entre si el correo era enviado desde un ordenador o un teléfono. Pero cuando el mensaje tenía errores, las cosas cambiaron: los estudiantes atribuyeron una mayor credibilidad a la persona que había escrito el mensaje mal en el teléfono», dicen los autores Caleb T. Carr y Chad Stefaniakcon.

El estudio, que realizaron con las respuestas 111 estudiantes de universidad, también encontró que muchos llegan hasta el punto de poner la firma a pesar de que no envían desde un celular con el fin de disculpar posibles errores.

Y la sociología de la firma no se queda ahí. Thompson, por ejemplo, introduce en la ecuación el fenómeno del autocorrector de los celulares, y cree que la herramienta -que se presta mucho para los errores- no ha mejorado nuestra escritura, sino por el contrario «ha hecho que las palabras mal colocadas y la mala puntuación sean más aceptables en la escritura».

Aunque volviendo a lo que quieren decir quienes firman con»Enviado desde», Silberman cree que lo hacen por generosidad: «La firma quiere decir que estamos interrumpiendo nuestro camino para responder». La firma, entonces, puede ser un mensaje dentro del mensaje.

BBC Mundo

Previous Post

Pacientes madrugan y no son atendidos en el IVSS

Next Post

El «Norberto Prado» recibe sus Canaimas

pmedina

pmedina

Related Posts

Tecnología

La revolución digital en Filipinas: El rol expansivo de PhilID

20/08/2024
Tecnología

Top software de casinos online: innovaciones y funcionalidades

12/08/2024
Tecnología

Qué es CrowdStrike, la empresa de ciberseguridad detrás de la caída informática mundial

19/07/2024
Destacadas

Mayor apagón informático de la historia afecta a aerolíneas, bancos y empresas de telecomunicaciones

19/07/2024
Entretenimiento

“Guacharaqueando de los Animales” inició programa radial en Radio América

10/04/2024
Entretenimiento

ANDY RIVERA LE SIGUE APOSTANDO A LOS RITMOS URBANOS CON “QUE RICO SERÍA”

03/04/2024
Next Post

El "Norberto Prado" recibe sus Canaimas

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.