La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Destacadas

El envenenador de Lambert

rflores by rflores
04/08/2013
in Destacadas, Internacionales
Reading Time: 4 mins read
A A
0
0
SHARES
48
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
El Envenenador de Lambert intentó atribuirse los crímenes de Jack El Destripador
El Envenenador de Lambert intentó atribuirse los crímenes de Jack El Destripador

Además de asesinar, a Thomas Neill Cream le fascinaba enviar cartas delictivas con el propósito de extorsionar a terceros

Thomas Neill Cream fue un adinerado médico abortista que cobró notoriedad al victimar mujeres por medio de píldoras con estricnina. Se le conoció como “El Envenenador de Lambert”, en relación a la localidad británica donde consumó sus últimos homicidios.

Fue un excéntrico y trató de adjudicarse los asesinatos de Jack El Destripador. Prueba de tal afán constituyó el hecho de que, luego de ser condenado a la pena máxima, en el momento de su ejecución exclamó: “Yo soy Jack El…”, sin lograr concluir la frase porque la soga se apretó alrededor de su cuello, quitándole la vida.
Su método no consistía en asestar cuchilladas, sino en el frío uso de venenos para despachar a sus presas humanas. Este modus operandi, tan antagónico al de Jack El Destripador, representó la primordial tacha a la postulación de este hombre a la identidad del famoso destripador.
Mataba a distancia, disfrutando contemplar la agonía de las víctimas, a quienes engañaba administrándoles venenos que hacía pasar por medicinas. Se trataba de un sádico, y su mente era muy retorcida, pero no mostró poseer la fiereza que caracterizó a los asesinatos del Destripador, ni la sórdida obsesión por descuartizar a sus víctimas.
En marzo de 1903 el ex inspector explicó que desechaba a ese sujeto como sospechoso de ser Jack El Destripador, pues aquél ni siquiera estaba en Inglaterra cuando ocurrieron esos crueles asesinatos, pues se encontraba en prisión. Concluyó enfatizando: “No, la identidad del diabólico individuo que cometió esos crímenes aún sigue sin descubrirse”.

De médico a homicida

Thomas Neill Cream nació en Glasgow, Escocia, el 27 de mayo de 1850 y falleció el 15 de noviembre de 1892 en la prisión inglesa de Newgate en Londres. Tras su nacimiento, la familia del niño Thomas lo trasladó a Canadá, donde luego estudiaría Medicina en la universidad Mac Gill, graduándose en 1876. Su primera esposa falleció a consecuencia de un aborto mal practicado por el propio marido, del cual también se rumoreó que la había envenenado.
Su inicial estadía en Inglaterra fue entre los años 1876 y 1878, cuando cursó un postgrado en el Hospital de Saint Thomas. Volvió en 1879 a Canadá donde tuvo problemas con la ley por practicar abortos y en 1880 lo acusaron de cometer el asesinato de una joven en el transcurso de un aborto frustrado, pero logró salir libre.
Al año siguiente, estando en Norteamérica, se hizo amante de una atractiva mujer y obtuvo su primera condena por matar, mediante envenenamiento, a Daniel Scout, esposo de la misma. Lo condenaron a cadena perpetua, pero años después se benefició con un indulto, saliendo de la prisión de Illinois en junio de 1891.
En octubre de ese mismo año, arribó por segunda vez a Inglaterra, radicándose en la ciudad de Liverpool. Dos semanas después de su llegada, ultimó a la primera de una serie de mujeres, valiéndose de una cápsula con estricnina que le ofreció, tras convencerla que se trataba de un medicamento.

La víctima, Ellen Donwoth de 19 años, suministró antes de expirar una descripción de su ejecutor retratándolo como “un caballero alto, tuerto, de tupidas mejillas y sombrero de copa”.

Además de asesinar, Thomas Neill Cream enviaba cartas delictivas con el propósito de extorsionar a terceros. Luego de ultimar a Ellen, remitió misivas bajo un seudónimo a varias personas, a quienes exigía grandes sumas a cambio de no denunciarlos ante la policía, pues pretendía saber que ellos habían envenenado a la muchacha.
Luego eliminó a la meretriz Matilda Clover mediante otra cápsula con estricnina. Tras este crimen, el homicida mandó una carta a una Condesa, tildando al marido de ésta de ser el asesino y exigiendo dinero por su silencio. Asimismo, remitió otra misiva al prominente médico William Broadbent, acusándolo del mismo crimen y también reclamándole dinero.

Broadbent denunció la felonía y un grupo de agentes policiales le tendieron una trampa al extorsionista, pero el delincuente olió el peligro y no asistió a la cita, en la cual debía retirar el dinero que había pedido por su supuesto silencio. Para poner distancia entre su persona y la investigación de esos crímenes y chantajes, Thomas Neill Cream viajó el 07 de enero de 1892 a Canadá y arribó a Quebec, ciudad en donde continuó con su manía de remitir cartas extorsivas.

En abril de 1892, regresó a Inglaterra para afincarse en Londres, en una lujosa residencia. Dos días más tarde perpetró su último crimen, que sería un doble homicidio, al engañar a las jóvenes prostitutas Alice March y Emma Schivell, logrando que ingirieran sendas cápsulas emponzoñadas.
Las chicas residían en una pensión de la calle Stamford y cuando su arrendadora escuchó sus quejidos acudió a la habitación y vio cómo de allí escapaba el homicida. La detallada descripción que la señora proporcionó a las autoridades permitió que el médico envenenador fuese ubicado.

El doctor Thomas Neill Cream fue identificado y días después, la policía británica lo arrestó, siendo condenado a morir en la horca el 15 de noviembre de 1892.

No era el Destripador…

El 15 de noviembre de 1892, previo a perecer colgado en castigo por sus absurdos crímenes y antes de abrirse la trampilla fatídica, el doctor Thomas Neill Cream alcanzó a gritar: “Yo soy Jack el…”. La frase quedó inconclusa, tras caer su cuerpo desde la tarima, la soga enrollada a su cuello se cerró y le quitó la vida. Ese gesto le pareció a todos un alarde vano, pues se sabía que el reo estaba preso en Illinois, Estados Unidos, cuando acontecieron los desmanes del Destripador en el otoño de 1888

Edda Pujadas
Twitter: @epujadas

Previous Post

Los pobres somos las primeras víctimas del saqueo

Next Post

“TE GUSTA” DE TREO

rflores

rflores

Related Posts

Destacadas

Reportan volcamiento de vehículo en la Autopista Regional del Centro

16/01/2025
Destacadas

PNB continúa avanzando en la formación de sus funcionarios 

15/01/2025 - Updated on 16/01/2025
Destacadas

Extraoficial: Reportan la detención del alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez

02/10/2024
Internacionales

Irán lanza misiles a Israel 

01/10/2024
Destacadas

Dictan sentencia a primer implicado por la muerte del exmilitar venezolano Ronald Ojeda

01/10/2024
Destacadas

Venezuela emite nuevas órdenes de aprehensión contra funcionarios argentinos

30/09/2024
Next Post

“TE GUSTA” DE TREO

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.