La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Opinión

La Iglesia venezolana, ¡tan lejos del Papa!

rflores by rflores
07/08/2013
in Opinión
Reading Time: 2 mins read
A A
0
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Leopoldo Puchi

La visita del Papa a nuestro continente ha sido evento muy importante. Más de lo que parece y de la atención que se le ha prestado. Dos millones de personas participaron de manera entusiasta en las congregaciones realizadas en Brasil. Un nuevo estilo y un nuevo mensaje. La actitud conservadora de la Curia romana, que había servido de mampara a la tolerancia reiterada con los hechos de pederastia y la corrupción financiera, ha sido seriamente cuestionada. El respaldo de masas logrado en la bahía de Río de Janeiro le dará al papa argentino más fuerza a la hora de pasar la escoba en el banco del Vaticano y castigar sacerdotes abusadores.

No es Jorge Mario Bergoglio un radical. Pero ante una jerarquía eclesiástica tan alejada de lo espiritual y de los problemas sociales, aunque aparentemente puritana y pudibunda, sus palabras suenan revolucionarias al llamar a la construcción, en la Tierra, de un “mundo nuevo”, y al solidarizarse con los jóvenes que en diferentes países se han indignado ante la embestida contra las conquistas sociales  y que luchan en las calles “para expresar el deseo de una civilización más justa y fraterna”.

El dedo del Papa no sólo apuntó hacia la temible y maleada Curia romana sino que, al reunirse con los representantes de las conferencias episcopales de América latina y el Caribe, lo primero que hizo fue imprecar en tono severo a los cardenales y obispos por el incumplimiento con las líneas trazadas  en 2007 en la V Conferencia del episcopado de la región, en la que se hizo un llamado a salir a la calle, ir junto al pueblo y acompañarlo en sus necesidades, en lugar de regodearse en el elitismo, el lujo y el gusto por lo material. “Los obispos han de ser pastores, cercanos a la gente, padres y hermanos, con mucha mansedumbre; pacientes y misericordiosos. Hombres que amen la pobreza”. (…) Hombres que no tengan psicología de príncipes”.

Por supuesto, el papa Francisco no ha elaborado su mensaje a partir de la Teología de la Liberación ni comparte posiciones claramente socialistas.  Incluso, más adelante pudiera estar tentado de reprender a los gobiernos de izquierda, movido por los viejos reflejos y presionado por las mismas élites de las que ha tomado distancia.

Pero nadie puede ignorar que ha hecho un llamado lo suficientemente fuerte y contundente para que los obispos de América Latina, entre ellos los de Venezuela, reflexionen sobre el compromiso social de la iglesia y el aporte que le corresponde dar en la creación de un modelo de economía que tenga al ser humano y no al mercado o la ganancia como horizonte.

Se imagina Francisco una Iglesia austera, sin ostentaciones, que vuelva sus orígenes y se entrelace con los pobres.  El cardenal Jorge Urosa y la Conferencia Episcopal Venezolana tendrían, por su parte, que tomar nota del viraje que quisiera dar el Vaticano y cambiar en Venezuela su forma de actuar. El mensaje que ha daño el nuevo Papa no debe pasar por debajo de la mesa.

 

Previous Post

Cine venezolano estrena «Bolívar, el hombre de las dificultades»

Next Post

La ofensiva es prioridad

rflores

rflores

Related Posts

Opinión

Docentes con dignidad

24/09/2024
Opinión

2 días a la semana los docentes asistirán a las aulas por los bajos salarios

15/09/2024
Opinión

El aguerrido espíritu vivido el 29 de juliopor el bravo pueblo

06/09/2024
Opinión

Solo la verdad nos dará la paz.

01/08/2024
Opinión

«¡Amoroso, Entrega Las Actas!”

30/07/2024
Opinión

Nuestra noción del reino de Dios y la conducta determina nuestra acción como hombres y mujeres de fe

29/04/2024
Next Post
La selección de Venezuela adolece de una buena ofensiva. AP / Fernando Llano

La ofensiva es prioridad

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.