La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Opinión

Focalizar subsidios: una opción

rflores by rflores
12/08/2013
in Opinión
Reading Time: 2 mins read
A A
0
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Focalizar subsidios: una opción

 

En medio de la imperiosa necesidad de ajustar los precios de algunos productos y servicios en Venezuela, pero al mismo tiempo, la legítima preocupación del Gobierno Bolivariano de sopesar los efectos para autorizar aumentos, es pertinente retomar la discusión sobre la focalización de los subsidios o su generalización.

Prurito ideológico aparte, debemos analizar con cierta asepsia, los pros y los contras, para finalmente elegir una posición que trascienda el purismo, para optar por una opción un tanto pragmática y adaptada a nuestras circunstancias.

Veamos la primera: focalizar los subsidios. Los defensores de esta tesis arguyen que no hacerlo de esta manera (focalizada) significa beneficiar a quienes sí pueden pagar -a precio de mercado- ciertos bienes esenciales para la vida.

En cambio, los detractores alegan que cuando se permite a los productores de bienes y servicios ofrecer una parte de su producción a precios bajos (o controlados) para los sectores más necesitados y la otra parte a precio de mercado (subsidio cruzado), se termina desamparando a los pobres, porque las empresas se interesan en hacer énfasis en atender al mercado que pague más por sus productos.

Ahora bien, creo que las dos cosas ocurren en la práctica. Sin embargo, debe experimentarse aplicar terapias combinadas para algunos casos en nuestro país. Un estudio documentado por el FMI indica que “solo el 35% del monto destinado a subsidiar los precios de los alimentos llega al 40% de la población de menores ingresos (20% en el caso de los subsidios a los combustibles), en comparación con el 50%-75% que llega al mismo 40% en el caso de transferencias en efectivo bien diseñadas”.

 

Y quiero hacer énfasis en la última cualificación “bien diseñadas”, porque debe ser el reto, dado que en Venezuela tuvimos experiencias con los subsidios directos -a través de transferencias monetarias- las cuales quedaban en licorerías por la actitud irresponsables de los padres que la recibían.

Pero no hay duda que en el caso de los subsidios al combustible (y algunos alimentos y servicios), en Venezuela se está subsidiando, a un altísimo costo para el desarrollo del país, a una población que utiliza el vehículo de manera indiscriminada.

Ejemplo: mientras el ciudadanos de a pie, ese que toma transporte público, gasta entre 10 y 30 Bs. diarios para ir y regresar de su trabajo, un tanque de gasolina promedio cuesta 5 Bs., lo que le permite al propietario de un vehículo hacer lo mismo (ir y venir de su trabajo) por más de una semana. Valga esta reflexión para profundizar y debatir el tema.

Miguel Pérez Aba

Previous Post

La terrorífica policía de Charallave

Next Post

Portada 12/08/2013

rflores

rflores

Related Posts

Opinión

Docentes con dignidad

24/09/2024
Opinión

2 días a la semana los docentes asistirán a las aulas por los bajos salarios

15/09/2024
Opinión

El aguerrido espíritu vivido el 29 de juliopor el bravo pueblo

06/09/2024
Opinión

Solo la verdad nos dará la paz.

01/08/2024
Opinión

«¡Amoroso, Entrega Las Actas!”

30/07/2024
Opinión

Nuestra noción del reino de Dios y la conducta determina nuestra acción como hombres y mujeres de fe

29/04/2024
Next Post

Portada 12/08/2013

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.