La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Dolar del día

El Nuevo Herald: Venezuela tras el récord mundial de inflación

pmedina by pmedina
13/09/2013
in Dolar del día, Economía, Nacionales
Reading Time: 3 mins read
A A
0
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

VENEZUELA-DEVALUACION

Los precios al consumidor de Venezuela se han disparado en los últimos meses y se acelerarán aún más en lo que resta del año, dado el pronunciado desorden fiscal, monetario y cambiario del régimen bolivariano, que podría llevar al país a registrar este año la mayor tasa de inflación del mundo, con un nivel por encima del 50 por ciento, advirtieron economistas.

La situación inflacionaria de Venezuela marcha de la mano con el también agobiante problema de la escasez de productos, que es la otra cara de la moneda de los bajos niveles de producción que registra el país y el déficit de monedas duras para importarlos del exterior.

Es un escenario que fácilmente llevará al país a registrar una inflación este año que superaría en más del doble a la tasa de 21.1 por ciento con que cerró el año pasado, dijo Francisco Ibarra, director de la firma de asesores Econométrica.

“Nosotros creemos que la inflación se va a acelerar en los próximos meses y que la tasa se ubicará por encima del 50 por ciento, al cierre del año”, dijo Ibarra en una entrevista telefónica.

“Vemos que las dificultades continúan y que no se han tomado medidas para solucionar realmente nada, sino que se han tomado medidas efectistas. Se le han levantado algunos puentes al sector privado, pero realmente no ha habido una reforma”, sostuvo.

De superar el nivel clave de 50 por ciento, Venezuela estaría alcanzando los niveles obtenidos por dos años consecutivos por Belarús para convertirse en el país con la mayor tasa de inflación en el mundo.

Pero Belarús en estos momentos no parece ser un contendor este año para la poca honrosa distinción, luego que la aplicación de correctivos macroeconómicos le ha permitido al país de Europa Oriental a frenar el alza de los precios.

TASAS SIMILARES

Para este año la competencia provendría principalmente de Irán y Siria, países que están registrando tasas similares a la de Venezuela.

Irán, cuya economía es duramente golpeada por las sanciones internacionales impuestas contra su programa de desarrollo de armas nucleares, tiene previsto registrar este año una tasa de inflación de 45.87 por ciento, mientras que Siria, país involucrado en una guerra civil, registraría 47.41 por ciento, según TradingEconomics.com, el sitio de Internet especializado en la recolección de datos.

En el caso de Venezuela, país que ya había registrado la mayor tasa en el 2010, los problemas de inflación son producto del desorden fiscal, la adopción de políticas hostiles a la producción privada, y la aguda escasez de dólares, dijeron los economistas.

Según Econométrica, el modelo establecido por el chavismo en Venezuela de alto intervencionismo estatal sobre la economía, gigantescos subsidios y políticas de maltrato al empresariado que atrofian la producción, ya está agotado, requiriendo que los precios internacionales del petróleo suban a un ritmo superior al de la tasa de inflación.

El que los precios del petróleo lleven ya varios años estancados cerca de los $100 el barril, significa que las cuentas fiscales son cada vez más difíciles de llevar para un Estado, que por otro lado también debe surtir a la economía con los dólares suficientes para poder importar los insumos que dejaron de ser producidos en el país.

El Nuevo Herald

Previous Post

Pepsi ve como «ilegal» expropiación de su agencia en Vargas

Next Post

Metro de Caracas está 100% operativo en sus líneas y estaciones

pmedina

pmedina

Related Posts

Dolar del día

Así se cotiza el dólar BCV este #16Enero

16/01/2025
Nacionales

Inauguran Fiscalía especializada en delitos de abuso sexual contra niños

02/10/2024
Nacionales

Pronóstico del Inameh este 02 de Oct

02/10/2024
Dolar del día

Dólar BCV Venezuela: Así se cotiza este #02ct

02/10/2024
Nacionales

María Corina Machado aclara si se va de Venezuela

01/10/2024
Economía

Billetera de la Patria:  Bonos activos este 1° de octubre

01/10/2024
Next Post

Metro de Caracas está 100% operativo en sus líneas y estaciones

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.