La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Opinión

La buena educación (II)

rflores by rflores
16/09/2013
in Opinión
Reading Time: 2 mins read
A A
1
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En el artículo pasado abordamos el tema de la buena educación desde la perspectiva del acceso y la escogencia adecuada de la carrera. Ahora, en esta oportunidad, la idea se centra en el aspecto cualitativo, referido a la calidad que debe tener esa educación universitaria a la que optan los jóvenes que se gradúan de bachiller.

En esta dirección, la primera convicción que deseo compartir es que la calidad de la educación no depende solo del Estado y las políticas publicas que se fomentan para tales efectos. La responsabilidad individual (y de la familia como núcleo fundamental de la sociedad) es pertinente -y en algunos casos- determinante para lograr con éxito esa educación de calidad que deseamos y debemos tener si en realidad deseamos ser útil a la patria.

A la inversa, esto no quiere decir que el Estado no debe ser afanoso en la búsqueda de mecanismos que garanticen la calidad, como de hecho lo está haciendo el Gobierno Bolivariano, pero en esta cruzada deben sumarse la responsabilidad individual de la que hable en párrafo anterior.

Si hacemos un ejercicio para aproximarnos a una ponderación lo mas certera posible, del peso que juega cada actor, Estado e individuo receptor de la educación, podríamos inferir con cierto grado de probabilidad lo siguiente: supongamos que un estudiante fajado, esos que investigan por cuenta propia, que leen más allá de lo que exija la cátedra, que son ratones digitales, que son activos en redes sociales, esos que contrastan teoría y práctica mediante el fenómeno de la observación, reflexión y crítica, esos que no se quedan con lo que dicen los profesores, le toca estudiar en una institución de precaria calidad, aun pese a este hándicap, este perfil de estudiante puede derivar en un profesional exitoso, pero si planteamos el caso al revés, estudia en una buena universidad, pero es flojo y no hace lo anteriormente descrito, será un profesional mediocre.

Es clave internalizar que en el proceso de educación deben ser activos ambos actores, el que da y el que recibe, esa combinación garantiza que la educación universitaria sea cada vez de mejor calidad. En cuanto a la responsabilidad y estrategias del Estado, será crucial promover que los estudiantes tengan acceso a la tecnologías, a las condiciones adecuadas de transporte, alimentación y salud integral.

En cuanto a la calidad del personal docente y la institución propiamente dicha, me parece interesante emular algunas prácticas que el presidente de Ecuador, Rafael Correa, ha aplicado en ese país hermano. De acuerdo con información disponible sobre este tema, en Ecuador se establecieron criterios de calidad a las instituciones publicas y privadas, se les otorgó un plazo para adaptarse y quien no cumplía perdía el derecho a ofrecer servicios educacionales de tercer nivel. Por supuesto, que muchos chillaron, pero fue una acción contundente que en el futuro rendirá sus frutos.

En nuestro país, el acceso ha crecido exponencialmente, ahora nos toca reimpulsar los mecanismo que mejoren la calidad. Insisto, en Ecuador se han tomado iniciativas dignas de emular. La última, ofrecer a profesores muy cualificados españoles trabajar en ese país con el compromiso de transferir conocimientos a los formadores ecuatorianos.

Miguel Pérez Abad

Previous Post

Pinillazos 16/09/2013

Next Post

De múltiples balazos asesinaron al “Tumba” en vía de Ciudad Miranda

rflores

rflores

Related Posts

Opinión

Docentes con dignidad

24/09/2024
Opinión

2 días a la semana los docentes asistirán a las aulas por los bajos salarios

15/09/2024
Opinión

El aguerrido espíritu vivido el 29 de juliopor el bravo pueblo

06/09/2024
Opinión

Solo la verdad nos dará la paz.

01/08/2024
Opinión

«¡Amoroso, Entrega Las Actas!”

30/07/2024
Opinión

Nuestra noción del reino de Dios y la conducta determina nuestra acción como hombres y mujeres de fe

29/04/2024
Next Post

De múltiples balazos asesinaron al “Tumba” en vía de Ciudad Miranda

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.