La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Opinión

La Habilitante: pertinente y oportuna

rflores by rflores
14/10/2013
in Opinión
Reading Time: 3 mins read
A A
0
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 Este proceso revolucionario ha avanzado a punta de habilitantes. Si las leyes se hubiesen dejado en manos de la Asamblea donde lamentablemente hay saboteadores de oficio de la oposición, hubiese sido imposible en tan poco tiempo tener estos resultados

Miguel Pérez Abad

Posiblemente muchos estemos familiarizados con el término «habilitar», el cual hemos utilizado para referirnos a la necesidad de tramitar de forma rápida un documento porque lo requerimos con urgencia. En el caso del contexto político y económico actual de nuestro país, darle poderes habilitantes al presidente de la República en representación del Ejecutivo Nacional y el pueblo, luce sumamente pertinente y oportuno.

¿O es que acaso no es urgente atacar de manera estructural ciertas fallas medulares de nuestro sistema económico y político y que están teniendo consecuencias negativas para el pueblo venezolano, como la corrupción; la burocracia enclaustrada en la IV República y que aún persiste (muy a pesar de la Revolución, en la administración pública); el rentismo que ha creado una casta de chupacabras de la renta petrolera, entre otros males?

Muchos podrían preguntarse, porqué las leyes que se aspiran por medio del proceso Habilitante no se realizan a través del mecanismo natural que es manufacturarlas en el seno del poder legislativo, a lo que respondo con otra pregunta:

¿Creen ustedes posibles que un país que requiera un conjunto de leyes con la urgencia que exige el contexto actual, puede darse el lujo de hacerlo a través de una Asamblea donde unos diputados opositores durante las discusiones de temas trascendentales para el país, se dedican a mandar mensajitos de textos que van desde burlas hasta los más procaces comentarios? Y lo peor, al final de la jornada de blackberrymanía, sin el menor análisis de las propuestas gubernamentales, sabemos que la respuesta autómata es negar todo lo que venga del Gobierno Bolivariano.

En este sentido, es plenamente justificada la solicitud del presidente Maduro. Es audaz, tomar esta ruta para proveerse del andamiaje jurídico necesario del que debe echar mano para continuar construyendo la Patria, el modelo de «no retorno» que inició el Comandante eterno, Hugo Chávez Frías.

Desde Fedeindustria, apoyamos una vez mas a este proceso Habilitante. Recordamos con claridad todas las leyes que salieron del proceso Habilitante del 2001, de las cuales hoy aún nos estamos beneficiando todos, porque la soberanía petrolera lograda a través de la modificación de la Ley de Hidrocarburos y mediante la cual el país pudo emprender la más ambiciosa política social de la historia; la creación de Ley del Sistema Microfinanciero (por medio de la cual millones de venezolanos se han beneficiado con microcréditos); la reducción de las tasas de interés, los créditos obligatorios para el sector productivo, la banca de desarrollo, entre otros beneficios, son producto de las leyes realizadas en el marco Habilitante del año 2001 y 2002.

Este proceso revolucionario ha avanzado a punta de habilitantes. Si las leyes se hubiesen dejado en manos de la Asamblea donde lamentablemente hay saboteadores de oficio de la oposición, hubiese sido imposible en tan poco tiempo tener estos resultados.

Para este nuevo periodo, desde los sectores productivos progresistas y nacionalistas, agrupados en Fedeindustria, aspiramos que asuntos tan claves como la modificación de la Ley Contra los Ilícitos Cambiarios; la Ley sobre el Mercado de Valores; la modificación de la Ley de Fomento y Desarrollo de la Pequeña y Mediana Industria; entre otras.

Previous Post

Portada del dia 14/10/2013

Next Post

Rómulo vs Fidel: En 1963 y en 2013

rflores

rflores

Related Posts

Opinión

Docentes con dignidad

24/09/2024
Opinión

2 días a la semana los docentes asistirán a las aulas por los bajos salarios

15/09/2024
Opinión

El aguerrido espíritu vivido el 29 de juliopor el bravo pueblo

06/09/2024
Opinión

Solo la verdad nos dará la paz.

01/08/2024
Opinión

«¡Amoroso, Entrega Las Actas!”

30/07/2024
Opinión

Nuestra noción del reino de Dios y la conducta determina nuestra acción como hombres y mujeres de fe

29/04/2024
Next Post

Rómulo vs Fidel: En 1963 y en 2013

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.