La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Destacadas

Colombia: optimismo moderado surge por acuerdo con las FARC

rflores by rflores
07/11/2013
in Destacadas, Internacionales
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Marco León Calarca, miembro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, habla a periodistas en La Habana.

Marco León Calarca, miembro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, habla a periodistas en La Habana.

0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
 Marco León Calarca, miembro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, habla a periodistas en La Habana.

Marco León Calarca, miembro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, habla a periodistas en La Habana.

  Lo pactado versa sobre la participación política de los movimientos surgidos tras la firma de un eventual acuerdo final y por primera vez los rebeldes aceptan abandonar las armas y pasar a la política

Los colombianos reaccionaron el jueves desde un optimismo moderado hasta con absoluto escepticismo luego de que la víspera el gobierno y las FARC anunciaran un nuevo acuerdo parcial que, por primera vez en cinco décadas, llevaría a los rebeldes a pasar a la vida política sin el uso de las armas.
Los negociadores del gobierno del presidente Juan Manuel Santos y de las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, alzadas en armas desde 1964, anunciaron el miércoles en La Habana, donde dialogan desde hace un año, un acuerdo sobre el segundo punto de los seis de la agenda que discuten.
Ese acuerdo versa sobre la participación política de los movimientos surgidos tras la firma de un eventual acuerdo final y por primera vez los rebeldes aceptan abandonar las armas y pasar a la política.
Aunque ese acuerdo sólo regirá en caso de que se selle un pacto en todos los otros temas, nunca en el pasado un gobierno colombiano y las FARC acordaron el paso guerrillero de las armas a la vida política. Se trata de un acuerdo de forma parcial, como el alcanzado en el primer tema de discusiones sobre la política agraria colombiana.
En al menos tres intentos anteriores desde los años 80 de sellar el fin del conflicto, las negociaciones naufragaron tras incluso pactar un cese de fuego o que surgiera un partido político con algunos miembros de las FARC.
De allí que en las calles de la capital colombiana algunos expresaron en la jornada sus dudas, escepticismo y también la esperanza de que se concrete un acuerdo final.

Críticas de Uribe

Uno de los principales críticos del proceso de paz es el ex presidente Alvaro Uribe (2002-2010). En su cuenta twitter el jueves destacó que el gobierno no ha aclarado varios puntos entre ellos si rebeldes responsables de delitos atroces podrán ser elegibles electoralmente y si las zonas en las que los insurgentes pueden eventualmente ser elegibles coinciden con sus zonas de influencia tradicional.
«Sin entrega de armas, con incremento de la violencia…la (sic)Farc avanza, con el consentimiento del Gobierno,hacia la toma de la democracia», indicó Uribe.
Una mayoría de los colombianos apoya que se busque la paz, pero también es mayoritario el escepticismo sobre la desmovilización de los rebeldes, según un estudio divulgado en la jornada por el diario El Espectador.
Según la muestra, realizada entre agosto y septiembre por Barómetro de las Américas y con el apoyo de la Universidad de los Andes, en Bogotá, aunque 53,7% de los consultados dijo apoyar el proceso de paz, frente a 32,6% que no lo apoya, un 73,4% dijo creer que es poco o nada posible que el proceso de paz conduzca a la desmovilización de los rebeldes.
Un 26,6% respondió que era posible o muy probable que los insurgentes sí se desmovilizarán como consecuencia del proceso de paz.
El estudio fue realizado en encuestas a 1.507 personas en 47 de los 1.000 municipios colombianos entre agosto y septiembre pasados y con un margen de error de 2,5 puntos porcentuales, según la muestra, copias de las cual fueron entregadas por la universidad.

Lagos: «Apoyaremos lo
que ustedes resuelvan»
 
El ex presidente socialista chileno Ricardo Lagos, cuyo país junto a Venezuela y Noruega son acompañantes del proceso de paz gobierno-FARC, destacó los anuncios desde Cuba.
«Todo grupo armado que plantea la posibilidad de reintegrarse a la lucha política, es una buena noticia para todos», sostuvo Lagos a la emisora local La W.
El líder chileno observó que si bien son los colombianos quienes deben resolver el conflicto, «el rol que tenemos el resto de los países es apoyar lo que ustedes resuelvan».

Presidente Maduro hizo
una llamada a JM Santos

En Venezuela, el presidente Nicolás Maduro dijo que habló telefónicamente en la jornada con su colega colombiano.
«Acabo de hablar con el presidente Santos ahora, hace apenas unos minutos… y nosotros estamos apoyando en todo lo que podemos la paz en Colombia», dijo Maduro. Añadió que ese proceso «nosotros estamos apoyando en todo lo que se puede, en todo lo que se puede. En silencio eso sí, modesta y humildemente en silencio», añadió.

AP

Previous Post

Unidades de Batalla de Paz Castillo recibieron los lineamientos

Next Post

Cristina cerca de su regreso a la actividad

rflores

rflores

Related Posts

Destacadas

Reportan volcamiento de vehículo en la Autopista Regional del Centro

16/01/2025
Destacadas

PNB continúa avanzando en la formación de sus funcionarios 

15/01/2025 - Updated on 16/01/2025
Destacadas

Extraoficial: Reportan la detención del alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez

02/10/2024
Internacionales

Irán lanza misiles a Israel 

01/10/2024
Destacadas

Dictan sentencia a primer implicado por la muerte del exmilitar venezolano Ronald Ojeda

01/10/2024
Destacadas

Venezuela emite nuevas órdenes de aprehensión contra funcionarios argentinos

30/09/2024
Next Post

Cristina cerca de su regreso a la actividad

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.