La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Destacadas

Correa ratifica a Santos apoyo a proceso de paz

rflores by rflores
25/11/2013
in Destacadas, Internacionales
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Santos calificó como "especialmente importante" el apoyo de Correa y de Ecuador al proceso de paz con las FARC por tratarse de un país vecino con el que Colombia tiene unos vínculos especiales.
CORTESIA / EPA

Santos calificó como "especialmente importante" el apoyo de Correa y de Ecuador al proceso de paz con las FARC por tratarse de un país vecino con el que Colombia tiene unos vínculos especiales. CORTESIA / EPA

0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Santos calificó como "especialmente importante" el apoyo de Correa y de Ecuador al proceso de paz con las FARC por tratarse de un país vecino con el que Colombia tiene unos vínculos especiales. CORTESIA / EPA
Santos calificó como «especialmente importante» el apoyo de Correa y de Ecuador al proceso de paz con las FARC por tratarse de un país vecino con el que Colombia tiene unos vínculos especiales.
CORTESIA / EPA

 De inmediato Santos agradeció a Correa sus comentarios en torno al proceso de negociación que desde hace un año adelantan en Cuba sus delegados con voceros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) para tratar de poner fin a casi 50 años de confrontaciones entre las partes

BOGOTA. El presidente ecuatoriano Rafael Correa le reiteró el lunes a su par de Colombia Juan Manuel Santos el apoyo incondicional al proceso de paz entre el gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC, se informó oficialmente.
«Si queremos desarrollar nuestros pueblos con justicia y equidad, necesitamos lograr esa paz. En eso cuenta incondicionalmente con este amigo presidente del Ecuador, Rafael Correa, con el gobierno ecuatoriano y con el pueblo de Ecuador», aseguró Correa a su llegada al municipio de Ipiales, en el departamento de Nariño, a 570 kilómetros al suroeste de Bogotá.
En las mismas declaraciones, difundidas por la página en internet de la Presidencia de la República, Correa le insistió a Santos: «Todo nuestro apoyo a ti, a tu gobierno y al pueblo colombiano en esa búsqueda de la tan anhelada paz».
De inmediato Santos agradeció a Correa sus comentarios en torno al proceso de negociación que desde hace un año adelantan en Cuba sus delegados con voceros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) para tratar de poner fin a casi 50 años de confrontaciones entre las partes.
«Reiterarle presidente Correa también mi agradecimiento por su permanente apoyo al proceso de paz», sostuvo Santos. «Un proceso que el mismo (Correa) define como un proceso no solamente importante para Colombia sino para toda la región».
Santos había recibido a Correa con honores militares a en el marco del Segundo Encuentro Binacional, para analizar las relaciones entre los dos países. El primer encuentro se había realizado en diciembre pasado en la ciudad ecuatoriana de Tulcán.
Los dos mandatarios, acompañados de sus equipos de trabajo, también inauguraron las obras en el puente internacional de Rumichaca que comunica a los dos países.
Ese puente, según Santos, «en cierta forma simboliza muchísimo lo que estamos haciendo hace más de 40 ó 45 años».
Pero Santos advirtió que sólo haría presencia en la inauguración del mencionado puente toda vez que una ley le prohíbe participar en ese tipo de actos pues la semana pasado anunció su intención de ser reelegido como presidente de Colombia por cuatro años más.
Tras varias horas de reunión Santos y Correa ofrecieron una declaración conjunta a la prensa en la que, aparte de dar a conocer los resultados del encuentro, intercambiaron las camisetas oficiales de las selecciones de fútbol de Colombia y Ecuador, ambas clasificadas al Mundial Brasil-2014.
«No creo que en toda esta larga historia de relaciones entre Ecuador y Colombia tengamos un momento tan positivo», indicó Santos. «Ha transcurrido un año (desde el Primer Encuentro Binacional) y en ese año hemos avanzado más… que en 25 años. Hicimos un inventario punto por punto de los compromisos» que se acordaron entre los dos países hace un año en Tulcán.
El gobernante colombiano insistió en el objetivo de los gobiernos de Bogotá y Quito de luchar contra la pobreza y en favor de la dignidad de sus habitantes.
En tanto, Correa recordó que América Latina ha perdido mucho tiempo para el desarrollo. «No somos la región más pobre del mundo, pero sí la más desigual», dijo.
Según comentó, en lo que va corrido del año equipos de trabajo de Ecuador y de Colombia se han reunido en 160 oportunidades.
«Lo importante es que estamos trabajando y tenga la seguridad el pueblo colombiano y ecuatoriano que se está trabajando con esfuerzo, con ganas, pero también con eficacia como organización, con seguimiento, con evaluación», agregó.
Añadió que ambos países está trabajando sobre ejes como el de infraestructura, el de seguridad y defensa, el económico y comercial, el de asuntos ambientales y el de asuntos sociales y culturales.
Como preámbulo al encuentro entre Santos y Correa, el sábado se reunieron en la capital colombiana los cancilleres María Ángela Holguín, de Colombia, y Ricardo Patiño, de Ecuador.
Bogotá y Quito prácticamente rompieron relaciones diplomáticas luego de que en marzo de 2008 el entonces presidente Álvaro Uribe (2002-2010) ordenó bombardear un campamento de la guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia en territorio ecuatoriano en el que estaba el jefe rebelde Raúl Reyes, quien murió en el operativo militar junto a unas 20 personas más.
Una vez que Santos tomó posesión como jefe de estado en agosto de 2010, las relaciones entre ambos países se reactivaron y han tendido a la normalidad.

César García /AP

Previous Post

La bandola de Barlovento desaparece por desidia

Next Post

Los adúlteros afganos podrían ser lapidados

rflores

rflores

Related Posts

Destacadas

Reportan volcamiento de vehículo en la Autopista Regional del Centro

16/01/2025
Destacadas

PNB continúa avanzando en la formación de sus funcionarios 

15/01/2025 - Updated on 16/01/2025
Destacadas

Extraoficial: Reportan la detención del alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez

02/10/2024
Internacionales

Irán lanza misiles a Israel 

01/10/2024
Destacadas

Dictan sentencia a primer implicado por la muerte del exmilitar venezolano Ronald Ojeda

01/10/2024
Destacadas

Venezuela emite nuevas órdenes de aprehensión contra funcionarios argentinos

30/09/2024
Next Post

Los adúlteros afganos podrían ser lapidados

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.