La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Nacionales

Récord Guinness para el Relámpago del Catatumbo

pmedina by pmedina
27/11/2013
in Nacionales, z-Destacadas ligeras
Reading Time: 2 mins read
A A
0
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Catatumbo_ULTIMO

El llamado Relámpago del Catatumbo, un fenómeno meteorológico que se registra en el estado Zulia, en el oeste de Venezuela, obtuvo el Guinness al «mayor promedio mundial de relámpagos por kilómetro cuadrado al año», informó hoy el ambientalista venezolano Erik Quiroga, promotor del reconocimiento.

El récord fue reconocido después de que Quiroga enviara a la organización Guinness World Records un informe presentado en 2011 de la Agencia Espacial estadounidense (NASA) en el que se confirma que el fenómeno meteorológico produce 250 relámpagos por kilómetro cuadrado al año, el mayor promedio en el mundo.

«El estudio se presentó en el XIII Congreso de Electricidad Atmosférica de Río de Janeiro en 2011 y tiene entre sus conclusiones que el lugar del planeta con mayor cantidad de tormentas eléctricas por kilómetro cuadrado está en el lago de Maracaibo, en el municipio Catatumbo, estado Zulia», dijo hoy a Efe Quiroga.

El ambientalista comentó que el informe de la NASA se basó en una monitorización por satélite que se hizo entre los años 1998 y 2010 con un detector de alta sensibilidad para los relámpagos.

«Estas pruebas las envié a la organización Guinness en agosto pasado con la solicitud formal de que se dé el récord al relámpago y me acaban de confirmar que ya fue otorgado», dijo.

Quiroga exhibió un correo que le envió el representante para América Latina del Guinness, Ralph Hannah, que le agradeció el envío de pruebas basadas en investigaciones «sin las que no sería posible otorgar el récord a Catatumbo».

Falta, señaló el ambientalista, la acreditación del récord en el mismo Catatumbo por parte de los representantes del Guinness, que ya anunciaron que viajarán a Venezuela próximamente.

Asimismo, Quiroga informó de que el municipio Catatumbo fue decretado hoy por su Alcaldía como «la capital mundial de los relámpagos».

El Relámpago del Catatumbo es un fenómeno localizado al oeste del Lago de Maracaibo que consiste en tormentas eléctricas, nube a nube, a unos siete kilómetros de altura, que aparecen entre 140 y 160 días al año con un promedio de 28 descargas eléctricas por minuto.

Cada una de esas descargas, que se registran por unas siete horas de noche y de madrugada, tiene energía para encender 100 millones de bombillas, lo que significa que 15 minutos de actividad bastarían para encender todas las bombillas de Suramérica, explicó Quiroga.

Además, según el ambientalista, «existen indicios de que este fenómeno es la primera fuente generadora de ozono estratosférico en el planeta en tormentas eléctricas de nube a nube».

El fenómeno se produce al converger en la zona nubosidad cargada de electricidad con suelos cenagosos igualmente cargados, en un medio de baja presión atmosférica resultado del desvío que sufren los vientos alisios del noreste al chocar con la sierra de Perijá, con alturas superiores a los 3.500 metros.

De acuerdo a lo explicado por el ambientalista venezolano, las descargas eléctricas de nube a tierra pueden tener una intensidad de 10.000 a 50.000 amperios, mientras que las de nube a nube, como las del Catatumbo, tienen de 100.000 a 300.000 amperios, lo que explica que sea la primera fuente generadora de electricidad de origen tormentoso en el planeta. EFE

Previous Post

La Mesa de la Unidad lanzó esta aplicación de Facebook

Next Post

Diputado opositor acusado de usura regresa de EEUU

pmedina

pmedina

Related Posts

Nacionales

Inauguran Fiscalía especializada en delitos de abuso sexual contra niños

02/10/2024
Nacionales

Pronóstico del Inameh este 02 de Oct

02/10/2024
Nacionales

María Corina Machado aclara si se va de Venezuela

01/10/2024
Nacionales

Pronóstico del Inameh para este 1° de octubre 

01/10/2024
Nacionales

Primera vendimia en Valle Arriba: Un paso más hacia la casa de Dios

01/10/2024
Nacionales

Ministro Rodríguez envía mensaje por inicio a clases 2024-2025

30/09/2024
Next Post

Diputado opositor acusado de usura regresa de EEUU

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.