La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Destacadas

El largo viaje de Mandela llegó a su fin (fotos)

Redacción La Voz by Redacción La Voz
15/12/2013
in Destacadas, Internacionales
Reading Time: 4 mins read
A A
0
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
SAFRICA-MANDELA-FUNERAL
Nelson Mandela fue enterrado este domingo en el pueblo en el que pasó sus años más felices y del que se fue para completar un periplo extraordinario que redimió a un país, Sudáfrica, y enamoró al mundo.

 

Veintiuna salvas y el paso de una escuadrilla de aviones militares saludaron el traslado de Mandela al lugar donde fue enterrado, en Qunu, en la provincia de Cabo Oriental (sudeste), en un domingo soleado y hermoso.

Los funerales y el traslado al camposanto, en la hacienda de la familia Mandela, tuvo carácter de Estado: el féretro estuvo envuelto en la bandera sudafricana y custodiado por militares.

Luego, el entierro fue privado y bajo los ritos de la etnia xhosa.

Antes, se celebró un funeral en una gran carpa en la hacienda Mandela al que estaban invitadas 4.500 personas.

Un gran retrato suyo presidía el estrado, y a sus pies 95 velas estaban dispuestas en dos filas, en forma de media luna.

000_DV1595515

«Recuerdo al hombre alto, saludable, fuerte, al boxeador», dijo a los dolientes su amigo íntimo Ahmed Kathrada, que pasó con él 18 años en la prisión de Robben Island y que pronunció un emotivo discurso. «Caminamos codo a codo por el valle de la muerte, siempre apoyándonos […] He perdido a un hermano, no sé con quien hablaré».

Su nieta Nani evocó al abuelo íntimo, «un gran narrador de historias» que además les recordaba sus obligaciones «para prepararnos para ser mejores en la vida».

En la ceremonia se interpretó el himno nacional y las canciones «Lizalis idinga khalo» («Cumple tu promesa») y «Jerusalem likhaya lami».

Entre los asistentes estuvo finalmente el arzobispo y nobel de la paz Desmond Tutu, viejo amigo de Mandela, que el sábado decía no haber sido invitado, la viuda Graça Machel y su segunda esposa, Winnie Mandela.

También asistieron el activista y reverendo estadounidense Jesse Jackson, el magnate británico Richard Branson, el ex primer ministro francés Lionel Jospin, el político norirlandés Gerry Adams, la presentadora de televisión estadounidense Oprah Winfrey y los actores Forrest Whitaker e Idris Elba, que encarnó a Mandela en la gran pantalla.

El líder sudafricano, muerto el 5 de diciembre a los 95 años, fue enterrado después del funeral en una ceremonia íntima que se celebra bajo el rito de la etnia xhosa, que incluyó el sacrificio de un buey.

La familia, amigos, viejos camaradas de lucha, militares y líderes tribales asistieron a la sepultura. En total, unas 450 personas entre las que estaban Branson, Tutu y Winfrey.

En todo el país se instalaron decenas de pantallas gigantes para seguir las honras.

Pascal Moloi, de 52 años, había llegado desde Johannesburgo recorriendo diez horas de viaje para verlo en Qunu.

«Desde que murió, he querido recorrer este viaje con él», explicó con el hermoso valle de Qunu al fondo.

Moloi dijo que prefería estar con la gente que con los dignatarios en la carpa. «Queríamos estar aquí, con la gente que vive aquí», explicó con el hermoso valle de Qunu tras él».

La familia irlandesa Solan estaba de vacaciones en Sudáfrica y decidió también acercarse a Qunu.

«Es muy triste para mí porque en escuela siempre aprendemos cosas sobre gente famosa y Madiba era el más famoso», explicó Luc Solan, de 9 años.

Un grupo de curiosos se concentró frente al control policial que da acceso a la finca de los Mandela con la esperanza de que los dejaran entrar.

«He estado aquí desde ayer. He dormido en la furgoneta», explicó Nomvula Luphondo, una profesora de 44 años.

«Quizás me dejan pasar. Sería bonito decirle adiós» añadió Luphondo, que llevaba la camiseta de la selección sudafricana de rugby, los Springboks.

Volver a la patria chica

Hace casi 90 años el niño Nelson Mandela correteaba por las calles y el paisaje verde y ondulado de Qunu en el que descansará este domingo.

Rolihlahla Mandela, su nombre original, vivió ahí hasta los 9 años, muy cerca del lugar donde había nacido, Mvezo.

«El pueblo de Qunu estaba situado en un valle verde, estrecho […] Allí no vivían más que unos pocos cientos de personas», explica Mandela en sus memorias, «El largo camino hacia la libertad».

Cuando Mandela era niño, le asignaron un nombre europeo en la escuela. Le llamaron Nelson, «quizás tuvo algo que ver con el gran almirante inglés», decía Mandela.

Tras la muerte de su padre, la madre de Mandela decidió que su porvenir estaba en otro lado y lo mandó a criarse con «el regente» de la tribu. Luego vendría un periplo extraordinario: los años de formación y trabajo en Johannesburgo, el activismo político, la cárcel, la presidencia, los honores y la muerte.

Pero Mandela nunca olvidó Qunu y volvió y se construyó una casa en cuya tierra será enterrado este domingo.

«Qunu era todo lo que conocía y lo amaba del modo incondicional en que un niño ama su primera casa».

«Estaba más de luto por el mundo que dejaba atrás que por mi padre…», unas palabras que resonaban este domingo en el lugar donde se cierra un capítulo extraordinario de la historia de Sudáfrica. AFP

Previous Post

Falsa alarma de bomba en vuelo de Air France de Caracas

Next Post

(Video) Momento en el que dos grúas del Metro de Las Mercedes colapsaron

Redacción La Voz

Redacción La Voz

Related Posts

Destacadas

Reportan volcamiento de vehículo en la Autopista Regional del Centro

16/01/2025
Destacadas

PNB continúa avanzando en la formación de sus funcionarios 

15/01/2025 - Updated on 16/01/2025
Destacadas

Extraoficial: Reportan la detención del alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez

02/10/2024
Internacionales

Irán lanza misiles a Israel 

01/10/2024
Destacadas

Dictan sentencia a primer implicado por la muerte del exmilitar venezolano Ronald Ojeda

01/10/2024
Destacadas

Venezuela emite nuevas órdenes de aprehensión contra funcionarios argentinos

30/09/2024
Next Post

(Video) Momento en el que dos grúas del Metro de Las Mercedes colapsaron

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.