La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Dolar del día

Venta de autos importados en Cuba comienza el 3 de enero

Redacción La Voz by Redacción La Voz
31/12/2013
in Dolar del día, Internacionales, z-Destacadas ligeras
Reading Time: 2 mins read
A A
0
La venta de autos en Cuba estuvo regulada por el Estado durante 50 años, y los autos nuevos eran vendidos a personas autorizadas por su desempeño laboral en empresas estatales, artistas y deportistas destacados. Foto: Archivo

La venta de autos en Cuba estuvo regulada por el Estado durante 50 años, y los autos nuevos eran vendidos a personas autorizadas por su desempeño laboral en empresas estatales, artistas y deportistas destacados. Foto: Archivo

0
SHARES
18
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
La venta de autos en Cuba estuvo regulada por el Estado durante 50 años, y los autos nuevos eran vendidos a personas autorizadas por su desempeño laboral en empresas estatales, artistas y deportistas destacados. Foto: Archivo
La venta de autos en Cuba estuvo regulada por el Estado durante 50 años, y los autos nuevos eran vendidos a personas autorizadas por su desempeño laboral en empresas estatales, artistas y deportistas destacados. Foto: Archivo
Los cubanos y extranjeros residentes en la isla podrán comprar libremente un auto nuevo o usado en comercializadoras estatales a partir del 3 de enero, según un decreto del presidente Raúl Castro, publicado el martes.

Esas personas naturales «pueden adquirir en las entidades comercializadoras ciclomotores de combustión interna, motocicletas, autos, autos rurales, paneles, camionetas y microbuses», dice la norma, fechada este martes y que entra en vigor el 3 de enero.

El decreto, acompañado de normativas de los ministerios de Transporte, Finanzas y precios, así como de Economía, establece que la importación de vehículos, pues la isla no los produce, estará a cargo de comercializadoras cubanas autorizadas estatales, los que impondrán un recargo hasta del 20% a los autos nuevos.

Esos vehículos serán vendidos a la población en agencias estatales, que a su vez impondrán un recargo del 8%, un impuesto del 10%, mas los costos de operación dentro del país.

Ello quiere decir, que el ciudadano que adquiera el vehículo, pagará alrededor de un 50% al costo original del vehículo.

Esas ganancias, según la disposición, serán entregadas a un Fondo de Financiamiento del Transporte Público.

«Teniendo en cuenta, que el desarrollo del transporte público es una prioridad para el beneficio de la población, se ha decidido que los ingresos adicionales, incluidos los impuestos, que se obtengan por la venta liberada de vehículos, serán destinados a un fondo para su financiamiento», señala.

Uno de las normativas publicadas elimina la «Ley de Exenciones y Franquicias de Carácter Diplomático», que permitía al cuerpo diplomático comprar autos libre de impuestos.

También se podrá comprar libremente autos de segunda mano, proveniente de entidades estatales de alquiler de autos a turistas, y su precio se formará a partir del precio original mas la depreciación por el uso.

La venta de autos en Cuba estuvo regulada por el Estado durante 50 años, y los autos nuevos eran vendidos a personas autorizadas por su desempeño laboral en empresas estatales, artistas y deportistas destacados.

El decreto señala que las personas que actualmente tenían carta de autorización para comprar un auto, tendrán prioridad para adquirirlo.

En 2011, como parte de las más de 300 reformas que aplica el gobierno de Raúl Castro para «actualizar» el agotado modelo económico, se autorizó la compra-venta de autos de uso entre personas naturales.

AFP

Previous Post

Un millonario chino dice negociar la compra del New York Times

Next Post

Así le da Sídney la bienvenida al 2014 (+fotos)

Redacción La Voz

Redacción La Voz

Related Posts

Dolar del día

Así se cotiza el dólar BCV este #16Enero

16/01/2025
Dolar del día

Dólar BCV Venezuela: Así se cotiza este #02ct

02/10/2024
Internacionales

Irán lanza misiles a Israel 

01/10/2024
Dolar del día

Dólar BCV Venezuela: Así se cotiza este #1Oct

01/10/2024
Dolar del día

Dólar BCV Venezuela: Así se cotiza este #30Sep

30/09/2024
Internacionales

Israel confirma la muerte de Hassan Nasrallah, líder de Hezbolá

28/09/2024
Next Post

Así le da Sídney la bienvenida al 2014 (+fotos)

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.