La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Deportes

A la espera de Tanaka

rflores by rflores
05/01/2014
in Deportes
Reading Time: 5 mins read
A A
0
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

Las grandes ligas y todo el mundo del beisbol a la espera de la llegada de Tanaka
Las grandes ligas y todo el mundo del beisbol a la espera de la llegada de Tanaka

 

Los números y la historia le auguran el éxito en las grandes ligas al estelarísimo abridor japonés

 

La gente que minimiza el valor potencial del as japonés Masahiro Tanaka pudiera estar viviendo en otros tiempos.

Ya hemos superado por mucho el punto en la evolución global del beisbol donde los jugadores japoneses que intentan hacer la transición al beisbol estadounidense pueden ser descartados, o incluso disminuidos. Existe una buena cantidad de ejemplos que apoyan su efectividad en la Gran Carpa.

Hideo Nomo fue el Novato del Año por la Liga Nacional en 1995, y por el resto de la década lanzó de manera efectiva.

Ichiro Suzuki pudiera estar lejos de la cima de su carrera a la edad de 40 años, pero fue un pelotero de élite por una década en Grandes Ligas; un pelotero de cuatro herramientas, hasta el punto que será un candidato legítimo al Salón de la Fama. Sí, el que está en Cooperstown, N.Y.

Hideki Matsui tuvo seis productivas campañas como un confiable productor de carreras en la parte gruesa del orden al bate.

Ok, Daisuke Matsuzaka no cumplió con las altas expectativas que le acompañaban a su llegada al Hemisferio Occidental. A menudo se lesionaba, y nunca fue un completo misterio para los bateadores de Grandes Ligas. Pero Matsuzaka ganó 15 juegos para un equipo de Boston que ganó la Serie Mundial en 2007, y remató con una marca de 18-3 la siguiente campaña.

Pero más recientemente, otro serpentinero nipón cumplió de manera extraordinaria con las altas expectativas. Se trata del derecho de los Rangers, Yu Darvish, quien lideró la Liga Americana en ponches la temporada pasada (277 en 209 2/3 innings). Darvish también encabezó la liga en promedio de bateo en contra (.194).

Cada caso es obviamente diferente, pero la tendencia general es que el notable éxito en el béisbol japonés se puede traducir en un notable éxito en las Grandes Ligas.

Eso nos trae de regreso hasta Tanaka, el mejor brazo que tiene Japón ahora mismo. La temporada 2013 de Tanaka fue tan buena que pareció de videojuego. El diestro tuvo foja de 24-0 y un promedio de efectividad de 1.27 para el Rakuten Golden Eagles, equipo al que guió al campeonato de la Liga del Pacífico, y al triunfo en la Serie Japonesa. Ganó su segundo Trofeo Sawamura, el equivalente en Japón al trofeo Cy young.

Esos números nos recuerdan a los que tuvo el inmortal Bob Gibson en la temporada de 1968 (22-9, 1.12). El pitcheo fue tan bueno ese año que el montículo fue rebajado subsecuentemente para darle a los bateadores al menos una pequeña oportunidad.

En el caso de Tanaka, estamos hablando de de 24-0 y PCLA de 1.27, y nos lleva a pensar qué propició tan contundente récord. Quizás la competencia no fue tan rigurosa. Pero la perspectiva por parte de los estadounidenses acerca del beisbol japonés es obsoleta, anticuada y fundamentalmente incorrecta.

Tanaka ha sido debidamente estudiado y analizado por gente apropiada. El consenso es que se trata de un lanzador considerablemente mejor que cualquier otro pítcher disponible ahora mismo en la agencia libre. Además, apenas tiene 25 años de edad.

Este no es el caso de un equipo de Grandes Ligas que obtiene a un lanzador japonés cuya cima de su carrera la pasó jugando en Asia.

Un equipo de Grandes Ligas tendrá que otorgarle un jugoso contrato a Tanaka. El nuevo monto límite de posteo de $20 millones acordado recientemente por MLB y el Beisbol Profesional Nipón simplemente atraerá a mas franquicias a la guerra de ofertas. Antes de lograrse ese acuerdo, las expectativas eran de que el monto de posteo por Tanaka excedería el récord de $51.7 millones que se pagó para negociar con Darvish. Con un contrato de seis años y $60 millones encima de eso, el costo total de los Rangers por Darvish fue cerca de $112 millones.

Con la nueva cuota máxima de posteo de $20 millones, el club de Rakuten recibirá mucho menos ganancias por postear a Tanaka. Pero el potencial contrato del lanzador con un equipo de Grandes Ligas sería más grande que el pacto que Darvish recibió.

Es un riesgo para una franquicia de MLB gastar una millonada en un pítcher que nunca ha lanzado en el beisbol organizado de Estados Unidos. Pero en este caso, ir tras los servicios de Masahiro Tanaka no representa de inicio un riesgo. Representa un camino distinto hacia una rotación mejorada.

Queda talento

El Año Nuevo arranca y nos preguntamos cuántos equipos de Grandes Ligas estarán preparando un paquete para tratar de atraer al japonés Masahiro Tanaka, el codiciado lanzador de 25 años de edad que viene de tener marca de 24-0 para los Rakuten Golden Eagles del Beisbol Profesional Nipón.

Todavía resta mucho tiempo para negociar, pero los dominicanos Ubaldo Jiménez y Ervin Santana, además de Matt Garza (y sus agentes y familias) seguramente están atentos a cada artículo que se publica acerca de Tanaka, preguntándose cómo se desarrollara el resto del escenario de lanzadores agentes libres en las semanas previas a los entrenamientos primaverales.

Entonces todavía resta algo de acción este invierno.

David Price, por ejemplo. El zurdo aún no ha sido canjeado desde Tampa Bay, y pudiera que nunca lo cambien, pero eso no ha evitado que todos en el mundo del beisbol se pregunten en qué equipo terminaría en caso de salir de los Rays vía canje.

Se trata del ganador del trofeo Cy Young por la Liga Americana en 2012 y uno de los mejores abridores zurdo del juego, por lo que su presencia en otra rotación podría alterar la tabla de posiciones dramáticamente en 2014.

Los Rays han estado y supuestamente seguirán estando al tanto de lo que otros equipos pudieran ofrecer a cambio del cotizado zurdo.

«Es quien somos», dijo Andrew Friedman, vicepresidente de Operaciones de Beisbol de los Rays. «Hemos sufrido muchos cambios, realmente, cada invierno. No ha habido un receso de temporada sin mayores modificaciones al roster. Lo importante es que en su mayoría, nuestro núcleo de jugadores ha permanecido intacto y hemos sido capaces de suplementar ese núcleo con otros peloteros».

La lista de lanzadores disponibles no es tan grande ni de tanto perfil como lo era al arrancar diciembre, pero todavía queda mucho talento al mejor postor.

Además de Tanaka, Jiménez, Garza y Santana liderando la lista de brazos disponibles, los equipos también pueden disponer de Bronson Arroyo, A.J. Burnett, Chris Capuano, Barry Zito, Scott Baker, Jason Hammel, Tommy Hanson, Bruce Chen, Jake Westbrook y Paul Maholm.

La lista de jugadores de posición disponibles todavía incluye a los dominicanos Nelson Cruz y Plácido Polanco, el cubano Kendrys Morales, Stephen Drew, Delmon Young, Mark Reynolds, Michael Young, Juan Pierre y Reed Johnson.

¿En busca de un taponero? Grant Balfour sigue sin equipo, al igual que el quisqueyano Fernando Rodney, Joel Hanrahan, Andrew Bailey, el venezolano Rafael Betancourt y Kevin Gregg.

Y los relevistas medios y especialistas abundan este invierno, desde el mexicano Luis Ayala, Kyle Farnsworth, Matt Guerrier, los domnicanos Frank Francisco y Carlos Mármol, el venezolano Francisco Rodríguez y Brett Myers desde el lado derecho y Eric O’Flaherty, Mike González, el mexicano Oliver Pérez y Rich Hill por el lado zurdo.

Mike Bauman / mlb.com

Previous Post

Quieren revalidar el título

Next Post

Estados Unidos sufre fríos de hasta -50 grados

rflores

rflores

Related Posts

Deportes

Bravos de Margarita jugará su primera final en la LVBP

16/01/2025
Deportes

Anzoátegui ganó Copa 40 años de la FVT

30/09/2024
Deportes

Más de mil 600 atletas dicen presente en la celebración por los 40 años de la Federación Venezolana de Taekwondo

27/09/2024
Deportes

La FVF incrementó sus ingresos un 136% respecto a 2023

26/09/2024
Deportes

La Vinotinto venció 2-1 a España en los octavos de final de la Copa Mundial de Futsal

25/09/2024
Deportes

Juan de Dios Pérez-Serrano Moñino, es un reconocido boxeador español, quien ha heredado por vía cesionaria el título italiano de “Conde de Montenuovo”.

23/09/2024
Next Post

Estados Unidos sufre fríos de hasta -50 grados

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.