La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Opinión

El 2014, un año determinante

rflores by rflores
11/01/2014
in Opinión
Reading Time: 3 mins read
A A
0
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Colombia atraviesa por una serie de problemáticas que nos tienen hoy más que nunca frente al riesgo de caer en manos del populismo

 

Saúl Hernández Bolívar/El Tiempo

Siendo esta fecha tan propicia a los balances del año que termina y a las promesas para el que viene, pretendía hacer una serie de reflexiones sobre lo que cada uno podría aportar para la construcción de un mejor país, pero estamos en un momento álgido de nuestra historia y se hace perentorio señalar el peligro ante el que nos hallamos.

En efecto, Colombia atraviesa por una serie de problemáticas que nos tienen hoy más que nunca frente al riesgo de caer en manos del populismo, ese mal del que otras naciones de la región están siendo presas sin que se vislumbre aún una salida. Y es que los males abundan ante el descontento de todos, con lo que se pierde la perspectiva de lograr soluciones estructuradas y se prefieren las fórmulas mágicas. Mencionemos algunos, a vuelapluma.

En materia de atención en salud, la insatisfacción es general. Los usuarios no solo esperan que se eliminen los cobros abusivos de algunas drogas que se venden a precios estrambóticos, sino que se produzcan cambios reales. La gente necesita atención oportuna y sin disculpas: que el POS se cumpla sin darle largas, que den las citas, que se aprueben tratamientos y cirugías, que se acaben las filas, que no se cometan arbitrariedades inconcebibles como la de querer enviar a una anciana infartada en Bogotá a un hospital de Honda, como ocurrió hace poco.

En educación, las pruebas Pisa nos mandaron casi al sótano de entre 65 países que se someten a esa evaluación. Los muchachos apenas tienen nivel de principiante en matemáticas, ciencias y lectoescritura. Como agravante, las chicas están en peor situación y somos uno de los países del mundo con mayor brecha académica entre hombres y mujeres. En el nivel universitario no estamos mejor. No debe ser una casualidad que se descubran casos de compra de certificados de inglés y de alteración de notas, o que una encuesta revele que lo único que leen los universitarios son sus propios apuntes de clase.

La administración de justicia es uno de los aspectos que más inquietan a los colombianos. Las altas cortes se convirtieron en cuevas de Alí Babá, a las que llegan personajes cuyo comportamiento deja mucho que desear. A sus altos salarios se suman el turismo judicial, el ‘carrusel’ de las pensiones, las roscas y la corrupción rampante. La ineficacia de la Rama es descomunal; abundan los falsos testigos, los fallos insólitos a favor de criminales… No es nada raro que tenga tanto desprestigio entre los colombianos.

El plano institucional no pasa por su mejor momento por los frecuentes choques de trenes. Hay roces entre expresidentes, entre la Contralora y el Fiscal, entre el Fiscal y el Procurador. De hecho, el fiscal Montealegre se viene arrogando el derecho de interpretar la Constitución y la Ley a su amaño, reclamando impunidad para las Farc y una visión “heterodoxa” de la destitución de Petro. Sería de suma gravedad que se atreviera a anular ese fallo disciplinario, violando la Constitución.

El alto Gobierno también hace agua soportado en una coalición de ‘unidad nacional’ pegada con mermelada. Eso ya se sabía, pero, con los datos del computador de palacio, allegados al Centro Democrático, quedó expósito lo que Uribe ha bautizado como el ‘carrusel de la reelección’. Reelección que tiene como único fin continuar la farsa de la paz con las Farc, que terminarán por conseguir su anhelada constituyente y ganar con ello la partida.

¿Tanto descontento llevará a los colombianos a escuchar esos cantos de sirena? El embeleco será la constituyente como fórmula mágica de la paz, y la paz como fórmula mágica de todo lo demás. Abramos los ojos ahora para no llorar después. Feliz año para todos.

Previous Post

Venevisión recordará a Mónica Spear con un programa especial

Next Post

El último adiós a una exreina de belleza

rflores

rflores

Related Posts

Opinión

Docentes con dignidad

24/09/2024
Opinión

2 días a la semana los docentes asistirán a las aulas por los bajos salarios

15/09/2024
Opinión

El aguerrido espíritu vivido el 29 de juliopor el bravo pueblo

06/09/2024
Opinión

Solo la verdad nos dará la paz.

01/08/2024
Opinión

«¡Amoroso, Entrega Las Actas!”

30/07/2024
Opinión

Nuestra noción del reino de Dios y la conducta determina nuestra acción como hombres y mujeres de fe

29/04/2024
Next Post

El último adiós a una exreina de belleza

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.